• Contacto
sábado, 14 junio 2025
32 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia

por Informaciones
1 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron el pasado ejercicio el mayor número de actuaciones desde que se tienen registro de las mismas, llegando a contabilizar un total de 5.244.

Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia
Estas agrupaciones fueron coordinadas, en sus distintas actuaciones, por el Servicio de Atención de Emergencias 1-1-2.

La mayor parte de las actuaciones llevadas a cabo por los voluntarios de Protección Civil estuvieron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

En este sentido, cabe destacar que, tras varios años de estabilización en el número de actuaciones llevadas a cabo por las agrupaciones de voluntarios, durante 2020 se produjo un importante incremento con respecto al año anterior, registrando 2.617 intervenciones más que en 2019, casi el doble que las actuaciones contabilizadas en ese ejercicio, que, en gran parte, estuvieron condicionadas por las tareas derivadas de la pandemia declarada por el COVID-19.

Así, durante 2020, según los datos de activación y coordinación recogidos por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, las agrupaciones de Protección Civil de la Comunidad Autónoma tuvieron una mayor actividad durante los meses de julio y agosto, con 628 y 571 activaciones respectivamente.

Tareas de desinfección, colaboraciones con los servicios sanitarios, ayuda en su día a día a las personas mayores o adaptación de espacios para hacer frente al virus han copado la mayor parte del trabajo de estos voluntarios. Todo ello sin olvidar la lucha contra incendios de matorral y otras situaciones, que no se han visto afectadas a pesar de la especial situación.

En el lado contrario, fueron los meses de noviembre y octubre, con 359 y 350 actuaciones, respectivamente, las épocas del año en que las agrupaciones de Protección Civil de la región llevaron a cabo el menor número de intervenciones.

Para poner de relieve el gran trabajo que realizaron el pasado año los voluntarios de la región, los meses con menos actividad están a la par con el mes que mayor número de actuaciones registró el año anterior, 356 activaciones en septiembre de 2019.

Ayudas a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil

Por este motivo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se presta un apoyo directo a estas agrupaciones, respaldando el trabajo de los voluntarios de Protección Civil tanto a través de la formación inicial continua, como mediante ayudas y subvenciones para medios materiales y uniformidad.

Así, en 2020 desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas se ha concedido ayudas a 175 entidades locales de la región para que pudieran dotar de nuevo equipamiento a sus agrupaciones de voluntarios de Protección Civil. Unas convocatorias anuales que ha supuesto destinar en los últimos cinco años más de 1,3 millones de euros para equipar a las 235 agrupaciones de Protección Civil de la región.

Con estas ayudas se han entregado 633 lotes de uniformes, 33 bombas eléctricas para inundaciones, 27 equipos electrógenos portátiles, 25 dotaciones de material de emergencias, 16 tiendas de campaña de primeros auxilios, 16 remolques con depósito de agua y 13 remolques de carga.

Por último, respecto a la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana para 2021, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se impartirán un total de 146 cursos a lo largo del año 2021, en los que podrán participar hasta 3.365 efectivos del Sistema Nacional de Protección Civil, entre los cuales se encuentran los voluntarios y voluntarias de Protección Civil.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara
Actualidad

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

por Informaciones
14 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las...

Lee másDetails
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

13 junio, 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com