• Contacto
viernes, 13 junio 2025
17 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las poblaciones de zorzales común y alirrojo presentan buen estado de conservación en España

por Informaciones
16 diciembre, 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las poblaciones de zorzales común y alirrojo presentan buen estado de conservación en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Las poblaciones de zorzal común y zorzal alirrojo presentan buen estado de conservación en España, con fluctuaciones características entre años, según los datos obtenidos a lo largo de los cuatro años del Proyecto Zorzales, que ha supuesto un hito en la monitorización a nivel nacional de las cuatro especies cinegéticas de zorzales.

Las poblaciones de zorzales común y alirrojo presentan buen estado de conservación en EspañaSe trata de una iniciativa promovida por Mutuasport y dirigida por Fundación Artemisan, con la colaboración de la Real Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos (UIRCP) de la Universidad de Córdoba y el grupo ‘Zorzaleros Españoles’.

El proyecto se ha basado en cuatro líneas de investigación principales: la monitorización de la especie a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético, que permite registrar en tiempo real avistamientos de estas especies; la recogida de datos de jornadas de caza, la recuperación de anillas y el marcaje y seguimiento de ejemplares con dispositivos GPS.

Gracias a la colaboración de más de 2.500 cazadores voluntarios, se ha registrado información de 1.436 transectos a pie en el Observatorio Cinegético, de 33 provincias españolas, cubriendo 539 cuadrículas UTM 10x10km y con cerca de 8.500 km recorridos.

Además, se han obtenido datos de 5.991 jornadas de caza desde puesto fijo y 1.697 jornadas de conteos en días no hábiles de caza en 384 cotos colaboradores (“cotos zorzaleros”), siendo la primera vez que se realiza una caracterización del aprovechamiento cinegético de las distintas especies cinegéticas de zorzales en España, un hito en la gestión de estas especies.

Asimismo, se ha equipado a un total de 11 zorzales comunes con dispositivos GPS, obteniendo información de 605 localizaciones y logrando registrar información detallada sobre la migración pre-nupcial de dos individuos que establecieron sus zonas de reproducción en Finlandia, tras recorrer 3.438 km y 4.163 km, respectivamente.

A lo largo de estos cuatro años se han recuperado 723 anillas, con una información imprescindible para mejorar el conocimiento de estas especies, logrando, gracias al Proyecto Zorzales, una colaboración fluida entre cazadores, científicos y entidades de anillamiento oficiales en España que han favorecido el incremento del número de altas de anillas de zorzales recuperadas.

Entre los principales resultados del proyecto Zorzales, destaca el buen estado de conservación de las especies de zorzales común y alirrojo en España. A partir de los datos de los cotos zorzaleros, se registró un efecto de la temporada y la zona biogeográfica, con mayores avistamientos y capturas de zorzal común y alirrojo en las temporadas 2021/22 y 2022/23, y menores avistamientos de zorzal común en la temporada 2023/24, respecto a la temporada 2020/21.

Además, aunque todas las comunidades autónomas cumplen con la normativa respecto a las órdenes de veda, el estudio concluye que resulta imprescindible establecer unos criterios uniformes en los periodos hábiles de caza en las distintas regiones, siempre acorde con la biología de estas especies y sus ciclos migratorios, así como establecer cupos allí donde no los hay para garantizar el futuro de su gestión cinegética sostenible.

Finalmente, una vez más, se demuestra que la colaboración e implicación del colectivo cinegético en estudios científicos para conocer el estado de conservación de las distintas especies silvestres es fundamental y que su compromiso con la conservación es un hecho, aumentando año tras año la participación de cazadores en esta iniciativa. Por ello, el Proyecto Zorzales se ha convertido en un referente a nivel nacional y europeo en el estudio de estas especies.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

por Informaciones
10 junio, 2025
0

El Gobierno regional ha puesto en valor “la implicación de los propietarios de las fincas privadas dentro de los exitosos...

Lee másDetails
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

5 junio, 2025
La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

5 junio, 2025
La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

2 junio, 2025
12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

2 junio, 2025
PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo

PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo

22 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com