• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEL Sierra Norte impulsa un Plan de Arraigo para luchar contra la despoblación

por Informaciones
15 febrero, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
ADEL Sierra Norte impulsa un Plan de Arraigo para luchar contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Grupo de Desarrollo Rural ADEL Sierra Norte puso en marcha, a finales de 2019, un plan de Arraigo, con el fin de dotar a la comarca de una nueva herramienta, adicional a su actividad principal de impulso al emprendimiento,  con la que luchar contra la despoblación.  Pese a que la pandemia ha ralentizado algunos de sus hitos, la iniciativa sigue adelante.

ADEL Sierra Norte impulsa un Plan de Arraigo para luchar contra la despoblación
El Grupo de Desarrollo Rural puso en marcha, a finales de 2019, un plan de Arraigo, con el fin de dotar a la comarca de una nueva herramienta, adicional a su actividad principal de impulso al emprendimiento, con la que luchar contra la despoblación.

“Buscamos  la dinamización, promoción y puesta en valor del medio rural desde el punto socioeconómico, turístico, cultural, de calidad de vida y medioambiental,  todo ello a través del apoyo de los sectores empresariales y asociativos que existen en la comarca y bajo criterios de sostenibilidad, que permitan una correcta dinamización de la población y permitan luchar contra la despoblación que afecta a la zona, dignificando la vida rural”, explica Laura Ruiz, gerente de ADEL Sierra Norte, al respecto de los objetivos del Plan.

Así, el Plan de Arraigo une esfuerzos entre los agentes económicos, sociales y culturales de la comarca, teniendo en cuenta el tejido asociativo de la Sierra Norte. Sus ejes son tres.

En primer lugar, busca la creación de empleo por medio de apoyo a PYMES en actividades de diversificación de la economía rural. Para ello, apuesta por la formación, la innovación y el asentamiento de emprendedores en el medio rural, sin olvidar las necesidades inherentes a la industria agroalimentaria de carácter local.

También es objetivo del Plan de Arraigo la utilización eficiente de los recursos rurales y el mantenimiento, conservación y recuperación del patrimonio cultural, histórico o arquitectónico, su valorización y explotación sostenible.

Por último, pretende la mejora de los servicios públicos y de la calidad de vida en el medio rural, para minimizar el déficit de oportunidades con respecto al urbano, prestando una atención especial a la población más desfavorecida, o en situación de vulnerabilidad.

Para la consecución de todos ellos, ADEL trabaja desde finales de 2019 en la  creación de una base de datos con los recursos de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara, para lo que está en contacto con los 85 ayuntamientos que integran su territorio. Cuando termine la labor, en este directorio, se recogerá un diagnóstico de las oportunidades de negocio en la comarca, bien porque no haya oferta, bien porque la actual corresponda a trabajadores próximos a su jubilación. Al mismo tiempo, ADEL confecciona otra base de datos con las viviendas, municipales y de particulares, dispuestas para el alquiler o venta para nuevos pobladores.

Una vez finalizadas, ambas quedarán accesibles en la web de Adel Sierra Norte. De esta forma, podrán ser consultadas por personas interesadas en asentarse en la zona. De esta manera, posibles nuevos pobladores podrán conocer las oportunidades de negocio que existen en la comarca, así como la oferta inmobiliaria. Estas bases de datos se van a promocionar en redes sociales de ADEL Sierra Norte para llegar, con una estrategia definida, al público objetivo adecuado, buscando nuevos pobladores

Asimismo, ya se ha puesto en marcha una campaña de empoderamiento y arraigo de la población rural. “Los que habitan o descienden del medio rural, tienen la responsabilidad de poner en valor la vida en el pueblo y demostrar que en los pueblos se vive bien y eliminar muchos estereotipos existentes”, añade Ruiz. Para ellos estaba prevista la organización de charlas en diferentes pueblos del ámbito territorial de ADEL Sierra Norte, con la intención de empoderar a la población y también conseguir el arraigo tanto de los nuevos pobladores como de los habitantes.  En este mismo sentido, el Plan de Arraigo contemplaba también actuaciones en los colegios de la comarca y organizar en ellos charlas sobre las posibilidades de futuro en el medio rural. La pandemia ha obligado a restructurar esta parte del proyecto. Se han postpuesto las charlas en los pueblos, mientras que, las correspondientes a los centros educativos se han sustituido por el exitoso concurso Futuros Rurales, en el que se ha colaborado con la universidad de Alcalá de Henares, y con la estudiante de xxx, Sara Arias, para conocer la visión de los niños del entorno rural y trasladarla a las instituciones.

ADEL Sierra Norte recuerda que, en su objetivo principal de lucha contra la despoblación en la comarca y el fomento del emprendimiento en el medio rural es muy importante, recuerda que además del trabajo diario y el apoyo a los promotores locales, es fundamental la mejora de las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones en toda la comarca; la apuesta por el patrimonio como como recurso económico, la potenciación de los servicios locales que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes en la comarca, el fomento del cooperativismo y el asociacionismo empresarial para crear y consolidar empleo; el fomento y desarrollo de la actividad económica en base a los recursos endógenos: recursos naturales y culturales, energías renovables, turismo, apoyo a tercera edad e infancia; la potenciación de la cooperación entre administraciones públicas para la puesta en valor del Patrimonio Rural; la potenciación del sector agroturismo; el fomento del asentamiento de jóvenes y nuevos agricultores en el territorio; y la apuesta por el Turismo Sostenible como motor de desarrollo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos
Provincia

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

A pesar de la lluvia, la carpa del Ferial permitió el desarrollo de la 14ª edición del mercadillo cabanillero de...

Lee másDetails
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com