• Contacto
martes, 26 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha es la región que menos sube el precio del alquiler frente al año pasado: un 0,16%

por Informaciones
15 enero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha es la región que menos sube el precio del alquiler frente al año pasado: un 0,16%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha registró en julio de 2020 una superficie media de 116 metros cuadrados y una renta media de 553 euros. El descenso mensual fue del -3,01%, el segundo más intenso del país. Respecto a julio de 2019, el repunte fue del 0,16%, el menos pronunciado a nivel nacional.

Castilla-La Mancha es la región que menos sube el precio del alquiler frente al año pasado un 0,16%
Según pisos.com, la vivienda en Castilla-La Mancha en julio de 2020 tuvo una renta media de 553 euros, la segunda más barata de España, cayendo un -3,01% mensualmente.

Castilla-La Mancha fue la segunda autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, únicamente por detrás de Extremadura (457 €/mes). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio una superficie media de 111 metros cuadrados y una mensualidad media de 975 euros, lo que supuso una caída mensual del -1,52%. Respecto a julio de 2019, la subida fue del 2,74%.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “las rentas de alquiler en España continúan recortándose, aunque todavía hay localizaciones donde la presión de los precios es muy fuerte”. Las previsiones no son del todo claras para el experto, ya que entran en juego dos variables contrapuestas. “Aunque las mensualidades que presentan algunas capitales son especialmente difíciles de sobrellevar por las economías familiares más afectadas por la crisis sanitaria, lo que podría llevar a un ajuste de las mismas, hay que tener en cuenta que el mercado de arrendamiento va a crecer en número de inquilinos, puesto que muchos compradores están retrasando su decisión ante una situación laboral que podría complicarse”. Por otro lado, Font también apunta hacia el trasvase de alquiler turístico a residencial, “un movimiento que incrementaría la oferta y relajaría la tensión en las rentas”.

Por otro lado, Font se muestra prudente ante la reciente publicación del sistema estatal de índices de referencia, dado que “todavía es pronto para saber qué consecuencias tendrá dentro del mercado”. En este sentido, Font se pronuncia ante los intentos a nivel regional para intervenir esta fórmula de acceso a la vivienda, en concreto, sobre la proposición de ley para limitar el precio del alquiler en Cataluña: “La normativa se ha topado con varios obstáculos para su aprobación en el Parlament, algo que era de esperar, dado que regular un mercado libre es un tema muy delicado”.

Ciudad Real fue la segunda capital más barata del país

Mensualmente, Cuenca (1,64%) arrojó el único repunte de la región. Guadalajara (-7,72%) lideró los ajustes nacionales. Interanualmente, Albacete (7,11%) fue la décima que más se revalorizó de España. Guadalajara (-9,27%) fue la que más cayó de la región. Con 644 euros de renta media mensual en julio de 2020, Guadalajara fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ciudad Real, con 420 euros de mensualidad media, fue la segunda más asequible de España.

En cuanto a las capitales de la región, Guadalajara (1,06%) fue la única capital de la región que creció frente a junio. Por su parte, Toledo (-6,63%) fue la tercera que más cayó de España. Frente al año pasado, Albacete (7,35%) protagonizó el segundo incremento más señalado del país. Ciudad Real (-4,33%) fue la undécima que más cayó de España. En el apartado de rentas medias mensuales, Ciudad Real (444 €/mes) fue la segunda más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Guadalajara (701 €/mes) marcó la renta media mensual más alta de Castilla-La Mancha.

 

La entrada Castilla-La Mancha es la región que menos sube el precio del alquiler frente al año pasado: un 0,16% aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural
Economía

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

por Informaciones
22 septiembre, 2023
0

La Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con Next Educación y Minsait, celebra esta mañana en Toledo el evento ‘Empuéblate’: Soluciones...

Lee más
Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

22 septiembre, 2023
El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

21 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

20 septiembre, 2023
Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

20 septiembre, 2023
Guadanetwork programa cuatro nuevos encuentros para el último cuatrimestre de 2023, con el objetivo de seguir acercando empresas

Guadanetwork programa cuatro nuevos encuentros para el último cuatrimestre de 2023, con el objetivo de seguir acercando empresas

13 septiembre, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In