La moción presentada a los medios de comunicación por Susana Martínez, concejala en el Ayuntamiento de Guadalajara, y Jorge Riendas, portavoz de AIKE, pone el foco en la necesidad de actualizar la ordenanza que regula los servicios de extinción de incendios, en base a la cual en la actualidad se cobran todas las intervenciones que realiza el Parque de Bomberos Municipal, independientemente si estas tienen carácter de urgencia o no, si afectan a la seguridad de personas, de bienes o de orden público, como si ocurre en la ordenanza que regula la prestación de servicios de la Policía local o en la normativa de otros municipios.
Riendas ha señalado la importancia de clarificar los diferentes tipo de intervención , establecer exenciones y actualizar las tarifas de una ordenanza incompleta y desactualizada, “no es lo mismo la apertura de una puerta, la actuación en un accidente de tráfico, un aviso de un incendio o un derribo. No son lo mismo las actuaciones de urgencia y otras intervenciones que no son específicas de los bomberos”. Tras revisar los impagos, reclamaciones y las cifras de recaudación anuales de esta tasa, para el grupo municipal es evidente la necesidad de clarificar estas cuestiones y mejorar la gestión tributaria del Ayuntamiento y la transparencia, “que las vecinas y vecinos sepan que servicios se cobran y a cuanto puede ascender el pago”.
Otros municipios establecen que no están sujetas al pago de ninguna tasa las intervenciones de auxilio, que afecten a la seguridad o al orden público, el rescate de personas o recuperaciones de bienes. El cobro se fija cuando son cuestiones relacionadas con la falta de mantenimiento, abandono, negligencia, causas intencionadas o actuaciones requeridas por empresas, instituciones o particulares.
La moción planteada por AIKE propone una revisión de la ordenanza que clasifique los distintos tipos de servicio, diferenciando claramente entre intervenciones urgentes y no urgentes, actualice los precios, e introduzca exenciones y bonificaciones. Ademas, ha concluido Martínez, “es importante añadir también las actuaciones de prevención, formación y asesoramiento técnico que pueden hacerse desde el Parque de Bomberos Municipal, una labor fundamental si hablamos de extinción de incendios”.