• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un total de 4.000 establecimientos se han descargado la App ‘Ocio Responsable’ y se han expedido más de 108.000 códigos QR en apenas 24 horas

por Informaciones
12 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Un total de 4.000 establecimientos se han descargado la App ‘Ocio Responsable’ y se han expedido más de 108.000 códigos QR en apenas 24 horas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha expedido más de 108.000 códigos QR para el acceso a establecimientos hosteleros de la región y se han producido cerca de 4.000 descargas de la App ‘Ocio Responsable’ por parte del sector, lo que supone casi un tercio del total de locales que hay en la región.

Un total de 4.000 establecimientos se han descargado la App ‘Ocio Responsable’ y se han expedido más de 108.000 códigos QR en apenas 24 horas
al y como ha señalado el vicepresidente, esta herramienta tiene el objetivo de facilitar el trabajo de los más de 1.000 rastreadores que trabajan a día de hoy en la Comunidad Autónoma.

Datos que ha trasladado hoy el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante la presentación de esta herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico para facilitar el registro de usuarios en los establecimientos hosteleros de la región una vez que se han flexibilizado las restricciones establecidas por la Consejería de Sanidad, permitiendo la apertura de la hostelería.

Durante la presentación, a la que han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, el vicepresidente ha agradecido la colaboración tanto de los profesionales del sector como de la ciudadanía para que “entre todos podamos que nuestro sector hostelero y turístico es seguro”.

Funcionamiento de la herramienta ‘Ocio Responsable’

Se trata de una aplicación que, tal y como ha explicado el director general de Administración Digital, consiste en dos plataformas: de un lado la web de registro (https://ocioresponsable.castillalamancha.es )  tanto para locales como para ciudadanos; y de otro, la App que es solo para los locales de hostelería.

Una vez que el ciudadano se registra, se le envía un código QR unipersonal a su teléfono móvil que le permitirá el acceso a estos establecimientos hosteleros.

A través de la App los locales podrán leer y registrar los códigos QR de los ciudadanos y comunicar los datos (identificador del QR, local y hora de entrada) a los servidores de la Junta, con lo cual los empresarios hosteleros no guardan ni registran ningún dato, pues todos se almacenan en los sistemas de la Administración regional, a los que solo se accederá cuando la autoridad sanitaria lo requiere para rastrear un contagio por COVID-19, agilizando así la localización de posibles contactos.

Dicha aplicación permitirá reforzar la trazabilidad de los contactos en los bares, restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, facilitar y activar el inicio de las labores de rastreo por parte de la autoridad sanitaria en caso necesario.

Respeto a la intimidad de los usuarios

En este punto, Martínez Guijarro ha insistido que este código QR está encriptado por lo que no lleva ninguna información personal del ciudadano acorde a las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos. Por lo tanto, el registro de usuario se hace “desde un respeto absoluto a la intimidad de las personas ya que hay ningún dato personal que vaya a ser trasladado a nadie”.

Asimismo, ha trasladado que toda la información que se aporta para la obtención del código QR se almacena en los servidores de la Administración regional “y solo accederán las autoridades sanitarias si se da un positivo” y siempre con el fin de poder agilizar la labor de los más de 1.000 rastreadores que hay activos a día de hoy en Castilla-La Mancha.

Una herramienta pionera para dar “seguridad”

La puesta en marcha de esta APP y el código QR se ha llevado a cabo de forma consensuada con las agrupaciones de hostelería de la región con el fin de trasladar un mensaje de seguridad del sector turístico. “Un mensaje de que la hostelería de Castilla-La Mancha es segura y colabora con las autoridades sanitarias en el control del virus”, ha dicho.

Con la puesta en funcionamiento de esta herramienta, por el momento no obligatoria, Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza del resto de regiones ya que es la primera de estas características en nuestro país.

Por ello, tal y como ya hizo el presidente de Castilla-La Mancha durante la conferencia de presidentes celebrada en La Rioja este verano, Martínez Guijarro ha puesto a disposición de otras comunidades autónomas esta herramienta.

Dudas al respecto de su uso

A preguntas de los periodistas, Martínez Guijarro ha solventado muchas de las dudas sobre el uso de la plataforma ‘Ocio Responsable’. Concretamente, en el caso de no disponer de teléfono móvil, la persona puede acreditar su identidad con el DNI y el teléfono fijo, pues la aplicación permite al hostelero el registro en ese mismo momento; e incluso existe la posibilidad de presentar el código QR impreso.

En el caso de los menores que accedan a los locales de hostelería, lo que dice la resolución de la Consejería de Sanidad publicada hoy es que, si el menor tiene DNI y teléfono, puede descargar su propio QR en el teléfono. En caso de que no disponga de ellos, serán los padres los que identifiquen a ese menor en el establecimiento.

El vicepresidente ha insistido en que se trata de una aplicación sencilla, utilizando los datos mínimos, al tiempo que ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que no se “juegue” con la plataforma y no se inscriban con datos falseados. “En todo caso, se tiene que dar un número de teléfono para enviar el código QR y será a ese número al que se contacte”, ha dicho.

Finalmente, el vicepresidente no ha descartado que esta herramienta se extienda a otros sectores.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer
Actualidad

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

por Informaciones
3 marzo, 2021
0

El Pleno Institucional con motivo del Día de la Mujer, el primero que se organiza en las Cortes regionales en...

Lee más
Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año

Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

2 marzo, 2021
La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

2 marzo, 2021
El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

2 marzo, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

1 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In