• Contacto
miércoles, 9 julio 2025
35 °c
Guadalajara
27 ° Jue
26 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

NIPACE presenta un innovador exoesqueleto pediátrico para mejorar la calidad de vida de los menores con parálisis cerebral

por Informaciones
19 noviembre, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
NIPACE presenta un innovador exoesqueleto pediátrico para mejorar la calidad de vida de los menores con parálisis cerebral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto en valor el trabajo que viene realizando desde el año 2004 la Fundación ‘NIPACE’ para la atención integral a niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral y otros trastornos neuromotores.

García-Page ha visitado en Guadalajara la sede de ‘NIPACE’ con motivo del estreno de un nuevo exoesqueleto pediátrico para la neurorehabilitación de los más de 300 niños y niñas con parálisis cerebral que son atendidos en estas instalaciones.

NIPACE presenta un innovador exoesqueleto pediátrico para mejorar la calidad de vida de los menores con parálisis cerebralAcompañado por el presidente de ‘NIPACE’, Ramón Rebollo, y por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, el presidente regional ha conocido la labor diaria de fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, rehabilitadores y personal de Enfermería y administrativos para la atención integral a estos niños, informándose acerca del funcionamiento y las posibilidades que ofrece el exoesqueleto pediátrico ‘ATLAS 2030’.¡

El exoesqueleto pediátrico es un dispositivo innovador, el primero del mundo de estas características, que se caracteriza por su pequeño tamaño y por el uso de inteligencia artificial con el fin de que niños de corta edad, que tienen el impulso de empezar a caminar, puedan memorizar y hacer suyos los movimientos correctos.

El ‘ATLAS 2030’ se acopla al cuerpo de cada niño y le ayuda a caminar con el cuerpo recto, de forma estable y segura con el objetivo de que, una vez retirado el aparato, el niño intente dar por sí mismo esos movimientos que ha aprendido. En este sentido, la inteligencia artificial interpreta su intención de movimiento al caminar y le aporta fuerza y estabilidad permitiéndole entrenar la marcha.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que “estamos inmersos en un proyecto de exoesqueleto en el Hospital Nacional de Parapléjicos y queremos abordar este proyecto en el resto de la Comunidad Autónoma, para poder disponer en más sitios de esta maravilla de la que ‘NIPACE’ ya dispone”.

Durante el desarrollo del nuevo exoesqueleto, en las propias instalaciones de ‘NIPACE’ se llevó a cabo un estudio piloto con niños y niñas de entre tres y nueve años que permitió comprobar los beneficios de su uso. Tras las sesiones, se observó la reducción de la espasticidad de algunos músculos, la mejora de la rigidez y la tensión muscular y también de los límites articulares.

El exoesqueleto pediátrico ‘ATLAS 2030’ tiene un coste de 103.000 euros y ha contado con la aportación de instituciones como la Junta de Comunidades o la Diputación de Guadalajara, además de distintas entidades y particulares. Asimismo, han sido numerosas las iniciativas y retos a beneficio de la Fundación ‘NIPACE’.

La Fundación ‘NIPACE’ es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la investigación de técnicas que ayuden a niños y niñas con parálisis cerebral a conseguir una mayor calidad de vida.

Desde 2004 prestan una atención integral a niños y jóvenes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores y trabajan por conseguir los mejores tratamientos para su rehabilitación. En 2007 se creaba el primer centro de rehabilitación de ‘NIPACE’ que se trasladó en 2012 a las actuales instalaciones en la calle Francisco Aritio, en la capital alcarreña.

El nuevo exoesqueleto se suma a los equipos con los que ya contaba la Fundación ‘NIPACE’ para la atención a estos niños, como el ‘Therasuit’, el ‘Spidersuit’ o el conocido ‘Lokomat’, entre otras terapias. El Gobierno de Castilla-La Mancha facilitó la renovación del ‘Lokomat’ en 2019.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El PSOE denuncia que “Guarinos esconde el estado lamentable de la depuradora municipal al evitar autorizarnos a visitar sus instalaciones”
Además, en Guadalajara

El PSOE denuncia que “Guarinos esconde el estado lamentable de la depuradora municipal al evitar autorizarnos a visitar sus instalaciones”

por Informaciones
9 julio, 2025
0

“El pasado 13 de mayo, solicitamos al gobierno de Ana Guarinos una visita a la depuradora municipal, y; a día...

Lee másDetails
Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara con una inversión de más de 20 millones de euros

Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara con una inversión de más de 20 millones de euros

8 julio, 2025
La subdelegada del Gobierno recibe a los 31 guardias civiles en prácticas que se incorporan a la Comandancia de Guadalajara

La subdelegada del Gobierno recibe a los 31 guardias civiles en prácticas que se incorporan a la Comandancia de Guadalajara

8 julio, 2025
El PSOE reclama a Guarinos que “se aclare y no confunda más a la ciudadanía con la ZBE, si la aplica o se pliega a Vox con este nuevo retraso”

El PSOE reclama a Guarinos que “se aclare y no confunda más a la ciudadanía con la ZBE, si la aplica o se pliega a Vox con este nuevo retraso”

8 julio, 2025
El Hospital de Guadalajara, reconocido por su trabajo para mejorar la seguridad de pacientes intervenidos de forma ambulatoria con anestesia dirigida al miembro operado

El Hospital de Guadalajara, reconocido por su trabajo para mejorar la seguridad de pacientes intervenidos de forma ambulatoria con anestesia dirigida al miembro operado

8 julio, 2025
La Junta recibe en Guadalajara a los primeros niños y niñas saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’

La Junta recibe en Guadalajara a los primeros niños y niñas saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’

7 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com