El recorrido que se desarrolló en la mañana de este domingo por las calles y plazas del centro histórico de la ciudad llevó a las personas que asistieron al mismo, casi medio centenar, a poder conocer la vida y legado de diferentes figuras femeninas que han marcado la historia del municipio. Entre ellas, la atleta Ana Lozano, reconocida por su esfuerzo y trayectoria en el mundo del deporte y ahora como divulgadora científica; Juana Quílez, una maestra que dedicó su vida a la biblioteca y al archivo de Guadalajara y varios proyectos vinculados al cuidado de personas; Brianda de Mendoza, noble del siglo XVI que dejó su huella en el patrimonio de la ciudad; Sor Patrocinio, una religiosa envuelta en el misticismo y la controversia de su época; Marta Martínez, abanderada del deporte adaptado e inclusivo en España; Blanca Calvo, bibliotecaria y referente en el ámbito cultural; María Pacheco, líderesa comunera que luchó por la justicia en tiempos de Castilla; Luisa de Medrano, pionera en la educación y primera mujer en impartir clases en una universidad europea; Luisa Ignacia Roldán Villavicencio, La Roldana, la primera escultora española registrada a finales del siglo XVII; la polifacética Isabel Muñoz-Caravaca y López-Acevedo, maestra, periodista, astrónoma y activista obrera, ecologista y feminista en la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX; Isabel de Valois, o Isabel de la Paz, princesa francesa, y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte en 1568; la pintora Sofonisba Anguissola considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento; María Diega Desmaissières y Sevillano, aristócrata y mecenas de algunos de las construcciones más simbólicas de la ciudad.
También se dio a conocer la historia de AIMA, Asociación Independiente de Mujeres Alcarreñas, a cargo de Eva Ortiz, una de sus protagonistas: los inicios clandestinos de la asociación en la década de los años 70, las primeras acciones feministas y sus reivindicaciones históricas y actuales.
En este mes de marzo, AIKE ha estado muy implicado en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. Ha participado activamente en la manifestación del 8 de marzo, promovida por la Red Feminista de Guadalajara, de la que forman parte, elaboró una moción para la redacción del II Plan de Igualdad, dos Aikencuentros con la mujer como protagonista, la asistencia a los actos promovidos por los sindicatos, contra la trata, por el emprendimiento femenino.
Para el mes de abril, el grupo municipalista celebrará, como ya viene realizando durante los años anteriores, el Día de Castilla, con actividades para reivindicar el pasado castellano y comunero de la ciudad.