• Contacto
martes, 14 octubre 2025
17 °c
Guadalajara
18 ° Mié
18 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cine Alcarria estrena sus cuatro cortometrajes, historias que van del thriller al documental

por Informaciones
3 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Cine Alcarria estrena sus cuatro cortometrajes, historias que van del thriller al documental

Cine Alcarria estrena sus cuatro cortometrajes, historias que van del thriller al documental

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El próximo martes 14 de octubre, la Sala 1 de los Multicines Guadalajara acogerá el estreno de los cuatro cortometrajes que integran la edición 2024/2025 del Proyecto Cine Alcarria, una iniciativa cultural y educativa que se ha consolidado como una plataforma de formación práctica para jóvenes talentos de la provincia vinculados al mundo audiovisual.

El proyecto, impulsado por la Universidad de Alcalá (UAH) y el periódico Nueva Alcarria, alcanza su tercera edición con la misma esencia con la que nació: dar a los estudiantes la oportunidad de experimentar de primera mano todo el proceso de creación cinematográfica, desde la escritura del guion hasta la grabación y postproducción, en un entorno profesional y con el respaldo de instituciones públicas y privadas, además de un grupo de asesores de primer nivel.

Cine Alcarria estrena sus cuatro cortometrajes, historias que van del thriller al documental

La edición de este año cuenta con el patrocinio del Instituto de la Mujer, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, además de la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, el Grupo Servicios Reunidos Peñas y los propios Multicines, que volverán a llenarse para el esperado estreno.

En esta convocatoria han participado cerca de 90 estudiantes de diferentes centros educativos de la provincia y del entorno universitario. Entre ellos destacan alumnos del IES Luis de Lucena en funciones de maquillaje, una veintena de jóvenes del IES Brianda de Mendoza con estudios de arte dramático, cinco estudiantes del grado de dj´s del IES Clara Campoamor de Yunquera y alrededor de 50 universitarios del grado de Comunicación Audiovisual de la UAH. A esto se suma la colaboración del Conservatorio Provincial de Música, encargado de la banda sonora de uno de los proyectos.

El proyecto también ha contado con la implicación de actores amateurs y aficionados de la provincia. Muchos de ellos proceden de escuelas de teatro de Guadalajara y del colectivo Gentes de Guadalajara, tras un casting abierto que reunió a más de 70 aspirantes en los propios Multicines. Además, varios ayuntamientos de la provincia y empresas privadas como Catapán han prestado espacios, recursos y apoyo para los rodajes.

Cuatro historias, cuatro miradas

Los cortometrajes que se estrenarán son muy diferentes en tono y temática, pero comparten un denominador común: nacen del talento joven y de las inquietudes sociales actuales.Hasta la orilla es un relato sobre tres amigos de un barrio de Guadalajara que sueñan con ver el mar, con ecos del cine social de Fernando León de Aranoa. Sororidad es un thriller violento que bebe del cine quinqui y que cuenta la historia de dos mujeres en un entorno hostil. Lola es una historia intimista sobre segundas oportunidades y reencuentros. Y Raíces, un documental que pone el foco en el relevo generacional en el campo, uno de los grandes retos de la España rural.

La vicedecana de Comunicación y del Campus de Guadalajara de la UAH, Rut Martínez Borda, ha subrayado que Cine Alcarria es “una experiencia que traslada a los estudiantes fuera de la comodidad de las aulas y los enfrenta a la realidad de un rodaje con sus dificultades, lo que les ayuda a crecer tanto profesional como personalmente”.

Por su parte, Alfredo Palafox, director general de Nueva Alcarria, destacó que el proyecto “ha sido desde el inicio un espacio de práctica, pero también un lugar de emociones. Cada año los cortos consiguen conmover al público y eso demuestra el talento y la ilusión de los participantes”.

Desde las instituciones, la diputada provincial de Cultura, Sabrina Escribano, señaló que «es una iniciativa importante en la que la Diputación quiere estar presente, no solo por la difusión a nivel cultural y por cómo potencia la provinca, sino por la parte educativa que tiene, que me parece fundamental. Es una importante apuesta por el talento de los jóvenes».  Mientras que el delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, dio la enhorabuena a los organizadores y les agradeció su apuesta por este proyecto, “que se consolida como un espacio formativo para aquel alumnado interesado por el mundo del cine y a través del cual pueden poner en práctica sus habilidades y aprendizajes, a la vez que incorporan otros nuevos con su participación activa en estos cortometrajes”.

El responsable provincial de Educación reiteró la voluntad del Gobierno regional de sumarse para colaborar “en la puesta en marcha de iniciativas en este sentido, que permitan al alumnado expresarse utilizando los medios audiovisuales, integrando sus competencias a través de un proyecto singular, con temas de interés social que nos ofrecen una visión que debe ayudarnos a evolucionar hacia una sociedad más respetuosa y solidaria”.

