• Contacto
viernes, 13 junio 2025
17 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los empresarios piden de forma unánime reorientar las ayudas regionales a paliar los problemas derivados de la crisis

por Informaciones
24 mayo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Los empresarios piden de forma unánime reorientar las ayudas regionales a paliar los problemas derivados de la crisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Casi el 100 por ciento de las empresas y autónomos que han participado en la encuesta empresarial sobre el COVID-19 elaborada por CECAM han demandado, de forma unánime, que las líneas de ayudas a las empresas existentes en Castilla-La Mancha, y también aquellas que están previstas, se reorienten y dediquen a paliar los problemas derivados de la crisis del coronavirus.

Los empresarios piden de forma unánime reorientar las ayudas regionales a paliar los problemas derivados de la crisis
• Más del 80% de los encuestados afirman que las medidas tomadas por el Gobierno nacional son insuficientes. Deducciones en las cotizaciones de la Seguridad Social y exención de la cuota de autónomo, las medidas más demandadas.

Esta petición pone de relieve la preocupación existente entre las empresas y autónomos de nuestra región de cara al futuro de sus empresas. En este sentido, en relación a las ayudas puestas en marcha hasta el momento por el Gobierno nacional, más del 80 por ciento de los encuestados consideran que las medidas adoptadas en nuestro país son insuficientes. Solamente un 3,6 por ciento manifiesta que las ayudas son suficientes.

En cuanto a las medidas más demandadas, los empresarios estiman que las deducciones en las cotizaciones de la Seguridad Social y la exención del pago de la cuota de autónomos son las que con mayor urgencia se deberían poner en marcha, seguidas del establecimiento de deducciones en el IRPF. También, aunque en menor medida, las dirigidas al Impuesto de Sociedades.

Los datos extraídos de esta encuesta empresarial reflejan la situación adversa a la que están teniendo que hacer frente la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas de nuestra región. Las tensiones de tesorería es otra de las preocupaciones de los empresarios y autónomos, que hasta en un 96 por ciento afirman que a corto plazo tendrán problemas de liquidez.

Asimismo, y debido a los efectos de esta crisis, casi la totalidad de los empresarios encuestados, un 98 por ciento, declara que no prevé realizar inversiones durante lo que queda de año 2020. El 88 por ciento afirma que descenderá su nivel de inversión previsto, y menos de un 2 por ciento tiene previsto aumentarlo.

Preguntados por su actividad en materia de comercio exterior, esta encuesta arroja también datos significativos sobre el nivel de afectación que la crisis tendrá sobre las empresas exportadoras de nuestra región, concluyendo que la actividad exterior se verá resentida en aquellas empresas que actualmente exportan sus productos y servicios fuera de nuestras fronteras.

De esta forma, debido a la situación actual en el entorno nacional, así como internacional, se producirá una minoración de la actividad exportadora para 7 de cada 10 empresas castellano manchegas de las que hasta este momento operaban en mercados internacionales.

En relación al tiempo que tardaremos en salir de la crisis económica, las expectativas de las empresas son muy negativas, ya que 9 de cada 10 indica que no habrá recuperación a corto plazo y se tardará en ver síntomas de recuperación.

1 de cada 3 empresas y autónomos esperan poder mantener a sus trabajadores

 A pesar de todas estas dificultades, uno de cada tres empresarios y autónomos de nuestra región ha expresado su deseo de poder mantener a los trabajadores con los que cuentan actualmente. Sin embargo, la situación de crisis abocará a un 30 por ciento de ellas a un nivel crítico en sus plantillas, calculándose una pérdida, en estos casos, de más de un 40% de sus trabajadores.

Las Organizaciones empresariales, primer canal de información de las empresas y autónomos tras los medios de comunicación

7 de cada 10 empresarios y autónomos de nuestra región han elegido a las Organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha como el vehículo de información principal para conocer la evolución de la crisis en su actividad y permanecer permanentemente actualizados de todas las novedades que les afectan, a tan solo cinco puntos de los medios de comunicación.

CECAM y sus Organizaciones empresariales provinciales (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO) han mantenido abierto, de forma permanente, un servicio de información y asesoramiento personalizado a las pymes y autónomos de las cinco provincias, desde el inicio de la crisis.

CECAM CEOE-CEPYME, en colaboración con sus Organizaciones empresariales miembro, ha elaborado esta encuesta dirigida a los empresarios de la región que pretende ser una herramienta de gran utilidad en las circunstancias extraordinarias que atraviesan nuestras empresas, para conocer cómo les está afectando el COVID-19, las medidas que están adoptando, las dificultades con las que se encuentran y cómo valoran las pymes y autónomos la efectividad de las medidas adoptadas para paliar la crisis económica derivada de esta pandemia.

En sucesivos análisis de estos datos, la Confederación realizará nuevos diagnósticos acerca de la situación de las empresas y de sus necesidades, para seguir trasladando aquellas medidas que sean necesario acometer y que les ayuden a atenuar los efectos negativos de esta crisis.

Los empresarios de la región tienen a su disposición toda la información y recursos de utilidad para su empresa en la página web específica sobre el coronavirus, www.cecam.es/coronavirus, desarrollada por CECAM.

 

La entrada Los empresarios piden de forma unánime reorientar las ayudas regionales a paliar los problemas derivados de la crisis aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: CEOE Guadalajara
Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los trabajadores del sector del comercio de Guadalajara tendrán una subida de 2,5% en 2025 y un complemento de 125 euros mensuales
Economía

Los trabajadores del sector del comercio de Guadalajara tendrán una subida de 2,5% en 2025 y un complemento de 125 euros mensuales

por Informaciones
12 junio, 2025
0

La Federación de Asociaciones y Pymes  y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (FEDECO), integradas en CEOE-CEPYME Guadalajara,...

Lee másDetails
El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

11 junio, 2025
Eurocaja Rural respalda a los emprendedores alcarreños junto a CEOE-Cepyme Guadalajara y Diputación

Eurocaja Rural respalda a los emprendedores alcarreños junto a CEOE-Cepyme Guadalajara y Diputación

11 junio, 2025
CEOE-Cepyme Guadalajara y la Diputación provincial presentan la octava edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de Guadalajara

CEOE-Cepyme Guadalajara y la Diputación provincial presentan la octava edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de Guadalajara

11 junio, 2025
Seguimiento del 90% en Castilla-La Mancha en la primera huelga de la historia convocada en Iberdrola

Seguimiento del 90% en Castilla-La Mancha en la primera huelga de la historia convocada en Iberdrola

7 junio, 2025
La Federación de Turismo y Hostelería lanza el segundo de los vídeos para continuar con la promoción gastronómica y patrimonial de la ciudad de Guadalajara

La Federación de Turismo y Hostelería lanza el segundo de los vídeos para continuar con la promoción gastronómica y patrimonial de la ciudad de Guadalajara

5 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com