• Contacto
martes, 13 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
14 ° Mié
11 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acceso gratuito a internet en las pedanías de La Cabrera, Pelegrina, Olmedillas, Torre de Valdealmendrales, Cubillas del Pinar y Moratilla de Henares

por Informaciones
15 febrero, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Acceso gratuito a internet en las pedanías de La Cabrera, Pelegrina, Olmedillas, Torre de Valdealmendrales, Cubillas del Pinar y Moratilla de Henares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando la llegada de la conexión a internet en 800 localidades ubicadas en zonas de intensa y extrema despoblación de todo el territorio regional. Una cifra que se traduce en que dos tercios de localidades de la Comunidad Autónoma donde ha llegado la conexión a Internet a través de la fibra óptica desde el año 2015 están afectadas por la pérdida demográfica.

Son datos que ha ofrecido hoy el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, en el acto de firma del convenio de colaboración entre el Ejecutivo Autonómico, el Ayuntamiento de Sigüenza, Red Eléctrica e Hispasat para la ejecución del Proyecto ‘Conectividad en las pedanías de Sigüenza’, que ha permitido la llegada de la conexión a internet a dichos núcleos de población a través de la tecnología satélite.

El convenio, que se va a desarrollar hasta el año 2026, beneficia a las pedanías de La Cabrera, Pelegrina, Olmedillas, Torre de Valdealmendrales, Cubillas del Pinar y Moratilla de Henares, cuya conexión a internet era deficiente y necesitaba mejoras.

Ahora, y en virtud a este acuerdo que hoy se ha rubricado, todas estas pedanías cuentan con acceso a internet a través de satélite y Acceso gratuito a internet en las pedanías de La Cabrera, Pelegrina, Olmedillas, Torre de Valdealmendrales, Cubillas del Pinar y Moratilla de Henaresa coste cero hasta el año 2026, lo que ha permitido “salvar la brecha digital” que existe con respecto de estas zonas y los territorios en los que se concentra mayor población.

Durante su intervención en el acto de firma, celebrado en el Centro de Interpretación del Parque Natural del Río Dulce, en la pedanía de Pelegrina, Martínez Guijarro ha destacado que Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas en extensión de fibra óptica, con una cobertura del 96 por ciento. “Hoy ya hemos alcanzado las 1.265 localidades, entre pueblos y pedanías, de la región con disponibilidad de fibra óptica”, ha detallado el vicepresidente.

Esta apuesta por llevar la conexión a internet a través de fibra óptica ha situado a Castilla-La Mancha a la cabeza a nivel nacional. De hecho, por cuarto año consecutivo, somos la Comunidad en la que más ha crecido la cobertura de fibra óptica desde 2015, con un crecimiento del 489 por ciento. En el caso de la cobertura de tecnología 4G, Castilla-La Mancha ha vuelto a ser la región en la que más ha crecido desde 2015, con un crecimiento del 138 por ciento.

Asimismo, el vicepresidente ha insistido en la importancia de que la conexión a internet de alta velocidad llegue a todos los rincones de la región, incluyendo las zonas despobladas, como una herramienta para hacer frente a la despoblación, así como para garantizar la igualdad de oportunidades e implementar servicios. “No podemos decirle a la gente que es atractivo vivir o invertir en los pueblos si estos pueblos no disponen de conexión a internet” que, hoy por hoy, es imprescindible para la actividad económica, pero también para el acceso a los servicios públicos como la sanidad, cada vez más digitalizados, y para el propio ocio de las familias.

Más detalles del convenio

El convenio firmado hoy incluye la puesta a disposición de hasta ocho puntos wifi en las pedanías de La Cabrera, Pelegrina, Olmedillas, Torre de Valdealmendrales, Cubillas del Pinar y Moratilla de Henares, con acceso gratuito a internet.

Además, y gracias a la capacidad que tiene el satélite, el acuerdo permite también la puesta en marcha de la ‘SMART TOWN’, una nueva herramienta para cuantificar la afluencia de personas en la senda del río Dulce y las plazas disponibles en el parking disuasorio a la entrada de Pelegrina y cuyos datos pueden consultarse a través de una APP móvil.

El convenio, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, significa la inversión de Red Eléctrica e Hispasat de casi 170.500 euros hasta el año 2026.

Al acto de firma del acuerdo han asistido, además del vicepresidente de Castilla-La Mancha, el presidente y CEO de Hispasat, Jordi Hereu; la directora corporativa de Redeia, Miryam Aguilar; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino; y los alcaldes pedáneos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta y Font Vella impulsan la conservación y restauración ecológica del bosque de ribera en el Parque Natural del Barranco del río Dulce
Guadalajara

La Junta y Font Vella impulsan la conservación y restauración ecológica del bosque de ribera en el Parque Natural del Barranco del río Dulce

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Font Vella, marca de agua mineral natural de la empresa Danone, han formalizado este...

Lee másDetails
La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara

La Junta celebra una nueva edición de la Escuela de Pastores en Guadalajara

10 mayo, 2025
El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

El renovado Parador de Sigüenza reabre sus puertas con una imagen actualizada

9 mayo, 2025
La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

La Diputación de Guadalajara reúne a todos los alcaldes del Corredor para sumarlos al proyecto de Zona Franca

8 mayo, 2025
El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

El servicio 092 del Ayuntamiento de Guadalajara atendió un total de 10.873 avisos a lo largo del año 2024

7 mayo, 2025
La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

La Junta refuerza su apuesta por la FP en Guadalajara con cinco nuevos ciclos formativos para el curso 2025-2026

6 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com