• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Astroguada muestra los Cielos de Guadalajara con una espectacular exposición de fotografías en el Centro San José

por Informaciones
1 diciembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Astroguada muestra los Cielos de Guadalajara con una espectacular exposición de fotografías en el Centro San José
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Sala de Arte Antonio Pérez, en el Centro San José, abre este viernes, 1 de diciembre, una espectacular exposición de fotografías astronómicas, con el nombre de ‘Cielos de Guadalajara’, que podrá visitarse hasta el próximo 20 de enero. La muestra ha sido realizada por la asociación Astroguada, a través de un convenio de colaboración con la Diputación de Guadalajara.

La exposición consta de 36 fotografías de gran tamaño y en alta resolución, realizadas sin ningún tipo de filtros ni tratamientos posteriores por nueve astro fotógrafos de la provincia de Guadalajara, tomadas en 17 localizaciones de la provincia. En algunas de las instantáneas, los objetos celestes componen paisajes nocturnos de gran belleza con monumentos muy emblemáticos de distintos pueblos de Guadalajara.

Astroguada muestra los Cielos de Guadalajara con una espectacular exposición de fotografías en el Centro San JoséLas fotos expuestas, tres de ellas de formato extragrande, están agrupadas en tres colecciones: Cielo Profundo (objetos extremadamente tenues que necesitan cielos muy oscuros y largas exposiciones), Astropaisaje (combinación armónica de elementos emblemáticos del paisaje provincial con llamativos objetos celestes) y Sistema Solar (el sol, los planetas, cometas y la luna).

La diputada de Cultura, Rosa María García, ha visitado la exposición junto al presidente de Astroguada, Antonio García, y el astrónomo Javier Alcolea antes de su inauguración oficial, destacando que la muestra fotográfica nos enseña “un patrimonio inmaterial que vamos a vincular al patrimonio cultural, artístico y monumental de la provincia de Guadalajara”.

Rosa María García ha incidido en que “la Diputación está muy satisfecha de la colaboración con Astroguada”, que se inició el pasado mes de junio con diferentes actividades, porque “nos ayuda a mirar nuestro cielo de forma distinta y ha favorecido un ocio distinto, familiar y nocturno, y ha introducido la astronomía como actividad extraescolar muy interesante en los colegios e institutos”.

De hecho, la Diputación de Guadalajara y Astroguada ofrecen a los institutos de la provincia la posibilidad de realizar visitas guiadas a la exposición para alumnos del segundo ciclo de la ESO y de Bachillerato, en jornada de mañana, durante el periodo lectivo en que la muestra permanezca abierta al público.

5 observaciones, 4.500 fotos realizadas y ciclo de conferencias.

La diputada de Cultura ha explicado las actividades realizadas en virtud del convenio de la Diputación con Astroguada, que han incluido cinco observaciones astronómicas entre junio y septiembre, en Campisábalos, Cifuentes, Hita, Molina de Aragón y Pastrana, en las que han participado alrededor de 1.500 personas.

En estas cinco observaciones astronómicas, Astroguada contó con 16 monitores y 9 astrofotógrafos, y se realizaron 4.500 fotografías, de las que las 36 expuestas son las más espectaculares. Esta exposición, una vez que cierre sus puertas en la Sala de Arte Antonio Pérez del Centro San José, será itinerante y podrá visitarse en diferentes municipios de la provincia.

Además de las observaciones astronómicas y de la exposición ‘Cielos de Guadalajara’, el programa de actividades organizado por Astroguada para la Diputación Provincial se completa con un ciclo de conferencias, también en el Centro San José, que tendrán lugar entre el 14 de diciembre y el 18 de enero. “Serán conferencias de primer nivel, muy interesantes y también muy accesibles para todo el público, porque las van a impartir personas de alto nivel científico, socias de Astroguada y que son grandes comunicadores”, ha explicado Antonio García, presidente de Astroguada.

 La calidad de los cielos de Guadalajara.

El presidente de Astroguada ha resaltado que esta asociación astronómica es “un elemento de comunicación entre la ciencia profesional y la sociedad civil” que “también reivindica nuestra historia, porque en Guadalajara se hacía astronomía hace ya más de 1.000 años y se sigue haciendo ahora, en Yebes, que está a la vanguardia de la tecnología y de la ciencia actual astronómica”.

Algo que se debe, en gran medida, a la gran calidad de los cielos nocturnos de gran parte de la provincia de Guadalajara, tal como ha añadido Antonio García, quien ha señalado que “queremos que la gente sepa que lo que tenemos ahí arriba es hermoso, nos proporciona información científica y también placer estético, y que los pueblos que tienen esos paisajes nocturnos van a ser más atractivos”.

En sentido similar se ha expresado el astrónomo guadalajareño Javier Alcolea, actualmente responsable del Observatorio Astronómico de Madrid, subrayando que “Guadalajara es una provincia que, para su población, tiene un número de astrónomos profesionales relativamente elevado”, lo que “probablemente tenga mucho que ver  con que se haya protegido el cielo oscuro de las sierras, con una declaración que certifica que el cielo de Guadalajara es de los mejores para observar estrellas, planetas y galaxias”. Una calidad que ha pedido que se proteja porque “si no se preserva, se perderá y con ello se perderá algo que nos liga con nuestra herencia y nuestros ancestros”.

Alcolea ha añadido que “hace miles de años, para los pobladores de esta tierra el paisaje del cielo ya era tan importante como el del suelo, pero el paisaje del cielo solo se ve por la noche y, si nuestros cielos se iluminan de forma artificial perderemos la mitad de nuestro paisaje”, que “para las zonas más despobladas puede aportar valor añadido como motivo de desarrollo turístico y para otro tipo de actividades”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos
Cultura

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Feria del Libro de Guadalajara ha abierto sus puertas este jueves,y se celebrará durante todo el fin de semana....

Lee másDetails
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

5 mayo, 2025
Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

30 abril, 2025
Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

30 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com