• Contacto
lunes, 27 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los proyectos “El caso es no parar” de Galápagos y ‘Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!’, de Villar de Olalla, entre los 10 mejores Proyectos de Animación a la Lectura ‘María Moliner’

por Informaciones
17 noviembre, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Los proyectos “El caso es no parar” de Galápagos y ‘Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!’, de Villar de Olalla, entre los 10 mejores Proyectos de Animación a la Lectura ‘María Moliner’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Los proyectos “El caso es no parar” de Galápagos y 'Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!', de Villar de Olalla, entre los 10 mejores Proyectos de Animación a la Lectura ‘María Moliner’
 La Comisión de Valoración de la XX campaña de Animación a la Lectura ‘María Moliner’ ha preseleccionado 310 proyectos en todo el país, de entre 562 presentados

La Comisión de Valoración de la XX Campaña de Animación a la Lectura ‘María Moliner’, convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha preseleccionado los 310 mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos.

La comisión presta especial atención a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura, como la población con discapacidad, personas mayores, enfermas, y también las acciones más innovadoras que incentiven la convivencia social e intergeneracional. Además, muchos de estos proyectos se han realizado en las distintas lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y han servido de vía de comunicación con otras comunidades e, incluso, con países vecinos.

Estos 310 proyectos han sido elegidos de entre los 562 presentados a la edición de este año, y sus bibliotecas recibirían bien un premio de 10.000 euros, en el caso de los diez mejores, bien un premio de 2.000 euros, financiados por el Ministerio de Cultura y Deporte, cuyo presupuesto total para este programa asciende a 700.000 euros. El destino de estos galardones será la compra de libros y/o publicaciones periódicas para sus respectivas bibliotecas públicas.

El proceso de selección se ha llevado a cabo en función de criterios como la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad. Además, valora la originalidad e innovación y las actividades de integración social que contenga la propuesta y con una especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El listado completo de municipios premiados puede consultarse en la web del Ministerio de Cultura y Deporte.

Los premios María Moliner a los diez mejores proyectos de animación a la lectura propuestos son los siguientes:

-El Carpio (Córdoba) por el proyecto ‘La biblioteca: Laboratorio social’

-Galápagos (Guadalajara) por el proyecto ‘El caso es no parar’

-Erro (Navarra) por el proyecto ‘Biblioteca territorio seguro: El Pirineo te cuida#CulturaSegura’

-Polanco (Cantabria) por el proyecto ‘Quédate en la biblioteca’

-Monóvar (Alicante) por el proyecto ‘Una biblioteca con patas’

-Soto del Barco (Asturias) por el proyecto ‘A dos metros de ti’

-Villar de Olalla (Cuenca) por el proyecto ‘Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!’

-Verín (Ourense) por el proyecto ‘Voluntariado cultural con chic@s para el fomento de la lectura’

-Jabugo (Huelva) por el proyecto ‘Biblioteca +60: una biblioteca para todos enamorada de sus mayores’

-Soto del Real (Madrid) por el proyecto ‘La Biblioteca encendida’

Premios de Animación a la Lectura María Moliner

Los Premios de Animación a la Lectura María Moliner han contado a lo largo de todas sus ediciones con más de 13.500 proyectos presentados y alrededor de 2.600 municipios participantes. Más del 70 por ciento de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes con biblioteca pública han concurrido en alguna ocasión a esta iniciativa.

En su XX edición, la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner se ha consolidado como una de la más valoradas por los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes de España, y pone de manifiesto que hay multitud de iniciativas válidas para contribuir a la meta final de lograr ciudadanos lectores y que, a menudo, es en estas pequeñas localidades donde la creatividad e innovación de los bibliotecarios juegan un papel esencial a la hora de desarrollar actividades de fomento de la lectura de extraordinaria calidad.

 

La entrada Los proyectos “El caso es no parar” de Galápagos y ‘Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!’, de Villar de Olalla, entre los 10 mejores Proyectos de Animación a la Lectura ‘María Moliner’ aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Banda de Música Provincial de Guadalajara ofrece un concierto este jueves, a las 22 horas, en los jardines de la Diputación
Cultura

La Banda de Música Provincial de Guadalajara ofrece un concierto este jueves, a las 22 horas, en los jardines de la Diputación

por Informaciones
22 junio, 2022
0

La Banda de Música Provincial ofrecerá un concierto este próximo jueves 23 de junio, Noche de San Juan, a partir...

Lee más
Sigüenza homenajea al maestro Romanillos

Sigüenza homenajea al maestro Romanillos

19 junio, 2022
ToroAlcarria convoca su 15º Concurso de Fotografía Taurina en la víspera de las Vacas por el Tajo

ToroAlcarria convoca su 15º Concurso de Fotografía Taurina en la víspera de las Vacas por el Tajo

17 junio, 2022
La biblioteca de Cabanillas repetirá ciclo de «Cuentos Golfos» este verano

La biblioteca de Cabanillas repetirá ciclo de «Cuentos Golfos» este verano

15 junio, 2022
Los alumnos del instituto Ana María Matute de Cabanillas estrenan el corto “El peso invisible”

Los alumnos del instituto Ana María Matute de Cabanillas estrenan el corto “El peso invisible”

14 junio, 2022
Entregados en Guadalajara  los premios de la IX Edición del Concurso “Carta a un Militar Español”

Entregados en Guadalajara los premios de la IX Edición del Concurso “Carta a un Militar Español”

14 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In