• Contacto
domingo, 26 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara

por Informaciones
31 enero, 2023
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Estamos ante uno de los retos más importantes para Guadalajara en materia urbanística”. Así se ha referido el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, respecto al Plan Especial de Reforma Interior y Mejora (PERIM), que va a afectar a los barrios de Balconcillo, Concordia-Adoratrices, Alamín, Casco Histórico y Plan Sur. En total, más de 156 hectáreas, de las que 62,57 corresponden al Casco Histórico.

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de GuadalajaraLos objetivos básicos del plan son cuatro: la revitalización del centro en cuanto a servicios y comodidades; también la mejora en la movilidad en la que este plan entroncará con las acciones marcadas con la Zona de Bajas Emisiones, una medida que viene marcada desde Europa y que nos va a conducir a mejorar la calidad ambiental y, por tanto, la calidad de vida.

Por otra parte, esta hoja de ruta servirá para apoyar al tejido económico de la ciudad, ya que “en estos barrios se concentran buena parte de la hostelería, el comercio y las pequeñas empresas de Guadalajara”, ha apuntado Pérez Borda, quien ha insistido en que el PERIM es “el futuro de la actuación urbanísticas en estos barrios”.

Pérez Borda: “Estamos ante un momento clave, el PERIM va a ser la hoja de ruta y el futuro de la planificación urbanística de Guadalajara”

El primer teniente alcalde ha señalado que se pondrá en marcha una estrategia de participación híbrida con actividades presenciales y telemáticas. “Ya hemos empezado con entrevistas telemáticas con profesionales de este sector, y el siguiente paso será la convocatoria ciudadana para la creación de mesas de trabajo y talleres sectoriales” ha indicado Pérez Borda.

De esta forma, habrá cuatro grupos de trabajo: Mesa de Regeneración Urbana y Patrimonio; Mesa de Sostenibilidad Demográfica; Mesa de Activación Económica y Cultural, y Mesa de Naturalización de la Ciudad.

Y, por otro lado, se convocarán durante el mes de febrero un total de cuatro talleres; un taller vecinal “enfocado a las necesidades de la vida cotidiana en los cinco barrios que se engloban en este plan y en el que se convocará, evidentemente, a las asociaciones de vecinos de los mismos”, ha detallado el edil de Urbanismo.

Otro de los talleres que se pondrán en marcha será un taller de la ciudad sobre perspectiva de género, que estará enfocado a la movilidad, accesibilidad, al diseño urbano y seguridad, “para lo que contaremos con asociaciones de mujeres, de personas mayores, AMPAS, asociaciones juveniles, personas con diversidad funcional, etc.”, ha comentado Pérez Borda.

También se ha querido tener en cuenta la diversidad social y equidad de nuestra ciudad y habrá un taller que verse sobre estas cuestiones, en el que participaran asociaciones asistenciales, LGTBI, agrupaciones religiosas y organizaciones de personas migrantes y otras etnias.

“Y cómo no, no podrían faltar los niños y niñas; por eso vamos a hacer talleres en colegios sitos en estos barrios porque, siempre lo hemos dicho, es muy importante escucharles y hacerles partícipes del día a día de su ciudad”, ha querido matizar Pérez Borda.

Además, se va a hacer una presentación pública de las conclusiones extraídas de estas jornadas que, “siguiendo la programación prevista, se debería hacer entorno a la última o penúltima semana de este mes de febrero“, ha señalado el primer teniente alcalde.

Para hacer más ágil este proceso se informará de cada una de las sesiones públicas a través de las redes sociales institucionales y también se utilizarán herramientas BigData. “Estamos ante uno de los momentos clave en cuanto a planificación urbanística para Guadalajara; por ello, pido la participación ciudadana”, ha puntualizado el primer teniente alcalde, quien ha concluido que “es importante abordar y responder a las necesidades en materia de urbanismo que presenta la Ciudad Consolidada que, como es lógico con el paso del tiempo, son distintas a las que imperaban cuando se urbanizaron estos barrios”.

El contrato del PERIM tiene una duración de cuatro años, tiempo en el que se escucharán las necesidades y propuestas de expertos y vecinos y vecinas, y se elaborará una hoja de ruta con las actuaciones más urgentes y, también, otras a medio y largo plazo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara
Además, en Guadalajara

La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

La cobertura de protección por desempleo, que indica la proporción de personas desempleadas beneficiarias de prestaciones, aumentó un 4,85% durante...

Lee más
La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje

La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje

24 marzo, 2023
Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”

Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”

23 marzo, 2023
Mitma invierte 3 millones de euros en renovar la iluminación de la autovía A-2 para reducir un 70% el consumo energético

Mitma invierte 3 millones de euros en renovar la iluminación de la autovía A-2 para reducir un 70% el consumo energético

23 marzo, 2023
Detenido un grupo criminal dedicado al robo en establecimientos de hostelería, joyería y telefonía móvil que actuó en Guadalajara

Detenido un grupo criminal dedicado al robo en establecimientos de hostelería, joyería y telefonía móvil que actuó en Guadalajara

23 marzo, 2023
La Diputación de Guadalajara dota al CEIS de una nueva autoescala y tres vehículos ligeros de intervención rápida

La Diputación de Guadalajara dota al CEIS de una nueva autoescala y tres vehículos ligeros de intervención rápida

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In