• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cada tres empresas TIC cree que el COVID-19 afectará a sus resultados entre un 20% y un 40%

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Una de cada tres empresas TIC cree que el COVID-19 afectará a sus resultados entre un 20% y un 40%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El barómetro de CONETIC sobre el impacto del COVID-19 en el sector tecnológico confirma que el 43,2 % de las empresas afirma que la crisis del coronavirus tendrá un impacto negativo en los resultados de la empresa y requiere de medidas que afectarán al negocio y al empleo. Por el contrario, un 13,6% de las empresas encuestadas afirma que tendrá un impacto negativo en los resultados de la empresa, pero podrá ser asumido sin otras consecuencias, mientras que el 2,4% de las empresas afirma que tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa e incluso en el empleo.

Una de cada tres empresas TIC cree que el COVID-19 afectará a sus resultados entre un 20% y un 40%
Según el barómetro el 43,2 % de las empresas del sector tecnológico afirma que tendrá un impacto negativo en los resultados de la empresa; una de cada tres ha tenido que poner en marcha un ERTE; y un 41,5% ha tenido que recurrir a financiación externa.

Analizando la disminución de ingresos, un 39,5 % de las empresas estima una reducción de resultados entre un 10% y un 20%; un 18,5 % de las compañías prevé una caída de sus resultados entre un 20% y un 30%; y un 14,8% calcula una disminución entre un 30% y un 40%.

Entre las medidas que han iniciado las empresas tecnológicas para hacer frente al impacto económico del coronavirus, casi la totalidad (un 96,3%) ha facilitado el teletrabajo y un 62,2% ha permitido la distribución flexible de la jornada. Sin embargo, una de cada tres (34,1%) ha puesto en marcha un ERTE y un 41,5% ha tenido que recurrir a financiación externa. No en vano, el 64,2% de las empresas encuestadas cree que habrá un aumento de la morosidad.

Al analizar los ERTE, un 50% se han aplicado por reducción de jornada y un 60% han sido de suspensión de contratos de trabajo. La principal razón alegada ha sido por fuerza mayor (un 65%), seguido de causas de producción (un 30%), causas económicas (un 12,5%) y causas técnicas (un 7,5%). En caso de acudir a un ERTE el 46,8 % de las empresas estima que afectará a entre el 10% y el 20% de la plantilla.

“Más allá de las medidas concretas para ayudar a las empresas afectadas por el COVID 19 desde el Gobierno se debería apostar por un verdadero plan de digitalización e innovación que inevitablemente pasa por poner en marcha políticas, programas y apoyos institucionales y educativos para fomentar la formación y capacitación tecnológica de empleados y nuevos candidatos para ayudar a las empresas a innovar y mejorar su productividad mediante la aplicación de la tecnología”, señala Tomás Castro, presidente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC).

Plan de digitalización

Precisamente desde CONETIC se lleva insistiendo desde hace dos años en la necesidad de poner en marcha este plan de digitalización, que las circunstancias excepcionales del COVID-19 hacen ahora incluso más necesario. Un plan que pasa por establecer grupos de trabajo en colaboración público-privada con la participación de empresas y agentes del sector que permitan hacer reuniones efectivas que ofrezcan soluciones eficaces a esta realidad.

De hecho, al preguntar a las empresas sobre las medidas adicionales que debería anunciar y poner en marcha el Gobierno muchas demandan más ayudas para la transformación digital de la pyme (incluyendo un plan de digitalización de la sociedad española) así como medidas específicas para startups y para las empresas con gran afectación en su negocio.

Las empresas encuestadas también demandaban una mayor seguridad jurídica respecto a los ERTEs; pruebas serológicas para saber quién ha pasado la enfermedad y quién no para activar la economía cuanto antes; la simplificación de trámites y la agilidad en las gestiones con la Administración; la condonación de Impuestos y la Seguridad Social por igual a todas las empresas y autónomos, incluido el IVA; la reducción importante de impuestos, como por ejemplo el de sociedades de 2019 para empresas que mantengan el empleo y que no se apliquen partidas presupuestarias destinadas a incentivar la actividad económica para cubrir el agujero de las prestaciones por desempleo.

De las medidas anunciadas y puestas en marcha ya por el Gobierno, el 62,2% de las empresas encuestadas afirma que la de mayor utilidad ha sido el incremento de las líneas ICO de financiación. Le siguen las suspensiones de plazos que afectan a temas fiscales (un 51,2%), la ampliación de los plazos fiscales que afectan a ingresos a la Administración (un 47,6%), el aplazamiento de deudas tributarias (un 43,9%) y las líneas de avales ICO (un 43,9%). También ha sido significativo (un 41,5%) las medidas que afectan a la contratación pública. Por el contrario, el permiso retribuido recuperable ha sido una de las medidas de menor utilidad para las empresas (un 6,1%).

 

La entrada Una de cada tres empresas TIC cree que el COVID-19 afectará a sus resultados entre un 20% y un 40% aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

realme anuncia el lanzamiento mundial de su serie GT 7
Tecnología

realme anuncia el lanzamiento mundial de su serie GT 7

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, ha anunciado oficialmente la fecha para el lanzamiento mundial...

Lee másDetails
Huawei actualiza sus wearables con funciones mejoradas de Huawei TruSense System e innovadoras funciones de monitorización de la salud

Huawei actualiza sus wearables con funciones mejoradas de Huawei TruSense System e innovadoras funciones de monitorización de la salud

30 abril, 2025
AYANEO lanza oficialmente la Pocket ACE, una potente consola portátil android retro

AYANEO lanza oficialmente la Pocket ACE, una potente consola portátil android retro

29 abril, 2025
Los nuevos realme 14 5G llegan a España con un precio a partir de 349 euros y sorprendentes ofertas a partir del 6 de mayo

Los nuevos realme 14 5G llegan a España con un precio a partir de 349 euros y sorprendentes ofertas a partir del 6 de mayo

29 abril, 2025
Mamás que lo dan todo merecen lo mejor: sorpréndela este Día de la Madre con vivo

Mamás que lo dan todo merecen lo mejor: sorpréndela este Día de la Madre con vivo

25 abril, 2025
vivo V50 5G: Retratos de nivel profesional

vivo V50 5G: Retratos de nivel profesional

25 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com