• Contacto
miércoles, 16 julio 2025
37 °c
Guadalajara
30 ° Jue
27 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigüenza celebra un concierto del ciclo “Centenario Telefónica” junto al Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

por Informaciones
22 abril, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sigüenza celebra un concierto del ciclo “Centenario Telefónica” junto al Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El ciclo de conciertos “Centenario Telefónica”, enmarcado en las actividades de conmemoración del 100 aniversario de la empresa, llega el sábado 27 de abril a las 19:00 horas a Sigüenza, de la mano del Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, integrado por los jóvenes músicos, Margherita Brodski, flauta; Sara Zeneli y María Ramos, violines; Mario Carpintero, viola; Guillem Gràcia, violonchelo; Alessandro Spada, contrabajo, y Nicolás Margarit, clave y dirección, quienes interpretarán obras de Henry Purcell, Matthew Locke, Arcangelo Corelli y John Blow.

Sigüenza celebra un concierto del ciclo “Centenario Telefónica” junto al Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina SofíaEn este caso, el concierto se va a celebrar en la Iglesia de Santiago de Sigüenza, un proyecto que ha unido a la sociedad seguntina en su recuperación, que está a punto ya de culminarse. Liderado por la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago, y con la inestimable colaboración de las instituciones, Ayuntamiento de Sigüenza, Diputación Provincial, Junta de Comunidades, y Estado, a través del 1.5% Cultural la recuperación de la Iglesia está ya a punto de convertirse en el Centro de Interpretación del Románico Provincial de Guadalajara.

Para la concejala de Cultura, Ana Blasco, el concierto de este sábado “es otro de los hitos destacados de este proyecto maravilloso que ha unido a Sigüenza en torno a la recuperación de su patrimonio”.

La presidenta de la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza (AAISS), por su parte, agradece la sensibilidad de Telefónica, y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el proyecto emblemático, “un verdadero ejemplo de cómo el amor de la sociedad local por su patrimonio ha logrado ponerlo en valor”.

A lo largo de 2024, la gira recorrerá 15 ciudades españolas, recalando en escenarios tan emblemáticos y espectaculares como la Cueva de los Verdes de Lanzarote, la Plaza del Ayuntamiento de Toledo o la  Mezquita-Catedral de Córdoba, en los que el público podrá disfrutar de conciertos de orquesta y de música de cámara interpretados por los jóvenes músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que serán dirigidos por maestros de talla internacional como, entre otros, Nicolás Pasquet o Andrés Orozco-Estrada.

Todos los conciertos son de entrada libre hasta completar aforo.

www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/ciclo-centenario-telefonica

 

Telefónica es mecenas de la Cátedra de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde 1999. Gracias a su apoyo cientos de jóvenes músicos han podido formarse en la Escuela con matrícula gratuita en los últimos 25 años. Este ciclo de conciertos se enmarca en los actos conmemorativos del Centenario de Telefónica, que la compañía está celebrando durante todo 2024 con todos sus grupos de interés y en todos los territorios.

PROGRAMA

 

PURCELL, Henry                Variaciones sobre la suite en sol mayor Z 660

(1659-1695)                                        I. Prelude, II. Almand

 

Corant en sol mayor Z 664

 

Air en sol mayor Z 641

 

Minueto en sol mayor Z 651

 

A New Irish Tune (Una nueva melodía irlandesa) Z 646

 

A New Scotch Tune (Una nueva melodía escocesa) Z 655

 

Suite en sol menor Z 661

  1. Prelude, II. Almand, III. Corant, IV. Sarabande

 

The Fairy Queen (La Reina de las Hadas) Z 629

First Music: Hornpipe

 

Suite Abdelazer Z 570

VIII. Hornpipe

 

Chacona en sol menor Z T680

 

Nicolás Margarit, clave

 

II

 

LOCKE, Matthew               The Tempest (La tempestad) Instrumental Music

(1621-1677)                                       I. Introduction II. Galliard III. Gavot IV. Saraband V. Lilk

  1. Curtain Tune in the Tempest VII. The First Act Tune – Rustick Air

VIII. The Second Act Tune – Minoit IX. The Third Act Tune – Corant

  1. The Fourth Act Tune – A Martial Jigge XI. Conclusion – A Canon 4 in 2

 

 

CORELLI, Arcangelo         Sonata en trío para 2 violines, violone o archilaúd y órgano en sol mayor op 2 núm. 12

(1653-1713)                         (versión para 2 violines, violonchelo y clave)

Ciaccona. Largo – Allegro

 

Margherita Brodsky, flauta

Sara Zeneli, violín

Guillem Gracia, violonchelo

Nicolás Margarit, clave

 

 

BLOW, John                       Chacona a 4 en sol mayor

(1649-1708)

Sara Zeneli, violín I

Maria Ramos, violín II

Mario Carpintero, viola

Guillem Gracia, violonchelo

Nicolás Margarit, clave

 

PURCELL, Henry                Chacona en sol menor Z 730

 

Sara Zeneli, violín I

Maria Ramos, violín II

Mario Carpintero, viola

Guillem Gracia, violonchelo

Alessandro Spada, contrabajo

Nicolás Margarit, clave

Timon of Athens (Timón de Atenas) Z 632 Curtain Tune on a Ground

Margherita Brodsky, flauta

Sara Zeneli, violín I

Maria Ramos, violín II

Mario Carpintero, viola

Guillem Gracia, violonchelo

Alessandro Spada, contrabajo

Nicolás Margarit, director y clave

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

‘Imposible y Posible’, la propuesta artística de Aina Albo, llega al Museo Sobrino este viernes
Cultura

‘Imposible y Posible’, la propuesta artística de Aina Albo, llega al Museo Sobrino este viernes

por Informaciones
16 julio, 2025
0

El Museo Francisco Sobrino acogerá, a partir de este viernes, la exposición ‘Imposible y Posible’, una propuesta de la artista...

Lee másDetails
La exposición ‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’ llega en su itinerancia a Almonacid de Zorita a través de La Recicladora Cultural

La exposición ‘Ilustrando la ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar’ llega en su itinerancia a Almonacid de Zorita a través de La Recicladora Cultural

16 julio, 2025
El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió  a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal

El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal

10 julio, 2025
El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’

El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’

9 julio, 2025
El Museo Francisco Sobrino se llena de Música este mes de julio con dos conciertos únicos

El Museo Francisco Sobrino se llena de Música este mes de julio con dos conciertos únicos

8 julio, 2025
Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca

Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca

8 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com