• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencial

por Informaciones
12 febrero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se ha reunido recientemente en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan para actualizar y mejorar el protocolo del Código Ictus en la región.

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencialEn el encuentro han participado la directora de Hospitales del SESCAM, Isabel López San Román; el subdirector de la Dirección General de Atención Sanitaria, Miguel Ángel Atoche; y el presidente de la Sociedad Castellano Manchega de Neurología, el doctor Enrique Botia, entre otros, quienes han conocido de primera mano las propuestas de los miembros de este Grupo de Expertos.

La nueva redacción del protocolo, en la que están trabajando especialistas en Neurología Vascular, Neurorradiología Intervencionista y de Urgencias y Emergencias, incorpora los últimos avances científicos y recomendaciones de las guías internacionales, y está permitiendo mejorar la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes que se benefician de tratamientos como la fibrinólisis o la trombectomía, al haberse ampliado la ventana temporal para los mismos.

El Código Ictus es un sistema que, gracias al trabajo en red entre los profesionales de los distintos centros sanitarios, permite la identificación precoz desde diferentes puntos asistenciales, como Atención Primaria, dispositivos de urgencias y emergencias, servicios de urgencia hospitalarios, e incluso en alguno caso, a nivel intrahospitalario, y el rápido traslado del paciente al punto donde se presta la atención que necesita.

“Si observamos que una persona sufre de forma súbita desviación de un lado de la cara o pérdida de fuerza en un brazo o dificultad para hablar, debemos avisar inmediatamente al 112, indicando que se trata de un posible ictus”, ha recordado el presidente de la Sociedad Castellano Manchega de Neurología, entidad con la que el SESCAM mantiene una estrecha colaboración que ha permitido avanzar en muchos protocolos y líneas de actuación conjunta.

En los últimos años, los servicios de Radiodiagnóstico de la Comunidad Autónoma han experimentado una transformación sin precedentes con la incorporación de tecnología de última generación, aspecto trascendental a la hora de realizar TC craneales, prueba clave para estos pacientes.

Castilla-La Mancha dispone de siete centros que ofrecen todo el tratamiento integral que comienza tras la valoración clínica y posterior activación del Código Ictus, continua con una prueba de imagen y finaliza en el tratamiento trombolítico intravenoso. Además, cuenta con dos nodos, los hospitales de Albacete y Toledo, donde se lleva a cabo la trombectomía mecánica.

El ictus

El ictus se produce por obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo cerebral. Afecta a 120.000 personas cada año en España y a 5.200 en Castilla-La Mancha. Es la primera causa de muerte específica en la mujer y la segunda en el varón, además de la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

Se trata de una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y en el 80 por ciento de los casos se puede prevenir controlando factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, colesterol elevado, arritmias cardiacas, inactividad física, tabaquismo, drogas o exceso en el consumo de alcohol.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM
Actualidad

Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM

por Informaciones
26 marzo, 2023
0

La celebración de los exámenes correspondientes a la tercera tanda de la Oferta Pública de Empleo 2017-2018 del Servicio de...

Lee más
El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

26 marzo, 2023
Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page

Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page

25 marzo, 2023
Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

25 marzo, 2023
La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

25 marzo, 2023
Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

25 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In