Raíces del Liberal. El programa de R.N.E. “Mi tierra, mi Gente” recogió así la Octava del Corpus del año 1986 en Valverde de los Arroyos
La España vaciada de hace 39 años abierta en canal
“Mi tierra, mi Gente” fue una serie de programas, sobre artes y tradiciones populares, emitida en Radio Nacional de España en Castilla La Mancha en la década de los años ochenta del pasado siglo, realizada y dirigida por José Luis Muñoz M. Una serie que, para llevarla a buen término, tuvo que viajar por toda la geografía regional con el único fin de dar a conocer, no solo las fiestas de interés turístico nacional, sino que, también, aquellas otras que, sin serlo, despertaban una atracción especial.
Es el caso que nos ocupa en Valverde de los Arroyos en donde, hace 39 años, conocimos a María que, entonces, tenía 61 años. También conocimos a Manuel Monasterio, el Botarga, a Gregorio Mata que, al tiempo que golpeaba el tambor, tocaba “la gaita” que era, y sigue siendo, una flauta hecha con el cañón de una escopeta. Hablamos también con Andrés Chicharro, con Hilario Santiago que llevaba el rosquillero, con Cándido que fue registro, con Raimundo que tenía 92 años y con su mujer, Severiana, de 82, que nos cantaron las canciones de la doctrina.
Han transcurrido 39 años y, la vida, sigue echando raíces.
Pódcast. El programa que Radio Nacional de España en Castilla La Mancha, «Mi Tierra, mi Gente», dedicó a la Octava del Corpus en Valverde de los Arroyos hace 39 años.
Vídeo del año 2009. Ayuntamiento de Valverde de los Arroyos en el que vemos cómo termina de vestirse un danzante, el encuentro en la plaza, la procesión con el rosquillero y la Danza de la cruz.