• Contacto
martes, 13 mayo 2025
11 °c
Guadalajara
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigüenza acerca su noveno centenario a los más jóvenes con su Semana Cultural Escolar de Patrimonio

por Informaciones
17 febrero, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Sigüenza acerca su noveno centenario a los más jóvenes con su Semana Cultural Escolar de Patrimonio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Sigüenza sigue poniendo en valor su pasado mediante la conmemoración de diversas efemérides. Entre ellas, la toma de la ciudad por los castellanos, un acontecimiento del que –en 2024– se cumplen nueve siglos. Según cuentan las crónicas, en 1124, el obispo Bernardo de Agén conquistaba el lugar en favor de los cristianos. Justo ese año también se comenzó a construir la catedral, una de las mejores muestras arquitectónicas de España.

Sigüenza acerca su noveno centenario a los más jóvenes con su Semana Cultural Escolar de PatrimonioUnos acontecimientos que, desde el Ayuntamiento seguntino, buscan valorizar. De hecho, ya han impulsado diferentes actividades en este sentido. Entre ellas, algunas dirigidas a los más jóvenes. Los responsables consistoriales son conscientes de la importancia de divulgar la historia entre las nuevas generaciones, para que sean conscientes de la relevancia de nuestro pasado.

Por ello, han diseñado un programa pedagógico, la Semana Cultural Escolar de Patrimonio, que lleva en funcionamiento desde hace tres años y que se orienta a los estudiantes del municipio. De esta forma, se busca dar a conocer la efeméride del noveno centenario, al tiempo que se apoya la candidatura seguntina a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Así, los más jóvenes pueden conocer el legado patrimonial, monumental, artístico, histórico y natural de la población. “Una de las maneras más efectivas para conseguirlo es llevarlo hasta los centros escolares, cubriendo todas las edades y –siempre– con la colaboración de los profesores”, explica Ana Blasco, concejala de Cultura.

De hecho, se han integrado en la propuesta la totalidad de niveles educativos, desde Infantil a Bachillerato, pasando por Primaria, Secundaria y Formación Profesional. “A cada perfil se le ha dirigido la actividad más adaptada y adecuada, y han funcionado muy bien, porque ha habido muy buena participación de los estudiantes”, confirma la munícipe.

Gracias a estas propuestas, durante el primer año del programa se dieron a conocer los protagonistas y los principales hechos de la conquista de Sigüenza. Una divulgación que se alcanzó de la mano de diferentes propuestas literarias, poéticas o pictóricas. Incluso, los mejores trabajos se llegaron a exponer en las dependencias del Ayuntamiento.

En la segunda edición se apostó por realizar obras de teatro en los centros escolares, al mismo tiempo que se estimulaba la realización de juegos y propuestas informáticas mediante las que difundir el pasado seguntino. Asimismo, se convocaron competiciones entre cursos, para ver quiénes alcanzaban un mayor conocimiento sobre la historia local y del territorio comprendido en la candidatura a Patrimonio Mundial.

En el nuevo episodio de esta iniciativa divulgativa –el coincidente con 2023– se han programado una serie de gymkhanas por el casco histórico de Sigüenza. “En las mismas se ha estado trabajando con dinámicas de preguntas y respuestas, realizando torneos entre grupos”, confirma Ana Blasco.

Bajo esta misma filosofía, se ha diseñado un Mapa-Guía Infantil, que se repartió a cada estudiante, que está disponible en la Oficina  de Turismo y que se presentó en FITUR. Este Mapa-Guía Infantil tiene 13 paradas, en las que se distinguen los elementos históricos y patrimoniales seguntinos más relevantes. Entre ellos, el castillo, las iglesias de Santiago y de San Vicente, la plaza Mayor, la catedral, la plazuela de la Cárcel, la Casa del Doncel, las dos principales puertas de la muralla, el Torreón, el palacio episcopal –que fungió como sede de la universidad de Sigüenza–, el parque de la Alameda o la estación del ferrocarril.

Así, “se ha puesto el foco en el perfil infantil y en el adolescente”, con el fin de divulgar la historia seguntina, de la mano del noveno centenario de la conquista de la localidad. Una efeméride que, además, va en paralelo e íntimamente relacionada con la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Adjudicadas las obras de renovación de las redes de abastecimiento de agua en Cogolludo
Provincia

Adjudicadas las obras de renovación de las redes de abastecimiento de agua en Cogolludo

por Informaciones
13 mayo, 2025
0

Cogolludo da un nuevo paso en la mejora de sus infraestructuras con la adjudicación de una importante obra de renovación...

Lee másDetails
Brihuega celebra (a medias) el Día del Turista

Brihuega celebra (a medias) el Día del Turista

13 mayo, 2025
Page inaugura el Parador de Turismo de Molina de Aragón

Page inaugura el Parador de Turismo de Molina de Aragón

12 mayo, 2025
Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

10 mayo, 2025
Sigüenza se llena de actividades para reforzar su candidatura a Patrimonio Mundial con el apoyo de la Diputación

Sigüenza se llena de actividades para reforzar su candidatura a Patrimonio Mundial con el apoyo de la Diputación

12 mayo, 2025
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com