• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidar sin castigar

por Informaciones
10 diciembre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuidar sin castigar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cuarentena ha sido utilizada prácticamente en todo el mundo para detener el avance de la pandemia. En este sentido no hay dudas sobre la oportunidad, necesidad y razonabilidad del confinamiento.

Cuidar sin castigar
Guido Risso

Ahora, un punto central es que si bien no en todos, en muchos países se criminalizo la cuarentena. Esta diferencia entre Estados que optaron por la obligatoriedad y la criminalización y Estados que establecieron una cuarentena por fuera del sistema penal, denota qué hay Estados en los que puede observarse una mayor confianza en sus aparatos punitivos que en su población.

Esta tendencia a asegurar una medida o política pública recurriendo al viejo y conocido derecho penal propone el siguiente interrogante: por que cada vez que el mundo se asusta recurre siempre a la amenaza y el castigo? A qué responde esta constante punitivista en ciertos Estados?

Efectivamente, creen que la aplicación de penas es suficiente para asegurar medidas o resolver problemas. Una verdadera concepción híper-optimista sobre el derecho penal y sus efectos.

Sin embargo, debemos recordar que la aplicación del derecho penal -por ser la rama cruel y violenta del sistema jurídico- es siempre la última opción del sistema.

Cuántos problemas resolvió verdadera y definitivamente el hombre en la historia con el Código Penal? ¿Puede sostenerse racionalmente que por el solo hecho de criminalizar todo aquello que como sociedad consideramos negativo y peligroso, vamos a resolver verdaderamente  nuestros conflictos? ¿Es razonable esperar que un problema gravísimo como una pandemia pueda resolverse en algún sentido aplicando penas?

En definitiva: ¿es el castigo al otro la forma más racional y efectiva para abordar un enorme y complejo problema de salud pública?

La historia nos enseña que la amenaza de perseguir y castigar no ha resultado un disuasivo eficiente respecto de casi nada.

Es necesario repensar las formas en que como sociedad moderna y democrática abordamos nuestros problemas y la manera en que pretendemos resolverlos, y tal vez probar con más (otra) educación, concientizacion, acompañamiento, explicaciones diferenciadas y acordes, en lugar de ir directa e inmediatamente a la amenaza y el castigo.

Opinión de Guido Risso. Doctor en Ciencias Jurídicas y Especialista en Constitucionalismo. Profesor adjunto regular de derecho constitucional de la UBA

 

La entrada Cuidar sin castigar aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

por Informaciones
3 febrero, 2023
0

Un grupo de personas llevamos seis meses realizando plantes semanales de media hora, para que el tren Madrid-Cuenca-Valencia no caiga...

Lee más
El Plan X que eXcluye a Cuenca.  Decisiones y contradicciones

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

2 febrero, 2023
Los purines de Álvaro Martínez Chana

Los purines de Álvaro Martínez Chana

2 febrero, 2023
La foto de Fuensalida

La foto de Fuensalida

1 febrero, 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

31 enero, 2023
Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

30 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In