• Contacto
viernes, 13 junio 2025
17 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ERTE y el cese de actividad de autónomos son las medidas más valoradas por las empresas de Castilla-La Mancha

por Informaciones
24 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Los ERTE y el cese de actividad de autónomos son las medidas más valoradas por las empresas de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El 65 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha siguen temiendo por su propia continuidad, según los datos de la segunda encuesta empresarial COVID-19 elaborada por CECAM y las organizaciones empresariales provinciales de la región. Se aprecia en este aspecto una ligera mejoría de 5 puntos respecto de la encuesta anterior, realizada un mes antes.

Los ERTE y el cese de actividad de autónomos son las medidas más valoradas por las empresas de Castilla-La Mancha
• Las empresas demandan deducciones de las cotizaciones a la Seguridad Social para su continuidad, lo que contrasta con la progresiva reducción de las deducciones establecida por el Gobierno para los ERTE.

Los efectos de la propia pandemia en el consumo y la economía, los costes laborales, la morosidad y las necesidades de liquidez siguen siendo, por ese orden, las principales preocupaciones de los empresarios y autónomos de la región. Llama la atención que se duplica la preocupación relativa a los constantes cambios legislativos que se vienen produciendo, que generan incertidumbre e inseguridad, llegando a ser una preocupación para cerca del 30 por ciento de los encuestados.

Medidas más demandadas para recuperar la actividad

Las empresas de nuestra región siguen demandando, como medidas más urgentes a adoptar para poder recuperar la actividad, las deducciones en las cotizaciones de la Seguridad Social (el 80% lo considera una necesidad crítica) y la exoneración del pago de la cuota de autónomos, seguidas del establecimiento de deducciones en el IRPF. La necesidad de afianzar las deducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social contrasta con las últimas medidas adoptadas por el Gobierno de España en el reciente Real Decreto.ley 18/2020, que reducen las deducciones en los casos de ERTE de fuerza mayor de carácter parcial, lo que supone que en torno a 20.000 empresas de la región que actualmente se acogen a ERTE podrían ver aumentados sus costes laborales sin que ello sea equivalente a la recuperación de sus ingresos.

Valoración de las ayudas a las pymes y autónomos

Como novedad en esta segunda encuesta, se introducen los diferentes tipos de ayuda para combatir la crisis, que ya estaban vigentes en ese momento. En este sentido, la medida mejor valorada por las pymes y autónomos de nuestra región son los ERTE con un 4 sobre 5, seguida del cese de actividad del autónomo, los aplazamientos fiscales y las líneas ICO. Los préstamos del ICO son la medida estatal menos valorada por las empresas debido a su sistema de concesión, del que determinadas empresas se ven excluidas, las condiciones económicas de los préstamos y el tiempo necesario para su tramitación.

Esta valoración está en consonancia con los principales instrumentos que han valorado utilizar las empresas de cara a la continuidad de su actividad: Las pymes y autónomos de nuestra región señalan los ERTE y los ceses de actividad de los autónomos como las medidas más utilizadas, ambas con índices similares, de un 45,2 por ciento y un 44,8 por ciento, respectivamente. Se mantiene en torno al 21 por ciento el número de empresas que valoran el uso del teletrabajo como forma de mantener o reiniciar la actividad.

Los segundos resultados de la encuesta empresarial de CECAM revelan asimismo que 3 de cada 4 empresas y autónomos de nuestra región han solicitado algún tipo de ayuda a la Administración: 7 de cada 10 empresas han pedido alguna ayuda al Estado, mientras que solo el 14 por ciento lo ha hecho a la Administración regional.

A pesar de esta situación tan complicada a la que se enfrentan actualmente las pymes y autónomos de Castilla-La Mancha, el análisis de esta segunda oleada muestra que se modera el pesimismo de las empresas en cuanto al empleo. Así, se reduce en algo más de cinco puntos el número de empresas que creen que reducirán su plantilla. A pesar de lo anterior, un 65 por ciento de las empresas aún que creen que sus plantillas se verán reducidas, de las cuales un 25 por ciento responden que su plantilla se reducirá en más de un 40 por ciento.

Las Organizaciones empresariales se convierten en el primer canal de información de las empresas y autónomos de nuestra región

Las Organizaciones empresariales se consolidan como el principal canal de información para 7 de cada 10 empresas y autónomos de nuestra región, subiendo con respecto a los resultados de la primera encuesta del segundo puesto al primero, por delante de los medios de comunicación. Por detrás se situarían los organismos oficiales y las redes sociales que obtienen unos resultados similares.

La labor de información y asesoramiento que desde el inicio de la crisis vienen desarrollando las Organizaciones empresariales es muy bien valorada por las pymes y autónomos de Castilla-La Mancha. 6 de cada 10 empresarios y autónomos han recurrido ya a las Organizaciones empresariales para obtener ayuda, valorando la respuesta recibida a sus demandas con un notable o excelente.

Se duplica la participación de empresas en la encuesta, que ven en las Organizaciones empresariales el cauce para conseguir sus reivindicaciones

Es destacable el aumento significativo en el número de empresas y autónomos que han participado en esta segunda fase de la encuesta empresarial COVID-19 de CECAM, pasando del más de centenar de empresas que contestaron a la primera encuesta, a las más de 250 pymes y autónomos, lo que es indicativo de la enorme preocupación que esta crisis está generando en las empresas de nuestra región, así como de la utilidad que para ellas representa hacer llegar su opinión a sus Organizaciones empresariales, para que puedan seguir siendo el cauce de comunicación y reivindicación de todas sus necesidades e iniciativas hacia la Administración.

Fruto de dicha labor de intermediación entre las empresas y la Administración realizada por CECAM y sus Organizaciones empresariales es la apertura de nuevos apoyos dirigidos a pymes y autónomos de la región materializado en el “Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con Motivo de la Crisis del COVID-19”, donde se han incorporado medidas demandadas por CECAM, que obedecen entre otras causas a las demandas manifestadas por aquellas empresas y autónomos que participaron en la primera encuesta.

Los empresarios de la región tienen a su disposición, de forma actualizada, toda la información y recursos de utilidad para su empresa en la página web específica sobre el coronavirus, www.cecam.es/coronavirus, desarrollada por CECAM.

 

La entrada Los ERTE y el cese de actividad de autónomos son las medidas más valoradas por las empresas de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional
Actualidad

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

por Informaciones
12 junio, 2025
0

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización son los principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el...

Lee másDetails
Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

12 junio, 2025
Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

11 junio, 2025
La Junta trabaja para que los cuatro helicópteros sanitarios puedan transfundir sangre a pacientes traumáticos graves

La Junta trabaja para que los cuatro helicópteros sanitarios puedan transfundir sangre a pacientes traumáticos graves

11 junio, 2025
La Junta destinará este ejercicio presupuestario más de 315.000 euros a patrocinar eventos culturales de Castilla-La Mancha

La Junta destinará este ejercicio presupuestario más de 315.000 euros a patrocinar eventos culturales de Castilla-La Mancha

11 junio, 2025
El próximo curso escolar comenzará en la mayoría de enseñanzas el próximo 8 de septiembre de 2025 y finalizará el 17 de junio de 2026

El próximo curso escolar comenzará en la mayoría de enseñanzas el próximo 8 de septiembre de 2025 y finalizará el 17 de junio de 2026

11 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com