• Contacto
domingo, 29 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales de urgencias de Guadalajara se forman en un curso de ‘Actuación en urgencias en la donación de órganos y tejidos’

por Informaciones
14 abril, 2019
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Profesionales de urgencias de Guadalajara se forman en un curso de ‘Actuación en urgencias en la donación de órganos y tejidos’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alrededor de 30 profesionales de la Urgencia hospitalaria y extrahospitalaria de Guadalajara han asistido al X curso de ‘Actuación en urgencias en la donación de órganos y tejidos’, con el que se pretende mejorar la detección de potenciales donantes y concienciar e implicar a los profesionales en la importancia de la donación.

Profesionales de urgencias de Guadalajara se forman en un curso de ‘Actuación en urgencias en la donación de órganos y tejidos’
El objetivo de este tipo de cursos, que se celebran de forma cíclica, es apoyar la formación del personal de urgencias en materia de donación, por ser quienes tienen el primer contacto para mejorar la detección de potenciales donantes y concienciar a los profesionales sobre la importancia de la donación.

El curso, promovido por la Sociedad española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES Castilla-La Mancha) y organizado por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes junto a los responsables de la coordinación hospitalaria, ha constado de una parte teórica con contenidos encaminados a dar a conocer el modelo español y el proceso de la donación en Castilla-La Mancha y conocer los tipos de donantes, fundamentalmente donantes en muerte encefálica, donante en asistolia y donante vivo.

Asimismo, se ha ofrecido formación sobre el proceso de donación, la valoración del donante y mantenimiento del mismo, la detección del potencial donante en el área de urgencias y el papel que desempeña en este sentido el médico de Urgencias. Finalmente, se ha abordado el traslado de potenciales donantes y el papel que desempeñan los servicios de Emergencias al respecto.

Por otra parte, el curso ha contado con un apartado práctico en el que se han desarrollado talleres para la simulación de casos y cómo enfocar la entrevista a los familiares del posible donante, analizando un caso real desde que el paciente entra por urgencias hasta que se lleva a cabo la donación, así como un taller de detección y valoración del donante.

El curso ha contado con la participación de Natividad Laín, del servicio de urgencias del Complejo Hospitalario de Toledo; el coordinador de Trasplantes del Hospital Virgen de la Salud, José María Díaz Borrego y las intervenciones de los doctores María Isabel Merchán y Juan Bertos, del servicio de Urgencias del Hospital de Guadalajara y de la Gerencia de Urgencias y  Emergencias del SESCAM, respectivamente, junto a los coordinadores de trasplantes de Guadalajara.

La coordinadora médica de trasplantes del Hospital Guadalajara, Elena Yáñez, ha subrayado la importancia de formar a profesionales, tanto médicos como enfermeros, interesados en el proceso de la donación. Dar a conocer las bases de este proceso, ha apuntado, “hace que aumente en los servicios de urgencias el índice de detección de donantes, gracias a una mayor implicación de los profesionales”.

Por su parte, el coordinador de Enfermería de trasplantes del centro guadalajareño, Pablo Rojo, ha destacado la importancia del profesional de Urgencias para mejorar la detección de potenciales donantes y con ello de órganos que pueden salvar vidas, y la necesidad de una buena comunicación y colaboración entre servicios.

Rojo ha valorado la satisfacción de los alumnos y la importancia de este tipo de propuestas formativas para facilitar el derecho de toda persona a ser donante, y en este sentido ha aludido a la formación de residentes y los futuros profesionales sanitarios “que son el futuro de la Medicina y la Enfermería”.

Asimismo, ha apuntado la necesidad de desarrollar iniciativas que contribuyan a promocionar la donación, no sólo en los centros sanitarios sino llevando acciones sensibilizadoras y divulgativas a centros educativos y asociaciones.

 

La entrada Profesionales de urgencias de Guadalajara se forman en un curso de ‘Actuación en urgencias en la donación de órganos y tejidos’ aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Usman Garuba, Luis Güil y María Espín imparten el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales” en el polideportivo San José
Además, en Guadalajara

Usman Garuba, Luis Güil y María Espín imparten el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales” en el polideportivo San José

por Informaciones
28 mayo, 2022
0

El polideportivo San José ha acogido el clínic de baloncesto “Somos distintos, somos iguales”, impartido por Usman Garuba, jugador de...

Lee más
La CHT organiza una jornada sobre el presente y el futuro de las Reservas Hidrológicas que incluye el estreno del documental “La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce”

La CHT organiza una jornada sobre el presente y el futuro de las Reservas Hidrológicas que incluye el estreno del documental “La Reserva Natural Fluvial del Río Dulce”

28 mayo, 2022
El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta

El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta

27 mayo, 2022
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el Plan Especial de Infraestructuras para la construcción de la depuradora de Iriépal

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el Plan Especial de Infraestructuras para la construcción de la depuradora de Iriépal

27 mayo, 2022
El Valle del Ungría, nuevo espacio natural protegido en la región

El Valle del Ungría, nuevo espacio natural protegido en la región

27 mayo, 2022
Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

27 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In