• Contacto
viernes, 20 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 participantes en el Geolodía19 de Guadalajara

por Informaciones
13 mayo, 2019
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 300 participantes en el Geolodía19 de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 300 personas participaron en el décimo “Geolodía”  de Guadalajara, organizado por la Universidad de Alcalá y la Diputación Provincial, entre otros, en una iniciativa promovida por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), el Instituto Geológico y Minero (IGME), y la Sociedad Geológica de España (SGE).

Más de 300 participantes en el Geolodía19 de Guadalajara
• Organizado por la Universidad de Alcalá y la Diputación, estuvo dedicado al Barranco de la Hoz del Río Gallo

Promovido en esta edición bajo el título “Barranco de la Hoz del Río Gallo: El mundo en un grano de arena” ha contado con la colaboración especial del Museo de Molina y el Geoparque de la Comarca de Molina de Argón-Alto Tajo. Este año se ha optado por enclaves naturales que han capturado el sentir del ser humano desde tiempos ancestrales: comunidades paleolíticas se protegieron del frío en sus oquedades, en la Edad del Hierro sus elevados acantilados fueron elegidos para eterno descanso de sus notables, posteriores religiones lo optaron como tempo natural y lugar de peregrinación, la sociedad actual lo aprecia como entorno de esparcimiento y conexión con la naturaleza. En el itinerario de esta excursión se ha podido conocer las extremas condiciones que se dieron durante el tránsito de la Era Primaria a la Secundaria hace más de 250 millones de años, los procesos que se sucedieron para dar lugar a estas singulares formas y colores; así como el lenguaje en que este legado ha quedado impreso en las rocas.

Siete paradas

Aunque las personas interesadas podían acudir a los puntos de encuentro por sus propios medios, como en años anteriores organización puso a disposición de los visitantes tres autobuses para hacer el recorrido geológico. Un equipo de 20 monitores atendió a los participantes, que fueron reunidos en diferentes grupos para hacer un recorrido dividido en siete paradas:

PARADA 1: Situada en el mirador de Ventosa donde se evidencia “una de las mayores crisis de la historia de La Tierra”: El periodo pérmico llegó a su fin, desde hace millones de años las condiciones ambientales evolucionan hacia una aridez cada vez más extrema y una temperatura cada vez más elevada, la extinción de especies animales y vegetales dependientes del agua es masiva. En este momento algo empieza a cambiar, algo tan relevante que marcaría la división entre la Era Primaria y la Secundaria.

PARADA 2: Los conglomerados de la Hoz del río Gallo. Estos sedimentos constituyen una formación cuya aparición es frecuente en el Geoparque Molina Alto Tajo, su erosión suele general paisajes ruiniformes de gran belleza. Desde el punto de vista científico, fueron testigos de las condiciones de vida del tránsito entre la Era Primaria y la Secundaria y contienen grabados datos que han permitido reconstruir aquel ambiente.

PARADA 3: Areniscas laminadas. El paisaje ruiniforme que confirman estas areniscas, ofrece un conjunto de excelentes afloramientos para observar en tres dimensiones algunos tipos de estratificaciones cruzadas y deducir las condiciones en que se formaron. Pueden verse con detalle las estructuras sedimentarias y obtener interesantes conclusiones sobre el tipo del medio fluvial instalado en esta región durante el comienzo del Triásico hace más de 252 millones de años.

PARADA 4: Una diversidad de ambientes. El medio ambiente Permotriásico, incluía múltiples elementos paisajísticos: grandes zonas fluviales en las que se acumulaban gravas y arenas, vegas con zonas encharcadas y áreas en las que actuaba el viento.

PARADA 5: El modelado del Barranco de la Hoz del Río Gallo. Descubre los procesos que han conducido al modelado de esta paraje desde un lugar privilegiado. Observa los aspectos estéticos asociados al paisaje, y las relaciones con la flor ay la fauna que habita en el entorno.

PARADA 6: Centro de Interpretación del Parque Natural del Alto Tajo Dehesa de Corduente. ¡Toda la diversidad del Parque Natural del Alto Tajo concentrada en un espacio acogedor y luminoso!

PARADA 7: El Museo de Molina. Contiene una amplísima representación del patrimonio natural y cultural del Geoparque de la Comarca de Molina y el Alto Tajo, con algunas piezas espectaculares.

“Día de la Tierra”

Estas actividades tienen lugar para celebrar el “Día de la Tierra” y su objetivo es acercar los valores y el patrimonio geológico al público en general. Como se sabe el Geolodía consiste en un conjunto de excursiones gratuitas guiadas por profesionales de la Geología cuyo principal objetivo es que los participantes entiendan algunos procesos geológicos, conozcan nuestro rico Patrimonio Geológico y tomen conciencia de la necesidad de protegerlo. Se celebra de forma simultánea en cada una de las provincias de España, siendo precisamente Guadalajara una de las pioneras.

Los organizadores quieren expresar su agradecimiento a los monitores Yolanda Sánchez-Moya, Sara López, Javier Temiño, Juan Antonio Calvo, Mª Dolores Carrillo, Mariano León, Ángel Saiz, Raúl Gorgues, Fernando Santander, Alfonso Durán,  Bernardo Rojo, Mariano Morellón, Alberto Lebrón, José Antonio Martínez, J. Manuel Monasterio, Virginia Martínez, María Viorreta, Mª del Carmen Cámara, Enrique Díaz y Amelia Calonge, así como las instituciones que han colaborado y patrocinado esta jornada que volverá a tener una nueva edición en mayo de 2020 en otra comarca de la provincia a determinar en fechas próximas.

 

La entrada Más de 300 participantes en el Geolodía19 de Guadalajara aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Diecinueve jóvenes de Guadalajara han obtenido el título de socorrista gracias a los cursos puestos en marcha desde la Concejalía de Juventud
Además, en Guadalajara

Diecinueve jóvenes de Guadalajara han obtenido el título de socorrista gracias a los cursos puestos en marcha desde la Concejalía de Juventud

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha hecho entrega de sus correspondientes diplomas a diecinueve jóvenes de Guadalajara, que han...

Lee más
La Diputación de Guadalajara convoca 88 plazas de estancia en la Residencia de Estudiantes para el curso 2022-2023

La Diputación de Guadalajara convoca 88 plazas de estancia en la Residencia de Estudiantes para el curso 2022-2023

19 mayo, 2022
Saborear Guadalajara se pone en marcha y sorteará 75 cheques regalo valorados en 60 euros

Saborear Guadalajara se pone en marcha y sorteará 75 cheques regalo valorados en 60 euros

18 mayo, 2022
Los Ribereños reclaman la suspensión del trasvase Tajo-Segura ante el nuevo episodio de mortandad de peces en el Mar Menor

Los Ribereños reclaman la suspensión del trasvase Tajo-Segura ante el nuevo episodio de mortandad de peces en el Mar Menor

18 mayo, 2022
Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior

Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior

18 mayo, 2022
El grupo Despistaos actúa este sábado en el marco de la Feria Chica, y en un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos

El grupo Despistaos actúa este sábado en el marco de la Feria Chica, y en un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos

19 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In