• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT CLM apoya las movilizaciones agrícolas para redistribuir la riqueza del sector y exige garantizar el empleo en el campo

por Informaciones
4 febrero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
UGT CLM apoya las movilizaciones agrícolas para redistribuir la riqueza del sector y exige garantizar el empleo en el campo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad
UGT CLM apoya las movilizaciones agrícolas para redistribuir la riqueza del sector y exige garantizar el empleo en el campo
El sindicato considera que la mala situación del sector agrícola se debe a los oligopolios de las distribuidoras, a las crisis comerciales y al cambio climático, que están destruyendo empleo en el sector regional en los últimos meses.

UGT CLM apoya las movilizaciones convocadas por UPA, COAG y ASAJA esta mañana en Toledo para protestar por la escasa rentabilidad de las explotaciones agrícolas y la mala situación de los productores. Raúl Alguacil, secretario de Administración de UGT FICA CLM, ha explicado en rueda de prensa que es urgente hacer modificaciones legales en la cadena de producción para redistribuir la riqueza del sector y garantizar empleo en el campo y ha desmentido que el SMI sea la causa de los problemas de este.

Los datos del paro del mes de enero publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo constatan destrucción de empleo en el sector agrícola regional en los últimos meses de 2019 y en este primer mes de enero de 2020. Según ha explicado Alguacil la causa directa ha sido las malas condiciones meteorológicas, no ajenas al cambio climático, que han provocado una campaña de la aceituna con un 80% menos de producción.

Así, la agricultura ha sido el sector con un mayor aumento del paro interanual en enero, del 12,89%, aunque el sector servicios tampoco presenta datos positivos. “Esto puede deberse bien al crecimiento del empleo indefinido que ya se observó en la EPA del 4º trimestre de 2019 o a la segregación de contratos, aparte de la debilidad de las últimas campañas tanto comerciales como agrícolas en la región”, ha declarado Alguacil.

Los trabajadores agrícolas necesitan salarios dignos para no abandonar el campo

UGT CLM considera que la mala situación del campo y del sector agrícola en general se debe en primer lugar a los oligopolios de las distribuidoras, que fijan precios por debajo de los costes de producción y empobrecen a los productores a la vez que sacan beneficios de los consumidores que pagan mucho más por el producto final. Por ello UGT CLM pide cambios legales en la cadena de producción que garanticen precios justos para los agricultores, así como una PAC suficiente que defienda los productos europeos de la competencia desleal y salarios dignos. “Los trabajadores y trabajadoras del campo tienen derecho a salarios dignos igual que el resto de asalariados. Desde hace 10 años la hora de trabajo en el campo según el INE se sigue pagando en torno a los 6 euros en CLM, la subida del SMI es totalmente necesaria”, ha afirmado Alguacil.

UGT CLM defiende que el SMI es el mayor elemento para reequilibrar las rentas y que su subida en 2019 no afectó al empleo en el sector agrario de CLM porque se creó empleo y se redujo el paro todos los meses de ese año excepto en diciembre por la ya mencionada campaña de la aceituna. Además, según UGT FICA CLM, “las organizaciones convocantes de las manifestaciones no critican ni cuestionan en su manifiesto la subida del SMI, no hay que confundir declaraciones interesadas con las reivindicaciones consensuadas donde se piden medidas para redistribuir la riqueza, que es lo que nosotros defendemos”.

Los datos del paro constatan un mes de enero malo para el empleo en CLM

En cuanto a los datos del paro de enero de 2020 UGT CLM ha destacado que el dato de empleo femenino es especialmente malo, ya que mientras a nivel nacional hay menos paradas que hace un año a nivel regional el desempleo sube 1,85%, lo que supone que el 63% del total de parados sean mujeres.

El aspecto positivo para UGT CLM es que aumente el empleo indefinido un 6% interanual y descienda el temporal un 6,88% en el mismo periodo. “Aunque seguimos con un mercado de trabajo extremadamente estacional, siendo un 92% de los contratos que se hicieron en enero temporales, y precario como consecuencia de las reformas laborales que insistimos deben ser derogadas”, ha destacado Alguacil.

 

La entrada UGT CLM apoya las movilizaciones agrícolas para redistribuir la riqueza del sector y exige garantizar el empleo en el campo aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com