• Contacto
viernes, 11 julio 2025
23 °c
Guadalajara
23 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén Urbano, chef medieval seguntino 2025

por Informaciones
16 junio, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Rubén Urbano, chef medieval seguntino 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Rubén Urbano, chef del nuevo restaurante Fogaril Gastrobar, se alzó anoche con el primer premio del XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales Memorial Santos García Verdes, celebrado en el Salón Doña Blanca, cedidos para la ocasión por el Parador de Turismo. Su tapa, titulada “Alter Ego”, le convierte en el chef medieval de Sigüenza 2025 y en representante de la ciudad en la gran final internacional que acogerá la localidad soriana de Almazán el próximo otoño.

Rubén Urbano, chef medieval seguntino 2025

“Este año está siendo maravilloso en todos los sentidos. Ser padre, abrir el restaurante hace apenas seis meses y ahora ganar este concurso… Es la guinda. Ojalá todo Sigüenza venga a Almazán a apoyarnos”, expresaba emocionado el chef tras recibir el galardón. “La aceptación del pincho ha sido brutal. Todo el equipo del Fogaril está feliz”.

La tapa ganadora representaba, según su autor, “a un cocinero medieval con técnicas actuales”. El bocado combinaba una torta de aceite muy fina, elaborada con AOVE de variedad picudo y aromatizada con romero, tomillo y orégano. Sobre ella, una salsa melosa de carne cocinada a fuego lento durante 30 horas con huesos de ternera, vino Finca Río Negro y zumo de limón. Completaba el conjunto una pitaña laminada confitada durante 48 horas en sal y aceite, dados de gelatina de manitas de cerdo al vino, ralladura de trufa y una hoja de hierbabuena. El resultado: técnica, producto y alma medieval en armonía.

El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Sigüenza, como miembro de la Red de Ciudades y Villas Medievales, con el patrocinio de Cervezas Águila y Bodegas Finca Río Negro y la colaboración de Alcántara García y Sierra y Benito SL, reunió a seis chefs que cocinaron en directo sus propuestas ante público y jurado.

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, abrió el acto agradeciendo “el esfuerzo de los cocineros” y destacó que “Sigüenza ya no es solo patrimonio e historia, sino también gastronomía”. Por su parte, el chef Enrique Pérez (El Doncel, estrella Michelin), que ejerció de maestro de ceremonias, alabó la dificultad del reto: “Trabajar solo con ingredientes medievales obliga a sacar lo mejor de uno mismo”.

El jurado profesional —formado por Sofía Martínez Taboada, Mario de Lucas y Juan Carlos Molina— valoró presentación, sabor, elaboración y originalidad. “El nivel ha sido altísimo. La temática medieval limita mucho, pero aun así han salido tapas espectaculares. Ha sido difícil decidir”, señaló De Lucas como portavoz del jurado.

Premios y reconocimientos

El segundo premio fue para Sergio Bajá, del restaurante Bajá (Pelegrina), con su tapa “En Pelegrina, una perdiz sobre el tejado”, y el galardón a la originalidad recayó en Estefanía Verdes, de La Granja de Alcuneza, con su sorprendente propuesta “¡Esto es todo amigos!”. Verdes recibió también un homenaje muy especial por ser la madre de Santos García Verdes, chef seis veces ganador del certamen y a cuya memoria está dedicado el concurso. El restaurante La Granja de Alcuneza ha participado en todas las ediciones hasta la fecha. La organización le hizo entrega de un ramo de flores como muestra de afecto y reconocimiento.

Todos los participantes recibieron diplomas acreditativos y lotes de productos. Los tres primeros clasificados obtuvieron además premios en producto Heineken y vino de Finca Río Negro.

La ruta del Pincho continúa

El concurso marca el cierre del primer fin de semana de la Ruta del Pincho Medieval, que continuará los días 21, 22 y 23 de junio. Por solo 4 euros (bebida incluida), los visitantes podrán degustar las seis tapas participantes. Como novedad, se incorpora el Premio Popular, votado por el público, y se sortearán experiencias enoturísticas y estancias en hoteles entre quienes sellen sus folletos o participen en redes sociales con la etiqueta #pinchomedievalsiguenza2025.

La Ruta del Pincho Medieval es, además de un evento culinario, una oportunidad de redescubrir Sigüenza a través de los sentidos: su gastronomía, sus calles empedradas, su catedral, sus pedanías y su hospitalidad. Una experiencia para saborear la historia.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre
Sociedad

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara organiza una jornada de sensibilización sobre violencia de género en Proyecto Hombre

por Informaciones
10 julio, 2025
0

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha intervenido esta mañana en la apertura de un taller...

Lee másDetails
Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

Comienza en Guadalajara el programa Vacaciones en Paz 2025

9 julio, 2025
La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

La acción caritativa de Cáritas Castilla-La Mancha en 2024 llegó a más de 66.500 personas

9 julio, 2025
Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

8 julio, 2025
Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

7 julio, 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

7 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com