• Contacto
sábado, 14 junio 2025
17 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los niños de Pastrana encienden la primera Navidad con pregón de la villa ducal

por Informaciones
16 diciembre, 2024
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los niños de Pastrana encienden la primera Navidad con pregón de la villa ducal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Los niños y niñas de Pastrana han encendido este fin de semana la Navidad en la villa ducal. En este evento, que se ha celebrado este sábado, 14 de diciembre,  el Ayuntamiento de Pastrana ha incluido, por primera vez, un pregón navideño.

Los niños de Pastrana encienden la primera Navidad con pregón de la villa ducalCon mucho frío en La Alcarria, al filo de las seis de la tarde, todo estaba preparado ya para el encendido de las luces navideñas.  Un poco antes, sonaban las campanas de la Colegiata, anunciando la misa cantada por la Rondalla Torrejón, de Torrejón de Ardoz.

Una parte de este grupo, dirigida por Pedro Oliva, músico conocido y querido en Pastrana, se había ofrecido a hacerlo en recuerdo de “varios amigos de Pastrana recientemente fallecidos”, contaba el director. Los torrejoneros abrían la ceremonia con una canción especial, dedicada a la villa ducal, en la que se invita a los fieles a participar en el nacimiento de Cristo, llegado el momento, con la música de la canción ‘Viento del Norte’ y letra adaptada por Oliva. Además, interpretaron varios temas, en latín, de la misa del papa Pío X.

Emilio Esteban, párroco de Pastrana, les hizo entrega, al final de su actuación, del libro ‘Las hazañas de un rey’, sobre los famosos tapices de Pastrana que se exhiben en la misma Colegiata. Por su parte, el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, hizo lo propio con una placa en reconocimiento a su generoso ofrecimiento, y también a su participación en el concierto de Navidad posterior.

A continuación, se presentaba a los pregoneros. Carlos Largo afirmaba que había sido muy sencillo decidir “quienes debían ser los primeros”, en alusión al gran trabajo que, en la elaboración del nacimiento de la Colegiata, lleva haciendo la agrupación de belenistas desde hace tres décadas. El regidor les agradeció públicamente su labor, haciéndoles “el homenaje que os debía el Ayuntamiento, y Pastrana”, y les dio las  gracias “por permitirnos contar con esta maravilla cada Navidad”.

El pregón lo dieron, en el altar de la Colegiata, las belenistas de Pastrana, a las que puso voz una de sus integrantes, Inmaculada Taravillo. La portavoz agradeció su apoyo económico y logístico y colaboración a las diferentes corporaciones municipales. Por este motivo, pero sobre todo por el esfuerzo de los belenistas pastraneros, se notan cada año los avances y mejoras del nacimiento, siendo muy valorado, por vecinos y visitantes, su trabajo artístico. De hecho, el Belén de la Colegiata está en la guía de la Asociación de Belenistas de Guadalajara como uno de los más bonitos para visitar en Navidad de toda la provincia. “A nuestro grupo le llena de orgullo y suponemos que a Pastrana también”, señaló Inmaculada. Los pregoneros también tuvieron un recuerdo para los afectados por la DANA, y para quienes sufren por las guerras, la violencia, las enfermedades, el hambre o la miseria. Por último, la portavoz aseguraba que con su trabajo, los belenistas quieren “transmitir fe, alegría, emoción y paz, deseando que todos los que visiten el Belén, se lleven el corazón lleno de alegría”.

El Belén de la Colegiata, como contaba  Teresa Crespo, tiene 36 metros cuadrados, más de 110 figuras, 15 de ellas con movimiento, e infinitas horas de trabajo acumuladas durante décadas. En él trabajan una docena de personas, también niños. Cada uno de ellos tiene su espacio. Teresa es la encargada de coordinarlo todo y de los ensamblajes. Cada año el Belén es parecido al anterior, pero nunca igual. Además de ser recomendado por la guía, también tiene un primer premio de la Asociación de Belenistas de hace unos años. “Sin duda, es uno de los más bonitos de la provincia”, señalaba Teresa que pretende, con todo este esfuerzo y el de sus compañeros, “que vengan a verlo a Pastrana y que no se pierda esta tradición que iniciaron nuestros padres”.

A continuación, y en un abarrotado salón de caballerizas del Palacio Ducal, tenía lugar el  concierto de villancicos, de la Ronda Torrejón.  De nuevo dirigidos por Pedro Oliva, tuvo una parte formal y otra popular, en la que los músicos invitaron a participar al público. No faltó un villancico dedicado a los duques de Pastrana, compuesto por el propio director,  en el que se invita a los duques de Pastrana “a tomar el chocolatillo que el alcalde da”, en la primera parte. Momento especial fue, en la segunda, la interpretación de la Marcha Radetzky, a cuyos sones se sumaron las palmas de los pastraneros. Además,  uno de los integrantes del grupo hizo un original baile de la bandera de la Rondalla.

Y, nada más terminar el concierto, los niños de Pastrana, con su ilusión y sus ganas, encendieron el alumbrado de Navidad, haciendo una cuenta atrás, en la calle Princesa de Éboli, en el atrio de la Colegiata -un belén de luces verdaderamente bonito- y en la plaza de la Hora. Este año, el alumbrado navideño se ha llevado también a la plaza de los Cuatro Caños. Finalmente, todos los presentes se quitaron el frío gracias a un caldo caliente ofrecido por la Asociación de Mayores de Pastrana.

A lo largo de todas las navidades está en marcha el mercadillo solidario que cada año pone en marcha Conchi Rodríguez Sánchez, madre de Javier, un niño de quince años que nació con  con lesión cerebral, con el fin de recabar fondos para continuar con sus terapias. Empezó en el puente de la Constitución y estará hasta reyes.  Todos los artículos que se pueden adquirir, son donaciones de particulares que ayudan a la causa, y se pueden encontrar desde mermeladas a  lámparas, libros, cuadros juguetes o complementes.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Diputación de Guadalajara aprueba 1.840.000 euros para asfaltado y reparaciones de caminos rurales de la provincia
Provincia

La Diputación de Guadalajara aprueba 1.840.000 euros para asfaltado y reparaciones de caminos rurales de la provincia

por Informaciones
13 junio, 2025
0

Dentro de la modificación de crédito de 6,32 millones de euros aprobada por el pleno de la Diputación de Guadalajara,...

Lee másDetails
Diputación y Junta asumen reformas en 53 colegios públicos en pueblos de Guadalajara

Diputación y Junta asumen reformas en 53 colegios públicos en pueblos de Guadalajara

13 junio, 2025
La Diputaciónde Guadalajara aprueba una estrategia integrada para el Paisaje Dulce y Salado y 1.400.000 € para recuperar las Salinas de Imón

La Diputaciónde Guadalajara aprueba una estrategia integrada para el Paisaje Dulce y Salado y 1.400.000 € para recuperar las Salinas de Imón

13 junio, 2025
Azuqueca de Henares. Cerca de 3.000 personas han visto la exposición “Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna”

Azuqueca de Henares. Cerca de 3.000 personas han visto la exposición “Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna”

13 junio, 2025
Este sábado, habrá actividades de cetrería en el parque de La Constitución de Azuqueca

Este sábado, habrá actividades de cetrería en el parque de La Constitución de Azuqueca

13 junio, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza su línea anual de subvenciones a peñas por las actividades de Fiestas

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza su línea anual de subvenciones a peñas por las actividades de Fiestas

13 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com