• Contacto
jueves, 19 junio 2025
27 °c
Guadalajara
26 ° Vie
27 ° Sáb
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres de cada cuatro trabajadores de la banca secundan en CLM la huelga por su convenio colectivo

por Informaciones
22 marzo, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Tres de cada cuatro trabajadores de la banca secundan en CLM la huelga por su convenio colectivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Decenas de oficinas bancarias han permanecido hoy cerradas en CLM. Y en casi todas las demás han trabajado bajo mínimos, con cajas desatendidas y departamentos vacíos. De las 1.049 personas que trabajan en la Banca en CLM, unas 700 han hecho huelga por su convenio colectivo.

Huelga Banca CuencaEl porcentaje se seguimiento en el conjunto del país del paro general a jornada completa de hoy viernes 22 de marzo ha sido similar: un 75,8%, según han informado los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y FINE.

“Agradecemos expresamente a las y los huelguistas el seguimiento masivo de una convocatoria histórica. Exigimos a Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de Asociación Española de Banca (AEB) que escuchen el mensaje que han trasmitido sus plantillas: que quieren un convenio, como mínimo, como el que han firmado las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito”, han subrayado los sindicatos.

De los tres subsectores que forman el sector financiero en nuestro país, solo la Banca sigue en conflicto. Las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito ya lo han cerrado, tras los paros parciales de dos horas que, por primera vez en la historia, realizaron simultáneamente las plantillas de todas las entidades financieras del país el pasado 26 de febrero.

En Ahorro, han firmado un incremento salarial en tablas del 11% en tres años (2024-2026). En Cooperativas de Crédito, el 12%. La patronal bancaria ofrece un 8,25%

En Ahorro se ha pactado también un incremento adicional tablas según IPC de hasta el 3%, y hasta el 2% en Cooperativas de Crédito. La AEB ofrece un 1%.

En Ahorro, las plantillas recibirán además un pago único adicional en 2024 del 3% (1.000€). En las Cajas Rurales, será de 1%, con un mínimo de 300 euros. La Banca ofrece cero.

Además, la patronal bancaria no garantiza que los incrementos que ofrece beneficien a todas las personas trabajadoras del sector.

Finalmente, en Ahorro y Cooperativas de Crédito han acordado un día más de vacaciones o libranza al año. La AEB ofrece ninguno.

“Es una falta de respeto por parte de la patronal bancaria que no atienda las reivindicaciones de sus plantillas, que son las que hacen posibles los beneficios extraordinarios que están recogiendo todas las entidades del sector financiero, y particularmente las de Banca”, denunció en Toledo la secretaria general de CCOO-Servicios CLM, Sagrario Mancebo, que se sumó a la concentración de huelguistas en la plaza de Zocodover.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara
Economía

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara

por Informaciones
17 junio, 2025
0

El embajador de Bélgica en España, Didier Nagant de Deuxchaisnes, junto con Arnaud Gaspart, consejero de la Embajada de Bélgica...

Lee másDetails
BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento

BASF y el ICIQ celebran la entrega de los IV Premios en Innovación y Emprendimiento

16 junio, 2025
Los trabajadores del sector del comercio de Guadalajara tendrán una subida de 2,5% en 2025 y un complemento de 125 euros mensuales

Los trabajadores del sector del comercio de Guadalajara tendrán una subida de 2,5% en 2025 y un complemento de 125 euros mensuales

12 junio, 2025
El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

11 junio, 2025
Eurocaja Rural respalda a los emprendedores alcarreños junto a CEOE-Cepyme Guadalajara y Diputación

Eurocaja Rural respalda a los emprendedores alcarreños junto a CEOE-Cepyme Guadalajara y Diputación

11 junio, 2025
CEOE-Cepyme Guadalajara y la Diputación provincial presentan la octava edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de Guadalajara

CEOE-Cepyme Guadalajara y la Diputación provincial presentan la octava edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de Guadalajara

11 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com