• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Besos y caprichos’, de Pedro José Pradillo, hasta el 21 de mayo en el Palacio Ducal de Cogolludo

por Informaciones
30 abril, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
‘Besos y caprichos’, de Pedro José Pradillo, hasta el 21 de mayo en el Palacio Ducal de Cogolludo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Palacio Ducal de Cogolludo, acoge la exposición ‘Besos y Caprichos’ de Pedro José Pradillo. Su Salón Rico acoge, hasta el próximo 21 de mayo, ochenta cajas-collage, obra del artista, que reinterpretan la colección completa de los Caprichos de Goya.

'Besos y caprichos', de Pedro José Pradillo, hasta el 21 de mayo en el Palacio Ducal de CogolludoEn el discurso plástico de aquellos aguafuertes,  el genio aragonés enjuiciaba a la sociedad de la época, deteniéndose en los defectos y los vicios que afectaban a todos, -los sabidos pecados capitales, y , en particular en aquellos que protagonizaban los poderosos. Pero además su mirada se dirigió a las supersticiones, a la deficiente formación de los educandos y al abuso e instrumentación de que era víctima la mujer.

“Goya sabía que iban a sentar mal, puesto que cuestionaban la sociedad de su tiempo”, explicaba ayer Pradillo. La serie se publicó en febrero de 1799, pero al perder el poder Godoy y los ilustrados, el pintor retiró los ejemplares aún disponibles de forma precipitada por temor a la Inquisición, solo 14 días después de salir a la venta. En 1807, para salvar los Caprichos, decidió ofrecer al rey las planchas y los 240 ejemplares no vendidos, con destino a la Real Calcografía.

Han pasado 200 años, “pero la sociedad no ha cambiado mucho”, opinó ayer Pedro J. Pradillo en Cogolludo.  A su juicio, “tiene los mismos pecados capitales: el abuso del poder hacia las clases subalternas, el abuso del capitalismo, el abuso de algunos miembros de la iglesia, la mala educación de los hijos o el maltrato hacia las mujeres”.

Así, como artista comprometido con su tiempo, y consciente de que en este comienzo del siglo XXI los problemas que reflejaban los Caprichos se han reproducido y multiplicado, Pradillo los ha hecho suyos. “Admiré de nuevo, y  releí,  los Caprichos de Goya, y se me ocurrió unirlos con las sentencias que me habían impactado en el ensayo ‘Consejos a un joven escritor’ cuando descubrí al genial Danilo Kiš”, explicaba ayer Pedro J. En este ensayo, el escritor serbio facilita a los jóvenes con inquietudes un conjunto de proverbios que son un acicate para sus conciencias y para el sentido crítico frente a las élites de cualquier tendencia e ideología.

El trabajo del artista, ante la coyuntura general de la crisis, ha consistido en realizar una serie de composiciones que actualizan los Caprichos, incorporando las sanciones que propusiera el poeta y novelista serbio.

Así salieron los besos, o Kiš, y los caprichos, de Goya, “formando este mundo de escaparates, pequeñas cajas, donde se concentra lo acido, lo cáustico, lo irónico y lo onírico, para intentar descubrir cuáles son las claves de la sociedad de nuestro tiempo”, señalaba

Pradillo produjo esta colección a lo largo de cuatro años, entre 2014 y 2018, y encargó a su amigo y editor, José Miguel Muñoz, el libro que debía explicar cada una de sus creaciones. Dos siglos antes, amigos personales de Goya habían hecho lo mismo, anotando lo que significa cada uno.

José Miguel Muñoz trabajó en el libro, al tiempo que Pradillo cerraba la colección. En 2021 se editaron cien ejemplares. “Ha hecho un trabajo magnífico”, alabó el artista, que regaló ayer   uno de estos ejemplares a la biblioteca municipal de Cogolludo, así como también el catálogo de su última exposición en Cuenca, ‘El sueño de la razón’, una muestra antológica que recoge toda la obra de Pradillo en el siglo XXI.

José Miguel, que también intervino en el acto inaugural de la muestra,  afirmó que ‘Besos y Caprichos’ algún día estará en todas las historias del arte español del siglo XX y XXI, reconociendo al gran maestro que es Pradillo en el arte conceptual y objetual.

Desde que Pedro J. Pradillo comenzara este trabajo, algunos de estos ‘Besos y Caprichos’ han sido presentados en público en varias ocasiones y espacios. Sin embargo, es en el Salón Rico  del Palacio Ducal de Cogolludo donde pueden admirarse en su conjunto, por primera vez,  las ochenta inquietantes cajas que constituyen este imaginario colectivo. La exposición se puede ver hasta el próximo 21 de mayo, todos los días de la semana, previa cita en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Cogolludo (949 85 72 14-676 34 64 85).

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos
Cultura

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Feria del Libro de Guadalajara ha abierto sus puertas este jueves,y se celebrará durante todo el fin de semana....

Lee másDetails
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

5 mayo, 2025
Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

30 abril, 2025
Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

30 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com