Ante la situación de apagón eléctrico que afectaba a toda la ciudad y la práctica totalidad del país el Ayuntamiento de Guadalajara activó ayer, desde el primer momento, el Plan Municipal de Emergencia (PLATEMUN y fue constituido el CECOPAL, presidido por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, coordinando a los de emergencia, técnicos municipales y concejales de las distintas áreas.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, quien ha destacado y agradecía “la rápida respuesta, máxima coordinación y efectividad de todos los servicios municipales”, señalando que las incidencias en la ciudad no han sido significativas, “con 22 intervenciones de los bomberos para atender a personas atrapadas en ascensores, ayuda de movilidad a una persona con discapacidad y el traslado al hospital de una persona que precisaba oxígeno”.
“Ante el problema con las comunicaciones se establecieron nueve puntos de información presencial con Policía Local y Protección Civil, repartido por todos los barrios que fueron. atendiendo las necesidades urgentes de los ciudadanos y trasmitiendo información”, ha explicado Antón.
La principal actuación en la noche de ayer fue el traslado de 466 personas que fueron evacuadas de un tren AVE en las proximidades de la estación de Yebes-Guadalajara, y atendidas en el Palacio Multiusos, donde con la colaboración de Cruz Roja, se instalaron camas de campaña y se les ofreció avituallamiento. “Estos pasajeros han sido trasladados ya esta mañana en autobuses a Madrid, junto con otros más vulnerable, sobre todo niños y mayores, que había sido alojados en un hotel de la ciudad”.
Servicios municipales funcionando y recuperando normalidad
En cuanto a los servicios municipales Chema Antón destacó que en todo momento ha funcionado el transporte urbano y el abastecimiento de agua y que tanto la iluminación como el control de semáforos de la ciudad había vuelto a la práctica normalidad tras recuperar el suministro eléctrico “con el trabajo durante toda la noche de técnicos y empleado de contratas para restablecer conexiones”.
También destacó el concejal el funcionamiento hoy de las dos Escuelas Infantiles municipales, Alfanhuí y Manantiales, además de los servicios de Corresponsables de atención de menores, y que retoman su actividad todos los servicios culturales, deportivos y administrativos de la ciudad, “sin problemas salvo incidencias puntuales con las comunicaciones”.