El Parque de la Concordia acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 8 al 11 de mayo. “Se trata de una cita cultural que cada vez atrae a más visitantes, y para la que este año contamos con un total de 25 casetas”, ha explicado el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero. El edil ha detallado que para estos cuatro días se ha organizado un variado programa que incluye más de treinta presentaciones de libros, cuentacuentos, recitales poéticos y musicales, talleres creativos para todas las edades y animados pasacalles.
Además, Toquero ha señalado que, como en otras ocasiones, la feria contará con espacios dedicados a la firma de ejemplares, tanto en las casetas de las editoriales como en una carpa especial reservada para autores locales. «Apostamos por la visibilidad y el impulso del talento de Guadalajara, así como del talento nacional», ha indicado.
Entre los autores destacados que participarán este año figuran Jai Hari, Nuria Quintana, Rodrigo de Pablo Ortiz, Julián Vadillo Muñoz y Jesús Orea, quien presentará en Guadalajara su nueva obra Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia.
Orea, presente en la rueda de prensa, ha explicado que “es una evolución de la edición Viaje al Alcarria en familia, publicada en 2016. Es un texto que transita entre el ensayo y la reflexión; además, cumple funciones de guía turística y libro didáctico”.
La presentación del libro tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 12:00 h en la Carpa Central. “Todos aquellos que se acerquen podrán llevarse un ejemplar gratuito, ya que esta edición ha sido realizada en colaboración con FADETA y con fondos europeos”, ha añadido Orea. El libro cuenta con ilustraciones de Nora Marco.
Miriam Arroyo, ganadora del primer concurso de carteles de la Feria del Libro
Durante la rueda de prensa también se anunció a la ganadora del primer concurso de carteles convocado con motivo de la Feria del Libro. De entre 71 participantes, resultó ganadora la obra Trinos y Letras, de Miriam Arroyo.
“He intentado plasmar en un cartel una idea retórica y poética, haciendo referencia al emplazamiento donde se realiza este evento”, ha señalado Arroyo. La artista ha detallado que su obra muestra un árbol que “soporta el peso del cartel y cuyo fondo incluye un fragmento de Viaje a la Alcarria, donde se esconden palabras clave”.
En la propuesta ganadora se representan dos pájaros: un jilguero y un carbonero común, aves que se pueden encontrar en el Parque de la Concordia y que, “en la literatura son muy simbólicas, ya que actúan como mensajeros. En este caso, en el cartel no cantan con notas musicales, sino con letras, como si compartieran historias y relatos”, ha explicado Arroyo.
También ha destacado las casas de pájaros representadas en el cartel, que “hacen referencia a las casetas que forman parte de la feria, y cuyos tejados son dos libros fundamentales para Guadalajara: Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, y Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela”.