• Contacto
lunes, 25 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solidaridad y coordinación, principios fundamentales del Sistema Nacional de Protección Civil

por Informaciones
1 marzo, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Solidaridad y coordinación, principios fundamentales del Sistema Nacional de Protección Civil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Solidaridad y coordinación son los dos principios fundamentales que guían la actuación de los grupos que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, un servicio público orientado al estudio y la prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública, que hoy celebra su Día Internacional y que tiene como fin primordial proteger la vida de las personas, sus bienes y el medio ambiente ante este tipo de incidentes.

Juan Alfonso Ruiz Molina
Juan Alfonso Ruiz Molina

La conmemoración de esta efeméride se instauró en 1990 para recordar el inicio de la actividad de la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) en 1972 y tiene tres objetivos claros: divulgar la importancia de la protección civil; dar a conocer entre la población las medidas de prevención y autoprotección necesarias en caso de urgencia y poner en valor el esfuerzo del personal de todos los servicios que hacen frente a la lucha contra los desastres.

Su bien más preciado es, sin lugar a dudas, su personal. Mujeres y hombres altamente cualificados, preparados para intervenir siempre que los necesitemos y dispuestos a colaborar ante cualquier tipo de emergencia para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Determinación, empatía, entereza, valentía y capacidad para trabajar en equipo, son solo algunas de las cualidades que tienen en común los profesionales de los diferentes grupos de activación en emergencias, que llevan a cabo esta encomiable labor con total implicación.

Ellos son el principal pilar sobre el que se asienta el Sistema Nacional de Protección Civil, cuyo funcionamiento gira en torno a varios aspectos clave, que son la previsión, es decir, el análisis de los posibles riesgos y sus causas y efectos; la prevención, centrada en la adopción de medidas para reducir dichos riesgos; y la planificación, a fin de establecer las líneas de acción para hacer frente a los daños que pudieran ocasionarse.

Unas tareas a las que se suman la intervención, imprescindible para proteger la vida de las personas y la integridad de los bienes y del medio natural cuando se producen estas situaciones catastróficas; y la rehabilitación, que persigue restablecer los servicios públicos indispensables y tratar de recuperar la normalidad en las zonas siniestradas con la mayor celeridad posible.

Todo este conjunto de actuaciones requiere la máxima coordinación entre los múltiples grupos de intervención y las diferentes administraciones públicas. Y, como no podía ser de otra manera, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos plenamente comprometidos con esa labor preventiva y de colaboración, a la que contribuimos mediante la aprobación de planes de protección civil y protocolos que garantizan la reducción de riesgos cuando se producen situaciones de emergencia, ayudando a las entidades locales a elaborar planes de protección civil de ámbito municipal y organizando simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta ante este tipo de sucesos.

Pero sois vosotros, todos los profesionales que formáis parte del Sistema Nacional de Protección Civil, la mejor garantía de protección, seguridad y atención a la ciudadanía. Por eso, hoy que celebráis vuestro día, queremos trasladaros nuestro reconocimiento y felicitación por vuestro esfuerzo y enviar un mensaje de tranquilidad a la población, porque sabemos que siempre que os necesitemos, estaréis preparados y perfectamente coordinados para actuar.

 

Opinión de Juan Alfonso Ruiz Molina. Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El silencio de los otros corderos
Opinión

El silencio de los otros corderos

por Informaciones
30 agosto, 2023
0

Como ustedes saben, la manipulación podría definirse como la intervención con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de...

Lee más

Opinión: Democracia representativa y proporcionada ya

30 agosto, 2023
¿Quién ganó las elecciones en Guadalajara?

¿Quién ganó las elecciones en Guadalajara?

14 agosto, 2023
Es el momento de Guadalajara

Es el momento de Guadalajara

21 julio, 2023
Es el momento de las mayorías y la convivencia

Es el momento de las mayorías y la convivencia

20 julio, 2023
Mujer Rural vs Desarrollo Rural

Mujer Rural vs Desarrollo Rural

20 julio, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In