• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
21 °c
Guadalajara
17 ° Sáb
17 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vega propone que la Diputación de Guadalajara sufrague gastos de los ayuntamientos para frenar el COVID-19

por Informaciones
17 abril, 2020
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Vega propone que la Diputación de Guadalajara sufrague gastos de los ayuntamientos para frenar el COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, propondrá a la Junta de Gobierno la aprobación de una convocatoria de ayudas urgentes a todos los municipios y EATIMS de la provincia, con la finalidad de sufragar los gastos extraordinarios derivados de las medidas que están adoptando para frenar la propagación del coronavirus COVID-19.

Vega propone que la Diputación de Guadalajara sufrague gastos de los ayuntamientos para frenar el COVID-19
• La cantidad reservada por la Diputación para pagar estos gastos extraordinarios municipales, realizados entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, asciende a 565.000 €.

José Luis Vega ya avanzó a todos los grupos políticos, una vez que se declaró el Estado de Alarma, su intención de poner en marcha esta nueva iniciativa de ayuda a los ayuntamientos de la provincia ante la situación excepcional provocada por el COVID-19, que está obligando a las entidades locales a realizar actuaciones imprevistas y urgentes. Ahora se presenta a la Junta de Gobierno, una vez que los servicios técnicos de la Diputación han elaborado las bases reguladoras para materializar estas ayudas.

La propuesta del presidente de la Diputación, recogida en las bases reguladoras, es que las ayudas se consideren urgentes y se otorguen por concesión directa, ya que “las actuaciones de los ayuntamientos son necesarias e inaplazables y las razones de interés público, social, económico y humanitario dificultan proceder a través de una convocatoria pública”.

Gastos subvencionables en todos y cada uno de los pueblos de la provincia.

Se consideran gastos subvencionables a través de estas ayudas todos los que se realicen desde el pasado 1 de marzo hasta el próximo 31 de mayo, con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por COVID-19 en los pueblos nuestra provincia y de mantener los servicios públicos municipales: adquisición de EPIs (equipos de protección individual), adquisición de productos sanitarios y farmacéuticos, adquisición de productos de limpieza y desinfección, contratación de servicios de limpieza y desinfección, contratación de nuevo personal para mantener o reforzar los servicios municipales cuya necesidad haya sido causada por la pandemia, así como cualquier otro gasto que pueda justificarse que responda a la naturaleza de estas ayudas.

Las bases reguladoras de esta ayuda extraordinaria contemplan una reserva de fondos para todos y cada uno de los 288 ayuntamientos y 24 EATIMs de la provincia de Guadalajara, con importes máximos fijados para cada uno de ellos con criterios objetivos en función de su número de habitantes. Llegar a la cuantía máxima que cada localidad tiene reservada, dependerá de los gastos que puedan justificar entre los establecidos como subvencionables en la convocatoria.

La cantidad económica total que la Diputación reserva para estas ayudas asciende a 565.000 €, que se distribuirán por tramos de población de la siguiente manera:

  • 000 € de ayuda para EATIMs y ayuntamientos de hasta 100 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de entre 101 y 500 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de 501 a 1.000 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de 1.001 a 2.000 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de 2.001 a 3.000 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de 3.001 a 4.000 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de 4.001 a 5.000 habitantes.
  • 000 € de ayuda para municipios de más de 5.001 habitantes.
    https://informacionguadalajara.com/wp-content/uploads/2020/04/conv-extra-covid19.mp4

Los procedimientos de las subvenciones serán tramitados por el Servicio de Asistencia al Municipio y su concesión se adoptará mediante acuerdo de la Junta de Gobierno. En cuanto a la forma de pago, las ayudas de hasta 1.000 euros se abonarán en su totalidad una vez resueltas favorablemente por la Junta de Gobierno.

Las ayudas superiores a 1.000 euros se pagarán, en un 50 % al ser resueltas favorablemente por la Junta de Gobierno y el 50% restante tras ser justificado el gasto que motiva la subvención.

El 36 % de las ayudas, para los pueblos más pequeños.

De acuerdo con la tabla de reparto de las ayudas fijadas, casi el 36% del importe total destinado a este fin se reserva para los pueblos más pequeños de la provincia, ya que los 179 municipios de menos de cien habitantes y 24 EATIMS recibirían en total 203.000 €.

Si se les suman los 67 municipios situados en el tramo de entre 101 y 500 habitantes, a los que corresponderían ayudas por una cantidad total de 134.000 €, el resultado es que prácticamente el 60% de esta convocatoria de ayudas urgentes llegará a los pueblos más pequeños de nuestra provincia.

Vega ha manifestado a este respecto que considera que “se ha establecido un criterio de adjudicación de ayudas justo, que aúna la concesión de ayudas individuales más cuantiosas a los municipios que deben atender a un mayor número de habitantes con la reserva, con la reserva de casi dos tercios de la cantidad global para aquellos pueblos que más dificultades tienen para afrontar gastos imprevistos y extraordinarios por su reducido tamaño”.

Por ello, confía en obtener el respaldo unánime de todos los grupos políticos a esta “nueva iniciativa que hemos adoptado para seguir ayudando a nuestros pueblos en esta situación excepcional” y que se suma a las que “ya hemos realizado con anterioridad, como adelantar dos mensualidades del pago de recaudación, retrasar el cobro de tributos a sus vecinos y realizar trabajos de desinfección a través de la coordinación entre las brigadas de Diputación y las de GEACAM”.

 
 

 

La entrada Vega propone que la Diputación de Guadalajara sufrague gastos de los ayuntamientos para frenar el COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Castilla-La Mancha eleva en 846 sus contagiados y suma 15.997, acumula 56 muertes hasta 1.852 y tiene 3.600 curados

Siguiente entrada

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara recibe un nuevo lote con más de 13.000 elementos de protección

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Arantxa Pérez Gil deja su acta en la Diputación de Guadalajara
Además, en Guadalajara

Arantxa Pérez Gil deja su acta en la Diputación de Guadalajara

por Informaciones
17 octubre, 2025
0

Arantxa Pérez Gil, hasta ahora diputada delegada de Turismo y portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Guadalajara,...

Lee másDetails
El Ayuntamiento de Guadalajara toma nota y mejora la seguridad del nuevo aparcamiento del Polígono del Henares con bordillos de protección

El Ayuntamiento de Guadalajara toma nota y mejora la seguridad del nuevo aparcamiento del Polígono del Henares con bordillos de protección

17 octubre, 2025
La Guardia Civil de Guadalajara investiga a dos hombres por apalear a un perro hasta su muerte

La Guardia Civil de Guadalajara investiga a dos hombres por apalear a un perro hasta su muerte

17 octubre, 2025
Guadalajara contará desde enero con un nuevo recurso de atención a adolescentes con problemas conductuales o adicciones

Guadalajara contará desde enero con un nuevo recurso de atención a adolescentes con problemas conductuales o adicciones

17 octubre, 2025
Comienzan las actuaciones del Plan de Renaturalización del casco histórico de Guadalajara con más verde, más color y mayor sombra

Comienzan las actuaciones del Plan de Renaturalización del casco histórico de Guadalajara con más verde, más color y mayor sombra

16 octubre, 2025
Lucía de Luz «alucina» con la «chapuza» del nuevo aparcamiento en el Polígono del Henares

Lucía de Luz «alucina» con la «chapuza» del nuevo aparcamiento en el Polígono del Henares

16 octubre, 2025
Siguiente entrada
La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara recibe un nuevo lote con más de 13.000 elementos de protección

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara recibe un nuevo lote con más de 13.000 elementos de protección

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com