• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras ocho horas de reunión, CCOO denuncia que ASPEL rompe la posibilidad de poner fin al conflicto de la limpieza

por Informaciones
17 enero, 2023
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Tras ocho horas de reunión, CCOO denuncia que ASPEL rompe la posibilidad de poner fin al conflicto de la limpieza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La patronal estatal de la Limpieza de Edificios y Locales, ASPEL, ha roto cualquier posibilidad de acuerdo para firmar los convenios colectivos del sector de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, caducados desde 2021 y cuyas 15.000 trabajadoras llevan en huelga desde el pasado martes.

Importantes efectos de la huelga de limpieza en Cuenca y Guadalajara en su cuarto día, y con seguimiento masivo en el ámbito privadoTras casi ocho horas de reunión, y cuando el acuerdo parecía al alcance de la mano tras aproximar mucho las posiciones ambas partes, los representantes patronales han vuelto inopinadamente a su planteamiento inicial, el mismo que ha motivado el conflicto, negando ningún incremento salarial en el año 2022, ofreciendo un máximo de 9% en la suma de los tres años siguientes, rechazando por completo la introducción de una cláusula de revisión y negándose en redondo a la reducción de jornada que reivindican los sindicatos para mejorar el porcentaje salarial y de cotizaciones del 75% de las trabajadoras del sector, que tienen contratos a tiempo parcial.

La huelga continua. Las condiciones que exige la patronal son miserables e inaceptables. Las mismas que hace una semana y que hace un año. Y su actuación hoy en la mesa de negociación ha sido una vergüenza. Al final, una sola empresa, Clece, que apenas tiene presencia en las provincias afectadas por la huelga, ha arrastrado a toda la bancada patronal a una posición bochornosa e impresentable; y aboca al sector al conflicto permanente.

El viernes finaliza el primer ciclo de huelgas actualmente vigente. Valoraremos de nuevo con nuestras delegadas y nuestros delegados, con nuestra afiliación y con los trabajadores y las trabajadoras, la convocatoria de nuevos paros y movilizaciones.

Desde CCO agradecen a la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Patricia Franco, la convocatoria de la reunión de hoy, que ha sido una oportunidad de poner fin al conflicto. Por momentos ha parecido posible, pero ha concluido en fracaso por la mezquindad de algún representante patronal y por la aquiescencia de sus colegas de bancada.

Esperan que el Gobierno de Castilla-La Mancha saque sus conclusiones. No creemos que un buen gobierno pueda tolerar que 15.000 mujeres que están a su servicio y que son esenciales para el correcto funcionamiento de la administración autonómica, reciban el desprecio y la humillación de las empresas que se lucran con su trabajo y que se benefician de las adjudicaciones públicas y del dinero público.

Agradecen también la implicación en la negociación de hoy de la viceconsejera de Empleo de la JCCM, Nuria Berta Chust, y la directora general de Trabajo, Ana María Carmona, que han actuado como anfitrionas, como mediadoras y como representantes del Gobierno de CLM; y que han tratado en todo momento de superar tensiones, aportar vías de encuentro y propiciar el acuerdo. Resulta escandaloso cómo la patronal ha arruinado todos los esfuerzos.

Pero, sobre todo, agradecen la fuerza que nos transmiten las trabajadoras en huelga. Su movilización, su determinación y su lucha no pueden concluir sin alcanzar sus objetivos, que son más que justos.

En 2021 tuvieron una subida salarial de convenio del 2% y la inflación en CLM acabó en el 7,6%. En 2022, cero por ciento de incremento salarial y un IPC en la región del 6,8%. Más de doce puntos de pérdida de poder adquisitivo en dos años. Y el anterior, el 2020, mientras sus empresas ampliaban contratos para atender la pandemia e incrementaban su facturación, su rentabilidad y sus beneficios, las trabajadoras sólo recibieron aplausos por enfrentarse al Covid apenas protegidas con bolsas de basura.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Rojo desea suerte a la selección española femenina de Baloncesto, que ha preparado en el Multiusos su última ventana del Eurobasket
Además, en Guadalajara

Rojo desea suerte a la selección española femenina de Baloncesto, que ha preparado en el Multiusos su última ventana del Eurobasket

por Informaciones
8 febrero, 2023
0

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha despedido y deseado la mayor de las suertes a la selección española femenina...

Lee más
Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

7 febrero, 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

6 febrero, 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

5 febrero, 2023
Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

3 febrero, 2023
La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

3 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In