• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha calcula en 23 millones de euros las desgravaciones fiscales tras la entrada en vigor de la Ley contra la Despoblación

por Informaciones
16 noviembre, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha calcula en 23 millones de euros las desgravaciones fiscales tras la entrada en vigor de la Ley contra la Despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que las desgravaciones fiscales de las que se beneficiarán los ciudadanos y ciudadanas con estancia efectiva en zonas consideradas como escasamente pobladas de Castilla-La Mancha ascenderán el próximo año a cerca de 23 millones de euros.

Castilla-La Mancha calcula en 23 millones de euros las desgravaciones fiscales tras la entrada en vigor de la Ley contra la DespoblaciónMartínez Guijarro, que ha participado hoy en Teruel en los Diálogos sobre el Futuro 2021-2050, centrados en la España con desafíos demográficos, organizados por el Gobierno de España y la Comisión Europea, ha recordado que tras la entrada en vigor de la Ley de medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el     Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, tendrán una desgravación fiscal de hasta el 25% en el tramo autonómico del IRPF que se reflejará ya el próximo año.

Durante su intervención en este foro, en el que ha compartido planteamientos con la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y con el director de la cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad, Vicente Pinilla, Martínez Guijarro ha subrayado que en Castilla-La Mancha “ya hemos plasmado en el Diario Oficial, que es donde cuentan, un importante conjunto de medidas para tratar de frenar la despoblación”.

De hecho, a las desgravaciones por residencia se suman también deducciones fiscales del 15% en el tramo autonómico del IRPF por adquisición o rehabilitación de vivienda o el incremento en hasta un 40% de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios.

Herramientas que, sumadas a la mejora de los servicios públicos, pretenden contribuir a que “los ciudadanos puedan elegir con libertad donde vivir, porque no podemos obligar a nadie”, ha apostillado Martínez Guijarro.

Consenso y participación

Martínez Guijarro ha apelado al “consenso y la participación” para poner en marcha medidas que ayuden a frenar la pérdida de población, puesto que “deben trascender a los gobiernos, porque aquí no hay soluciones inmediatas ni a corto plazo”. De ahí que Castilla-La Mancha también fuera pionera en la firma de un Pacto Regional contra la Despoblación, suscrito en febrero de 2020 entre Gobierno, agentes sociales y grupos de desarrollo rural.

En cualquier caso, ha abogado por tratar el problema de la despoblación como “un asunto de Estado” que, por lo tanto, “debe abordarse desde la solidaridad entre regiones y con una financiación autonómica acorde a esta problemática”.

Escuchar al territorio

Del mismo modo, Martínez Guijarro ha insistido en “escuchar a los territorios, a quienes viven en ellos de lunes a domingo, a los alcaldes y alcaldesas que configuran las trincheras de la política o a los grupos de acción local”, ha aseverado el vicepresidente regional, que ha acudido a estos Diálogos junto al presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

Los ‘Diálogos sobre el Futuro’ son una iniciativa pionera en Europa creada para promover conversaciones plurales e informadas sobre las oportunidades y los desafíos que traerá el mundo pos-covid.

Entre septiembre y diciembre de 2021, están recorriendo las 17 comunidades autónomas de España con sesiones de debate, talleres, reuniones, exposiciones y toda clase de actividades culturales abiertas a la ciudadanía en las que participarán más de 500 ponentes, entre representantes institucionales y líderes de la sociedad civil.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com