Los protagonistas

Algunos de los estudiantes que han participado en esta edición participaron en la rueda de prensa .Allí, destacaron sobre todo el aprendizaje colectivo y la satisfacción de ver su trabajo en la gran pantalla. Uno de ellos resumió la experiencia como “un orgullo tremendo, porque yo soy de Guadalajara y en este cine descubrí mi pasión por el cine”. Otro incidió en que “el proyecto ha sido un aprendizaje continuo, donde los errores también han servido para mejorar y crecer”.

Igualmente pusieron el acento en “la carrera contrarreloj que supone un rodaje, que obliga a ser resolutivo y a trabajar en equipo”, y destacaron el valor humano de la experiencia: “Ha sido un proceso de solidaridad, en el que compañeros y vecinos se han volcado prestando casas, coches o pueblos para rodar. Eso demuestra la riqueza de Guadalajara y la implicación de su gente”.

Con la proyección de Hasta la orilla, Sororida, Lola y Raíces, la edición 2024/2025 culmina un proceso de meses de esfuerzo que se verá recompensado con el estreno en la gran pantalla. Después comenzarán su recorrido por festivales gracisa a una inscripción en la plataforma Festhome, que ha servido para que trabajos de ediciones anteriores se vean en festivales de otros puntos de España e incluso más allá de ella. Además, los cortometrajes será proyectado en GuadaTv Media, que de hecho próximamente emitirá los seis cortometrajes producidos en la pasada edición.

De la mano de profesionales

Uno de los mayores valores con los que cuenta la iniciativa Cine Alcarria es su jurado, compuesto por destacados profesionales de la provincia que actúan sobre todo como asesores de los jóvenes a lo largo del proceso. Así, este año los estudiantes pudieron compartir y testar sus proyectos con Mario de Benito, compositor de bandas sonoras nominado al Goya por No habrá paz para los malvados y colaborador recurrentes del director Enrique Urbizu; Joaquín Notario, actor ganador del Premio Max de Teatro; Rosemarie Fernández Day, vestuarista de producciones como Nosferatu, nominada al Oscar, o la serie La Casa del Dragón; Pilar Sancho, productora ganadora del Goya al Mejor Cortometraje Documental con Semillas de Kivu; Marta Gutiérrez, actriz y directora de arte; y Valeria Muriel Arcieri, técnico de sonido nominada dos veces al Goya por Modelo 77 y El Buen Patrón que además estuvo presente en la rueda de prensa. Arcieri no dudó a la hora de destacar el gran trabajo realizado por los jóvenes en esta edición.

Hoy mismo, los miembros del jurado se reunieron en el restaurante El Botánico para discutir sobre los cortos y decidir cuál será el ganador de la presente edición.

Con tres ediciones a sus espaldas, Cine Alcarria ha ido ganando protagonismo en la agenda cultural de Guadalajara. Lo que comenzó como una experiencia experimental entre la UAH y Nueva Alcarria es hoy un referente en la formación práctica audiovisual, con un modelo de colaboración entre instituciones, empresas, centros educativos y sociedad civil que lo convierte en un ejemplo de trabajo colectivo.

Entrada anterior

Alberto Rojo anuncia que el PSOE promoverá actos de solidaridad con el pueblo palestino ante la negativa de Guarinos a condenar el genocidio

Siguiente entrada

Huellas de Teresa anuncia la II edición del curso de guías turísticos en torno a San Juan de la Cruz

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Comienza la vigesimonovena edición de los Viernes de los Cuentos
Cultura

Comienza la vigesimonovena edición de los Viernes de los Cuentos

por Informaciones
13 octubre, 2025
0

La vigesimonovena edición de los Viernes de los Cuentos -¡cómo pasan los años!- empieza fuerte, con una sesión de cuentos...

Lee másDetails
La Junta reconoce la figura de Blanca Calvo y su labor realizada para que Guadalajara sea un referente en la narración oral

La Junta reconoce la figura de Blanca Calvo y su labor realizada para que Guadalajara sea un referente en la narración oral

11 octubre, 2025
El próximo 18 de octubre comienza la segunda temporada de La bella y la bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

El próximo 18 de octubre comienza la segunda temporada de La bella y la bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

10 octubre, 2025
El VIII Concurso de Fotografía de Trillo incorpora el Premio Infantil y centra su Premio Especial en la temática ‘Amor’

El VIII Concurso de Fotografía de Trillo incorpora el Premio Infantil y centra su Premio Especial en la temática ‘Amor’

8 octubre, 2025
Guadaclown celebra su VI edición con Leo Bassi y una programación para todos los públicos

Guadaclown celebra su VI edición con Leo Bassi y una programación para todos los públicos

7 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara y la Asociación Quadrophenia traen la Movida Alcarreña al Mercado de Abastos

El Ayuntamiento de Guadalajara y la Asociación Quadrophenia traen la Movida Alcarreña al Mercado de Abastos

7 octubre, 2025
Siguiente entrada
Huellas de Teresa anuncia la II edición del curso de guías turísticos en torno a San Juan de la Cruz

Huellas de Teresa anuncia la II edición del curso de guías turísticos en torno a San Juan de la Cruz

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com