La programación organizada por AIKE por tercer año consecutivo incluye dos propuestas, una jornada festiva y una conferencia, como ha señalado el presidente de la formación, Javier López-Roberts, “para AIKE el Día de Castilla es una oportunidad para mirar con orgullo el pasado de nuestra tierra y también para construir, desde el común que tanto nombraban los comuneros, alternativas de futuro para nuestra ciudad”.
El miércoles 23 de abril se celebrará una charla café a las 17:30 horas en el AC Hotel con Javier Plaza, doctor en Historia y profesor en la UNED, que profundizará en los mitos que se han generado en torno a la revuelta comunera, como la guerra de las Comunidades de Castilla ha sido interpretada con el paso de los siglos, su significado y datos históricos.
La parte más festiva será el domingo 27, con una jornada para disfrutar en familia que comenzará con un pasacalles a las 12:00 en la Concordia, la música de las dulzainas recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar a la plaza del Concejo, lugar donde el Comunero de Honor 2025 dará lectura al pregón del Día de Castilla. La música, las jotas y unas migas pondrán el broche final a una jornada abierta a toda la ciudadanía, “queremos que todas las vecinas y los vecinos de Guadalajara encuentren un motivo para acercarse y participar, desde el interés por la historia, el reconocimiento al Comunero de Honor de este año y el disfrute de nuestro folclore”, ha afirmado Nieves Herrero, del partido municipalista.
El Día de Castilla es una cita ligada al movimiento comunero y a la reivindicación de la cultura castellana, que en AIKE vienen celebrando en los últimos años, aunando historia y folclore, convocando en la simbólica plaza del Concejo una jornada que quiere destacar del ideario comunero, el bien común y el amor profundo por la tierra, elementos que definen la acción política de AIKE.