• Contacto
domingo, 26 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abierta al público la exposición con los Premios Provincia de Guadalajara 2022 de dibujo y fotografía

por Informaciones
6 marzo, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Abierta al público la exposición con los Premios Provincia de Guadalajara 2022 de dibujo y fotografía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hasta el próximo 25 estará abierta en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara (planta baja del Centro San José de nuestra capital) la exposición con los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo “Antonio del Rincón” y de Fotografía “Tomás Camarillo” correspondientes a la convocatoria de 2022 de la Institución Provincial.

Abierta al público la exposición con los Premios Provincia de Guadalajara 2022 de dibujo y fotografíaLa muestra está encabezada por la obra “Desaparecer” José de Luis Méndez Pomés (Reus, Tarragona 1963), un dibujo realizado en técnica Pitt Graphite Matt (Faber-Castell) sobre papel Arches de 76 por 57 centímetros ganadora del primer premio de dibujo, y por la serie de (tres) retratos titulada “Familia,1-2-3” de Carlos Navarro Corberá (Villanueva de Castellón, Valencia, 1981), ganador del primer premio de fotografía. Junto a ellos pueden contemplarse el conjunto “Calma en Entrepeñas” de María del Mar Sanz Bernal, premio Especial de fotografía cuya temática es la provincia de Guadalajara, y “El explorador” de Ana González Esteve, segundo premio de dibujo.

Completan la exposición los conjuntos de fotografías “Perspectiva, 1-2-3” de Juan Miguel Cervera Merlo (Mijas, Málaga), “Driftwood, 1-2-3” de Juan Luis García Gómez (Marchamalo, Guadalajara), “La materia oscura,I-II-II” de Emilio Muñoz Blanco (Bilbao), “En destrucción, 1-2-3” de Diego Pedra Benzal (Cornellá de Llobregat, Barcelona), “Sobre los hombros de un gigante, 1-2-3” de Carlos Bravo Paredes (Castellón), “Sueños de libertad, 1-2-3” de Ángel Atanasio Rincón (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), “Veinticuatro años de oscuridad, 1-2-3” de Antonio Atanasio Rincón (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) y “Susurros de la vida, 1-2-3” de Librada Martínez Cano (Tomelloso, Ciudad Real), que fueron distinguidos como finalistas por el  jurado del Premio, integrado por Paula Montálvez Langa, Jesús Ropero Sanz y Juan Ramón Velasco Pérez.

También se expones los dibujos finalistas “Laberinto de tejados” de Francisco Javier Gómez Fontecha (Toledo) y “Autorretrato” de Pedro Luis López Llorens (Novelda, Alicante), y los seleccionados por el jurado integrado por Jesús Campoamor, Gema García Vizcaíno y Paloma Rodríguez Panizo: “Refranera” de Jesús Cerceda Sánchez (Valdepeñas, Ciudad Real), “Invierno azul” de Gracia Chicharro Valencia (Alcorcón, Madrid), “Sencillamente Teresa” de José Luis Condado Ayuso (Guadalajara), “Al alba” de Concha Espinosa Ortiz (Tomelloso, Ciudad Real), “Incidencia acumulada” de Juan Carlos Fuentes Gutiérrez (Guadalajara), “Arquitectura reminiscente”  de Jessica Gonpra (Valencia), “Dalía”  y “Bailarina” de Santiago Hernández Alonso (Guadalajara), “Ophelio” de Sara Mellado Mendieta (Molina de Aragón, Guadalajara), “Lobo” y “El sueño de la aguja” de David Montes Alonso (Morata de Tajuña, Madrid), “Una fábula humana” de Ismael Pinteño Visuara (Algeciaras, Cádiz), “Lágrimas” de Nelson Quero Polanco (Guadalajara), “Mi hija luchando” de Pedro Quesada Sierra (Madrid), “Durmiendo al rey” de David Rivillos García (Loeches, Madrid), “Sin título” de Francisco Roa Sánchez (Guadalajara), “El brazo que amaba la radio” de José Félix Sánchez Baranda (Azuqueca de Henares, Guadalajara) y “El sueño” de Inés Ullán Cuesta (Coslada, Madrid).

La exposición puede visitarse gratuitamente hasta el próximo 31 de enero en los horarios habituales de la Sala: de lunes a sábados (excepto festivos) de 19 a 21 horas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario
Cultura

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

Música; talleres de pintura; teatro; danza; clown; narración oral; magia; muestra de folklore; recitales poéticos y un sinfín de actividades...

Lee más
Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

24 marzo, 2023
La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

24 marzo, 2023
El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

23 marzo, 2023
Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

21 marzo, 2023
La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto

La Diputación de Guadalajara y la Colección TTT celebran el Día de la Poesía con un recital poético abierto

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In