• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Castilla-La Mancha de vacaciones’, una muestra de fotografías históricas del Gobierno regional sobre los veranos de los últimos 100 años

por Informaciones
19 agosto, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
‘Castilla-La Mancha de vacaciones’, una muestra de fotografías históricas del Gobierno regional sobre los veranos de los últimos 100 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra hoy 19 de agosto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado una exposición virtual de fotografías históricas titulada ‘Castilla Mancha de vacaciones’, en la que, a través de 46 fotografías, se recogen las imágenes más icónicas de los veranos vividos por ciudadanos de la región a lo largo de los últimos 100 años.

‘Castilla-La Mancha de vacaciones’, una muestra de fotografías históricas del Gobierno regional sobre los veranos de los últimos 100 años
Encierro de toros en Yunquera de Henares (Guadalajara) con motivo de sus fiestas patronales en honor a San Pedro. Hacia 1950. Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Se trata de un nostálgico retrato a través de estas instantáneas, cuyas fechas van desde comienzos del siglo XX hasta la década de 1970, donde se encuentran escenas típicas de los veranos de antaño como baños en el río, lagunas, acequias o piscinas, los primeros viajes a la playa, comidas familiares en el campo, fiestas populares, bailes en la plaza, rutas por la montaña, paseos en bici, juegos infantiles con la pandilla de amigos en el pueblo.

Tampoco se olvidan escenas tan típicas como las de los vecinos sentados en las puertas de las casas tomando el fresco hasta la madrugada o las de nuestros padres y abuelos mitigando los calores del estío con el botijo o con las refrescantes rodajas de sandía y melón, cuyos puestos callejeros constituían una de las escenas más habituales en nuestros pueblos, ciudades y carreteras durante los meses de verano.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que cada una de estas imágenes “nos transmite el sabor de épocas pasadas, pero también la nostalgia de un tiempo de felicidad y disfrute, que servirá para que las nuevas generaciones conozcan cómo eran los veranos de sus antepasados y, también, para despertar en nuestra memoria los recuerdos de escenas similares recogidas en álbumes familiares de aquellos largos veranos de nuestra infancia y juventud”.

Todas estas fotografías pertenecen a los fondos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que están depositados en los Archivos Históricos Provinciales de la región, entre los que destacan: Luis Escobar, Francisco Goñi o el de la casa toledana Rodríguez, dentro del cual merecen un lugar destacado las imágenes del pintor y fotógrafo albaceteño Pedro Román.

A estas fotografías se unen las innumerables imágenes populares provenientes del fondo ‘Los Legados de la Tierra’, surgido a partir de la campaña de recuperación del patrimonio fotográfico de la región desarrollada por la Junta de Comunidades durante más de 10 años, que permitió la creación de este importante fondo documental en imágenes en los que se representa la vida cotidiana de los castellano-manchegos durante el último siglo.

Todas estas fotografías se pueden ver en el siguiente enlace: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/castilla-la-mancha-de-vacaciones

Rodríguez ha añadido que, gracias a esta exposición, “no solo nos podemos trasladar en el tiempo sino también descubrir los importantes cambios experimentados por la sociedad española, convirtiéndose así la fotografía histórica en un recurso de primera mano para conocer la evolución social, cultural y económica experimentada por nuestro país en el último siglo”.

Cabe destacar que esta celebración tiene lugar cada 19 de agosto para conmemorar que un día como hoy de 1839 fue cuando Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento, el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables
Sociedad

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha participado en la gala del Día Mundial de la...

Lee másDetails
CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

7 mayo, 2025
Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

6 mayo, 2025
La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

6 mayo, 2025
Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

5 mayo, 2025
Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

3 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com