Veintisiete municipios se han acogido a esta convocatoria (2-2024) LEADER, la segunda del nuevo período de programación 2023-2027, en la que se ha subvencionado hasta el 80% de la inversión en proyectos como la eficiencia energética y/o el acondicionamiento de edificios e instalaciones municipales, la renovación del alumbrado público, la creación de nuevas instalaciones deportivas o la rehabilitación de las existentes, el refuerzo de infraestructuras en edificios comunes, la construcción de nuevos parques infantiles o la adecuación de los ya existentes, mejoras en escuelas infantiles y colegios, así como iniciativas relacionadas con el soterramiento de contenedores, la instalación de puntos de acopio de residuos o la creación de una zona de despachos y coworking.
Todos estos proyectos se financian dentro del marco de la Intervención 7119-LEADER en Castilla-La Mancha, del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC).
El acto de firma de los contratos ha tenido lugar en la Casa de Cultura Aurelio Pérez de Driebes. Han estado presentes, además del alcalde anfitrión, Alfonso Fernández, la presidenta de ADASUR, Esperanza Magán; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega; el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández; el presidente de Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López Tabernero; la jefa de servicio de Desarrollo Rural, Isabel Morcillo, así como alcaldes y concejales de los diferentes municipios beneficiarios de esta convocatoria.
El alcalde de Driebes, Alfonso Fernández, actuó como anfitrión, dando la bienvenida al resto de ediles y asistentes y agradeció tanto la elección de su municipio para celebrar el acto como el compromiso de ADASUR, la Diputación Provincial y el Gobierno Regional con su localidad.
En su intervención, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, destacó la implicación del Gobierno Regional en el desarrollo rural y “el impulso del Ejecutivo de Page, que ha implementado medidas específicas para favorecer este crecimiento, como la Ley de Medidas contra la Despoblación o el aumento de los importes de ayuda en este nuevo período de programación”.
La presidenta del grupo, Esperanza Magán, aportó datos concretos sobre esta convocatoria, que favorece a 27 municipios con un importe de ayuda muy similar para cada uno de ellos, en torno a los 20.000 euros. Además, incidió en que los proyectos tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que, en un año desde el lanzamiento de la convocatoria, alrededor de 50.000 vecinos y vecinas se beneficiarán de ellos.
Magán también destacó la estrecha colaboración entre administraciones locales, provinciales y regionales, señalando que “solo trabajando en la misma dirección pueden materializarse los proyectos y agradeció “la confianza que todas las administraciones han depositado en el Grupo.»
El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Juan Fernández, destacó que este es un momento en el que “el ecosistema regional y provincial” favorece el desarrollo rural. Además de LEADER, mencionó medidas como las bonificaciones en la declaración de la renta para residentes en municipios despoblados y el apoyo que la Diputación Provincial presta a los grupos de desarrollo en esta provincia. Añadió que “este esfuerzo conjunto debe ser aprovechado y traducido en proyectos que generen nuevas oportunidades para los pueblos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación y alcalde de Mondéjar, José Luis Vega, destacó la importancia de “la solidaridad territorial entre municipios dentro de la comarca”. Resaltó la aportación de los municipios pertenecientes al Corredor del Henares, donde hay un gran desarrollo empresarial, para garantizar los servicios en los pueblos menos poblados, que, sin embargo, ofrecen al resto una gran calidad de vida. “Ambos modelos se necesitan mutuamente”.
Además, reconoció la dificultad del trabajo diario de los alcaldes y agradeció la profesionalidad de los técnicos y de la presidenta del Grupo de Desarrollo ADASUR.
Los ayuntamientos beneficiados en esta convocatoria son: Albalate de Zorita, Albares, Alhóndiga, Almoguera, Almonacid de Zorita, Alovera, Armuña de Tajuña, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Driebes, Escariche, Escopete, Fuentelencina, Fuentelviejo, Hontoba, Horche, Hueva, Loranca de Tajuña, Mazuecos, Mondéjar, Moratilla de los Meleros, Pastrana, Pioz, Pozo de Almoguera, Renera, Sayatón, y Zorita de los Canes.
Durante la firma y, en otro orden de cosas, la alcaldesa de Escopete, Paula García, invitó a todos los presentes a disfrutar de la próxima Feria de la Caza y del Medio Rural, que se celebrará en su municipio el próximo fin de semana.
Igualmente, el alcalde de Pozo de Almoguera, Jesús Adán, invitó a la celebración del Vía Crucis del Arciprestazgo de Pastrana, que este año tendrá lugar en su municipio el viernes 4 de abril.