• Contacto
domingo, 26 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Votos y negocios en torno al ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Valencia

por Informaciones
11 febrero, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Votos y negocios en torno al ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este artículo reflexiona sobre si el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana clausuró la línea de ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Valencia respetando las leyes. A continuación, especula sobre las pretensiones de los que colaboraron en la estrategia del Ministerio de Transportes.

Movilizaciones en defensa del ferrocarrilSegún la ley, el Ministerio de Transportes está obligado a llevar a cabo una consulta pública, antes y después de la elaboración de las normas o proyectos no normativos (como el protocolo integral de movilidad, que suprime el tren convencional en Cuenca), para recabar la opinión de ciudadanos y asociaciones cuyos derechos e intereses legítimos se puedan ver afectados. Lo cual requiere poner a disposición de la ciudadanía todos los documentos necesarios, para que exista una información clara y precisa, que permita tener un conocimiento cabal del asunto. A la vista de esta exigencia formal, surge la pregunta: ¿la ciudadanía, las autoridades de los municipios y las asociaciones en defensa del tren contaron con la información precisa, para poder pronunciarse sobre el cierre de la línea de ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Valencia que diseñaba el protocolo? La respuesta es, rotundamente no. Para nada el Ministerio dio la información necesaria, ni favoreció la participación de personas y asociaciones interesadas. Adoptó su decisión surrealista (que permite comprar un billete en RENFE, para viajar en autobús), sin respetar lo establecido por la Constitución y las leyes, al no proporcionar una información fiable para que la ciudadanía pudiera emitir su opinión.  El Ministerio de Transportes decidió contar solamente con la participación de un grupo escogido: la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación, el Ayuntamiento y la CEOE-CEPYME de Cuenca. Una participación insuficiente, para subsanar el defecto legal de la decisión.

Hablar de pretensiones, es aventurado. Quizá el presidente de la Junta, García-Page, apoyó al Gobierno central, en perjuicio de Cuenca, porque las prioridades del gobierno regional están en las provincias con más población, donde tiene el caladero de votos. De ahí que la Junta haya optado, porque el transporte de mercancías por ferrocarril sea a través de Alcázar de San Juan y Albacete, dejando fuera a Cuenca. Un aliciente perverso, para apoyar al Ministerio en la estrategia de que ADIF no modernice la línea, es que, paradójicamente, colaborando con el cierre del ferrocarril la Junta recibe más fondos europeos para distribuir entre las empresas, en un año electoral. Considerando que los plenos de la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca aprobaron, por unanimidad, la renovación del ferrocarril ¿por qué sus representantes colaboran con la estrategia del Ministerio? Todo apunta a que sus responsables (Chana y Dolz) quieren vivir de la política, y en vez de atender el sentir de la ciudadanía han optado por seguir las consignas que les dan sus jefes desde Toledo (disciplina de partido). Por último, está la CEOE-CEPYME de Cuenca, ¿por qué presiona a todos los partidos, para que supriman la línea de ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Valencia? Porque en el programa de quienes mandan en la entidad, acabar con el tren es una prioridad. En primer lugar, porque los empresarios de la provincia están ansiosos por hacer su negocio, a costa de los terrenos públicos (lo que se denomina «integración urbana de los suelos ferroviarios desafectados»). Además, porque la CEOE-CEPYME no tiene el más mínimo interés en la renovación del tren convencional que beneficia a pueblos despoblados. Así que la organización empresarial prefiere que el Ministerio subvencione la modernización del transporte por carretera, con cientos de millones de los fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pues bien, para manifestar nuestro rechazo a una manera de hacer política que no respeta la Constitución ni las leyes, ignora los derechos de la población rural y entiende por política ganar cuantos más votos mejor y hacer negocio (o viceversa), celebraremos el plante vigésimo sexto, el próximo martes día 14 de febrero, a las 18.00 horas en la luminosa estación de Cuenca.

Por Fernando Casas Mínguez 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

Hace unos días, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha se refirió a la despoblación, como si se tratara...

Lee más
Reto Demográfico es mucho más que despoblación

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

22 marzo, 2023
Sé tú el cambio

Sé tú el cambio

21 marzo, 2023
“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

17 marzo, 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

17 marzo, 2023
La violencia estructural

La violencia estructural

15 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In