• Contacto
lunes, 16 junio 2025
23 °c
Guadalajara
25 ° Mar
27 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

SATSE denuncia que se cierran 194 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha “cuando la Covid-19 sigue entre nosotros”

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
SATSE denuncia que se cierran 194 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha “cuando la Covid-19 sigue entre nosotros”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que los servicios de salud cerrarán este verano, al menos, 7.000 camas en los hospitales del conjunto del Estado para ahorrar dinero y no tener que contratar personal sanitario para reducir las listas de espera sin olvidar que la Covid-19 “sigue estando entre nosotros” y es posible que se produzca una nueva oleada tras la grave crisis sufrida en los últimos meses.

SATSE denuncia que se cierran 194 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha “cuando la Covid-19 sigue entre nosotros”
• El Sindicato de Enfermería critica que, un año más, los “recortes de verano” en los hospitales y centros de salud de nuestro país supondrán menos camas y menos enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para atender a pacientes y ciudadanos, algo especialmente grave tras la emergencia sanitaria de la Covid-19.

SATSE reclamó durante la crisis de la Covid-19 que, dadas las especiales circunstancias de este año, los servicios de salud implementasen un “Plan de Choque” para mejorar la asistencia a pacientes con coronavirus y al resto de personas con cualquier otro problema de salud y reducir las listas de espera, y lamentablemente ha constatado que han recurrido, como todos los años, a cerrar camas para no tener que contratar a más personal sanitario. De esta forma, añade, cometen “los mismos errores de siempre” y se acredita que la administración sanitaria pública poco ha aprendido de la grave crisis sanitaria sufrida por el coronavirus.

En concreto, y según los datos recabados en las diferentes autonomías, se han cerrado, al menos, cerca de 7.000 camas en el conjunto del Estado, de las cuales 1.580 corresponden a Andalucía; 1.270 a Madrid; 837 a Euskadi; 500 a Aragón; 400 a Galicia, y 342 a Extremadura. En el caso de Cataluña, se han podido recabar datos de algunos de los hospitales dependientes del Instituto Catalán de la Salud (ICS), arrojando una cifra de 518 camas cerradas.

En lo que respecta a Asturias son 290 camas cerradas; en Castilla-La Mancha, 194 camas; en Murcia, 168; en la Islas Baleares, 136, y en Navarra, 112. Asimismo, son 100 camas cerradas en Cantabria; 87 en Castilla y Leon; 38 en La Rioja, y 35 en Canarias. En Comunidad Valenciana, la administración no ha ofrecido a SATSE los datos correspondientes.

La organización sindical critica, además que, los distintos servicios de salud autonómicos vuelven a paralizar hasta después del verano las consultas externas, las pruebas diagnósticas y las intervenciones quirúrgicas no urgentes. También subraya que los “recortes” de verano afectan a los centros de salud, ya que un alto porcentaje de ellos cierran sus puertas por las tardes.

“Los distintos responsables sanitarios han vuelto a primar los intereses económicos en lugar de mejorar la atención sanitaria, y por mucho que han dicho lo contrario durante los meses de la pandemia, no han aprendido de sus errores pasados y vuelven a echar el ‘cierre por vacaciones’ de camas, quirófanos y consultas externas, además de centros de salud”, apunta.

En lo que respecta al personal sanitario, el Sindicato incide en que, en lugar de reforzarse las plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, se está volviendo a cometer el grave error de todos los años de dejarlas “bajo mínimos”, al no sustituir a todos los profesionales que tienen vacaciones o están de baja por enfermedad, embarazo o cualquier otra incidencia, sobrecargando a los profesionales que trabajan durante el verano, a pesar del sufrimiento inhumano soportado durante meses por tener que luchar con el coronavirus. “En estos momentos, se requiere, más que nunca, ser cuidadosos y generosos con los profesionales para posibilitar su autocuidado, tanto desde el punto de vista físico como psíquico”, agrega.

Al respecto, SATSE, que siempre ha reclamado que se cubra todo puesto de trabajo de una enfermera, enfermero o fisioterapeuta que queda descubierto en verano, está  constatando como el porcentaje de contratación de suplencias de enfermeras oscila este año entre el 30 y 40 por ciento en las distintas comunidades autónomas, es decir, “de cada 100 enfermeras que se van de vacaciones sólo se contrata a un máximo de 40, con lo que el trabajo de 60 profesionales deben hacerlo las que se quedan”, explican.

Ante esta realidad, el Sindicato considera que el sistema sanitario no estará preparado en caso de una nueva oleada de la Covid-19 en el verano, ya que no contaremos con las enfermeras y enfermeros necesarios para atender  y cuidar a las personas afectadas. “Nuestro sistema sanitario está muy débil, tras los estragos de la pandemia, y no se está fortaleciendo como se debería”, concluye.

 

La entrada SATSE denuncia que se cierran 194 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha “cuando la Covid-19 sigue entre nosotros” aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE
Actualidad

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE

por Informaciones
15 junio, 2025
0

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE...

Lee másDetails
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

15 junio, 2025
Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

14 junio, 2025
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com