Esta mañana se ha presentado la Jornada de Diversidad Intercultural que tendrá lugar este sábado 5 de abril en las pistas de fútbol Fuente de la Niña desde las 16 horas. Se trata de un evento deportivo donde cuatro clubes de fútbol participan en un torneo donde “todos ganan”. El evento está organizado por el equipo “Sin Fronteras-Más que fútbol” de las entidades sociales Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, Fundación Unblock y Delegación de Migraciones y participarán jugadores y jugadoras del Deportivo Guadalajara, Rayo Arriacense y Academia Albiceleste.
Este proyecto de inclusión se lleva cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara quien cede las pistas de fútbol para que los niños y niñas del equipo “Más que Fútbol-Sin Fronteras” puedan entrenar todas las semanas. Al no tener ficha deportiva, no participan en ninguna liga, por lo que poder disputar un torneo con otros niños y niñas de otros clubes, supone un aprendizaje social y de inclusión que ha sido destacado por todos los participantes en la presentación.
El responsable del Área de Infancia y Familia de Cáritas, Arturo Mottola, ha destacado que se juntarán “unos 80 niños y niñas de varios países, españoles, venezolanos, ecuatorianos, colombianos, argentinos… y todos estaremos bajo una misma bandera, la del deporte como fuerza unificadora en favor de a inclusión”.
La fecha elegida no ha sido casualidad, ya que este fin de semana se celebra el Día Internacional del Deporte por el Desarrollo y la Paz, cuyos principios casan con la integración que promueve este proyecto deportivo. “Este 2025 nos centramos en el tema de la Inclusión Social y el objetivo es cuestionar los estereotipos y promover la igualdad de oportunidades y el deporte inclusivo para todas las personas, independientemente de la edad, el sexo o las diferencias raciales. Esto es lo que queremos ofrecer en este espacio”, ha puntualizado Mottola.
Así, todos los jugadores se llevarán una medalla y los cuatro clubes un torneo porque “gana la diversidad, la unión, la inclusión y el respeto”.
Juanjo Guerrero, director de la Fundación Unblock ha señalado la importancia del compromiso de la concejala de Bienestar Social, Eva Henche, con este proyecto, iniciado en 2023 para “ayudar a niños y niñas que no tenían recursos suficientes y no tenían documentación en regla” y que “a través del deporte se pueden realizar unas intervenciones psicoeducativas que marquen su desarrollo como personas”. La hermana Angélica Tiralle, responsable de la Delegación Diocesana de Migraciones ha asegurado su compromiso con el equipo porque “esta actividad deportiva es un gran beneficio para la integración, la intercultural, la promoción y el derecho a participar en este gran deporte y que cree habitual saludables, disciplina y la unión entre niños para conocerse y aprender del otro” .
La concejal de Bienestar Social del ayuntamiento de Guadalajara, Eva Henche, ha destacado que, “tenemos la responsabilidad de fomentar este tipo de iniciativas que fortalecen la autoestima, la confianza y valores esenciales como la cooperación y la solidaridad. Y esta tarea no es ajena a las instituciones públicas”.
En este sentido, Henche ha señalado que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara apoya estas iniciativas que “tenemos claro que nuestro papel es no solo promover la práctica deportiva, sino también impulsar la integración social. Por ello, mantenemos este convenio que permite a este equipo de fútbol entrenar durante todo el año en las pistas del Complejo Deportivo de la Fuente de la Niña”.
Por parte de los clubes participantes han agradecido la invitación a participar en el torneo y han reconocido creer “firmemente en la inclusión” y en que tener jugadores de diversas nacionalidades “les hace aprender de todos, sin obligaciones”, en palabras de Adrián Oliveros, presidente del club Academia Albiceleste. “Participar de un evento como este es un orgullo, un placer y un honor porque demuestra que el fútbol no solo es un deporte, sino una herramienta para la integración social”, ha señalado Lautaro Ruiz, vicepresidente del Club Deportivo Guadalajara.
Una vez que acaben los partidos de fútbol del torneo, se procederá a la entrega de medallas y trofeos y después se compartirá un aperitivo preparado por los padres de los jugadores de “Sin Fronteras-Más Que Fútbol”.