El agua es vida, de eso son absolutamente conscientes en la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, que esperan contar con una lámina óptima de agua para la temporada de primavera – verano. “Una época en la que muchas personas, especialmente en la Comunidad de Madrid, buscan un destino cercano, donde escapar del calor no sólo los fines de semana, sino también vacaciones enteras sin enfrentarse a las aglomeraciones y los precios desorbitados de la costa marítima”, explica Borja Castro, el presidente de la Asociación.
Se desconocen las cifras exactas, pero el año pasado reverdecieron negocios como el alquiler de barcos en Sacedón y las empresas de multiaventura funcionaron a pleno rendimiento. El verano fue un no parar de visitantes que acudieron a comprobar de primera mano el nivel del agua embalsada y a disfrutar de la gastronomía alcarreña o de un baño refrescante en los embalses.
Este año hay todavía más agua, Entrepeñas se encuentra al 81,76 por ciento de su capacidad y Buendía, mucho más grande, al 37,57 por ciento. “Todavía queda mucha agua por embalsar, apenas superamos la mitad de nuestra capacidad y ya podemos hablar de un verdadero Mar de Castilla, a falta todavía de lluvias y deshielo aunque queda volumen pendiente de trasvasar más los que se aprueben”, adelanta el también alcalde de Alcocer.
“Es un momento perfecto para que germinen nuevos negocios, al calor de las visitas que nos garantiza esta agua, no sólo empresas de turismo, también artesanos, hosteleros, tiendas de suministros, son muchas las oportunidades que nos brinda esta lámina estable de agua”.
En ese sentido, Castro recuerda la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural como FADETA en la provincia de Guadalajara o CEDER en Cuenca para apoyar estas iniciativas, acercar fondos europeos y ofrecer asesoramiento a nuevos emprendedores que quieran establecerse en la comarca de los Ribereños. “Si tienes una idea y crees que tiene recorrido, la nuestra es una tierra llena de oportunidades donde contarás con todo el apoyo de nuestros ayuntamientos”.