• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libros para ser libres y estar conectados

por Informaciones
23 abril, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Libros para ser libres y estar conectados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Los que superamos cierta edad, puede que fácilmente nos hayamos olvidado de cuál fue el primer libro que acabamos, pero algo que no se olvida, porque se habrá repetido una vez tras otra, es la alegría que se descubre cuando, al llegar a la última página, nos damos cuenta de los miles de libros entre los que podemos ‘escoger’ para seguir disfrutando. Y utilizo el término ‘escoger’ porque era el significado que tenía la palabra ‘LEGERE’ en lengua latina y de la que procede nuestro término «leer».

Libros para ser libres y estar conectadosEl escritor Orhan Pamuk comienza su novela ‘La nueva vida’ con la frase: “Un día leí un libro y toda mi vida cambió” y es posible que esa sensación fuera la que realmente sintió de verdad. Entre las cientos o miles de citas sobre libros que se repiten y se comparten en redes, en postales o en marcapáginas, hay algunas que me gustaría compartir y glosar.

“El autor solo escribe la mitad del libro. De la otra mitad debe ocuparse el lector” (Joseph Conrad), porque el libro será uno para todos y todas, pero cada lectura es personal, las y los lectores creamos una realidad única y necesaria para que el libro cobre sentido. “No somos lo que escribimos, sino lo que leemos” (Jorge Luis Borges), porque la lectura nos construye y nos destruye, construye para bien y destruye prejuicios y falsas creencias. “El destino de todo libro es misterioso” (Alberto Manguel), porque un libro abre multitud de posibilidades, pues ya la palabra misterioso nos remite a la literatura y la palabra literatura nos remite a misterio, ¿qué más misterioso hay que podamos crear una realidad tan real a partir de palabras leídas?

“Los libros nos permiten explorar el mundo sin salir de casa” (Jhumpa Lahiri), hecho que quienes redescubrieron o descubrieron la lectura, pudieron comprobar en primera persona durante el confinamiento. “La lectura es una recreación que nos permite vivir 1.000 vidas a la vez” (María Zambrano) y añadiría además que, la ‘poslectura’ también, porque un libro no se termina cuando se llega a la última página. Los libros son experiencias que perduran dentro de nosotros y nosotras, aunque olvidemos a sus personajes, sus tramas o sus finales. “Los libros nos conectan con los pensamientos, los anhelos y las tragedias de la gente que vivió hace mucho tiempo, que vivió en espacios diferentes, en tiempos diferentes. Nos permiten acceder a la memoria colectiva” (Virginia Woolf), porque ese es el secreto de la hermandad que siente la Humanidad a través de la Historia, gracias a unas páginas podemos conectar con escritores y escritoras de hace 25 siglos, quince, cinco o de hace escasos años.

Y la cita que dejo para el final es la del crítico literario Harold Bloom, que decía que “Temería por el porvenir de la democracia si la gente dejara de leer”; Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma en número de bibliotecas públicas, disponemos de 487 bibliotecas en las que cada año utilizan 750.000 usuarios. Todos estos kilómetros de anaqueles con libros a disposición de todos y todas es uno de los pilares que sustenta nuestra democracia. El libro es tan importante para mantener una sociedad sana y en progreso como lo es un sistema nervioso saludable para el cuerpo humano.

Hoy es 23 de abril, Día del Libro, y este día engloba también, por contagio, el día de la lectura, del lector, del autor, del librero, del bibliotecario, de los editores, ilustradores, impresores, correctores, agentes, distribuidores…, y todos sus femeninos, por supuesto, y seguramente me olvido de alguien. Dediquemos hoy un rato a la lectura, en soledad o colectiva, en silencio o en voz alta, rescatemos algún poema, algún fragmento, unas líneas al menos, que nos hagan más libres y conectados unos con otros. 

 

Opinión de Emiliano García-Page Sánchez. Presidente de Castilla-La Mancha

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida
Opinión

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

por Informaciones
1 mayo, 2025
0

El Primero de Mayo es una jornada para celebrar los avances conseguidos por la lucha obrera, así como una oportunidad...

Lee másDetails
Entre la comodidad de la crítica y la responsabilidad de gobernar

Entre la comodidad de la crítica y la responsabilidad de gobernar

30 abril, 2025
¿Quién defiende el mundo rural?

¿Quién defiende el mundo rural?

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Pasos de esperanza y solidaridad de Betania en el Camino de Santiago

Pasos de esperanza y solidaridad de Betania en el Camino de Santiago

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com