• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
11 ° Dom
12 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEL gestionará 6 millones para favorecer el emprendimiento en la Sierra Norte entre 2023 y 2027

por Informaciones
4 mayo, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
ADEL gestionará 6 millones para favorecer el emprendimiento en la Sierra Norte entre 2023 y 2027
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

ADEL Sierra Norte ha celebrado una Asamblea General para presentar a sus socios la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) elaborada por el grupo para el Programa 2023- 2027.

ADEL gestionará 6 millones para favorecer el emprendimiento en la Sierra Norte entre 2023 y 2027El nuevo periodo cuenta con  un presupuesto de 6 millones de euros, de los cuales el Grupo de Acción Local ya ha recibido 1,5 millones en una asignación extraordinaria y adicional a la ejecución del programa actual. Fue la Junta de Comunidades la que propició esta medida para no paralizar la actividad entre uno y otro periodos de ejecución, como venía sucediendo en los anteriores.

La presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino, se encargaba de presentar el acto. Merino subrayó la intención del GAL de “seguir luchando, desde la Sierra Norte y con el apoyo de la Junta y de la Diputación, para evitar la despoblación de la mejor manera que puede hacerse:  favoreciendo el emprendimiento y  el empleo, y el acceso a la vivienda en nuestra comarca, que son, exactamente, los principales propósitos de ADEL para el siguiente periodo de ejecución”.

La presentación de la EDPL culmina un proceso participativo iniciado por  ADEL Sierra Norte con el fin de que, en hasta cinco mesas sectoriales y territoriales, la población de la comarca pudiera expresar sus ideas y recogerlas en el documento final.

Se convocaron para ello siete de estas mesas sectoriales y territoriales en Tamajón (8 de noviembre), Atienza (9 de noviembre), Jadraque (10 de noviembre), Galve de Sorbe (15 de noviembre) y Sigüenza (16 de noviembre), además de la de presentación, y la de ayer de la Asamblea.

Correspondió a Daniel Reinoso, director de Compluting, la empresa a la que se ha confiado la elaboración de la EDLP, exponer sus líneas maestras, en directa correspondencia con las conclusiones extraida estas mesas.

Las principales necesidades que se detectaron en el proceso de participación fueron las de favorecer la permanencia y asentamiento de población, en especial de jóvenes y mujeres; facilitar el emprendimiento de nuevas actividades económicas; la mejora de infraestructuras y telecomunicaciones; la mejora de los servicios asistenciales y de inclusión social a la población local; la necesidad de vivienda, en condiciones de habitabilidad para el asentamiento de la nueva población; la necesidad de formación a todos los niveles; el favorecimiento de la llegada de servicios turísticos distintos a los actuales;  y la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

Tomando en cuenta todas estas demandas, analizando los reglamentos europeos, la legislación nacional y autonómica, el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) así como otros indicadores de contexto, la EDPL para el próximo periodo de ejecución ha sido confeccionada con el objetivo principal de promover el desarrollo del tejido económico y social de la Sierra Norte de Guadalajara facilitando la permanencia y asentamiento de nueva población (jóvenes y mujeres) y el aprovechamiento de los recursos endógenos.

Este objetivo genérico se desarrolla en otros específicos, que son los de potenciar la permanencia y asentamiento de nueva población, en especial jóvenes y mujeres; la mejora de servicios e infraestructuras; el favorecimiento de la modernización de empresas y comercialización de productos; la potenciación de los recursos endógenos (turismo, patrimonio, medio natural o bioeconomía); la protección del medio ambiente ante el cambio climático; el favorecimiento de la transferencia de conocimiento y de la formación e igualdad de género.

En función de estos objetivos, la estrategia define las seis líneas prioritarias de actuación -idénticas a los objetivos- a las que dota con un importe global de 4.5 millones de euros para el periodo, puesto que el GAL ya ha recibido, y comprometido, 1.5 millones como anticipo de periodo actual. Así, cuando finalice la ejecución, y adscritos al actual periodo, serán 6 millones de euros los que ADEL haya invertido en favorecer el emprendimiento en la comarca.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores
Provincia

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La Mancomunidad Vega del Henares continúa avanzando en la modernización y mejora de su servicio de recogida de residuos sólidos...

Lee másDetails
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com