• Contacto
viernes, 20 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputación de Guadalajara y UAH crearán un Observatorio de la Despoblación con sede en Molina de Aragón

por Informaciones
29 abril, 2022
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Diputación de Guadalajara y UAH crearán un Observatorio de la Despoblación con sede en Molina de Aragón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá (UAH) van a poner en marcha un Observatorio de la Despoblación, que tendrá su sede en Molina de Aragón. Así lo ha anunciado el presidente de la Institución Provincial, José Luis Vega, durante su intervención en la inauguración del Congreso “Señorío de Molina: corazón de la despoblación”, organizado por Next Educación.

Diputación de Guadalajara y UAH crearán un Observatorio de la Despoblación con sede en Molina de AragónJosé Luis Vega ha inaugurado el congreso junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Teresa Ribera, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido. En su discurso ha explicado que el Observatiorio de la Despoblación se creará a través de un convenio con al UAH y servirá “para saber realmente si las políticas que están haciendo la Diputación, el Gobierno regional y el Gobierno de España están surtiendo efectos en las zonas rurales”, porque “es importante saber si todo lo que estamos desarrollando al final llega a la población y a la generación de servicios”.

Actualmente se está diseñando la estructura y modelo del Observatorio de la Despoblación, que tendrá como funciones principales obtener un diagnóstico continuo de la evolución de la población, los servicios sociales y la actividad económica en las zonas rurales de la provincia.

También evaluará las políticas públicas que se están llevando a cabo, realizadas o apoyadas por la Diputación Provincial, con el fin de analizar su impacto económico y social, la satisfacción de las personas que residen en el territorio y realizará estudios e investigaciones que sustenten la adopción de nuevas medidas y estrategias que puedan contribuir a revertir los procesos de despoblación.

Reivindicación de medidas necesarias para las zonas rurales de Guadalajara.

Vega ha centrado el resto de su intervención en hacer un repaso de los programas que la Diputación ha puesto en marcha durante la actual legislatura para apoyar a las comarcas rurales de la provincia e intentar fijar población, sobre la base de unir la inversión y la dinamización de la actividad económica con el aumento y mejora de servicios en los pueblos, y en reivindicar cambios normativos necesarios para los pequeños municipios.

Entre las medidas puestas en marcha por la Diputación en esta legislatura, el presidente ha citado el programa “Como en Casa”, que genera empleo y actividad económica al tiempo que permite a cientos de personas mayores seguir residiendo en sus pueblos, las ayudas a los pequeños negocios rurales para inversión en maquinaria, las diferentes convocatorias dirigidas a ayuntamientos para inversiones (FOCODEM y Fondo de Inversión Municipal), el programa de instalación de cajeros automáticos y la creación de unidades técnicas en los Grupos de Acción Local para asistir a los pequeños municipios en la captación y gestión de fondos europeos.

En cuanto a medidas que corresponde adoptar a administraciones superiores, José Luis Vega ha vuelto a reivindicar “una fiscalidad y legislación diferenciadas para las zonas rurales”. Así, ha valorado positivamente las medidas fiscales introducidas en la Ley contra la Despoblación del Gobierno de Castilla-La Mancha y ha reclamado que también a nivel estatal y europeo se tenga en cuenta la singularidad demográfica de Guadalajara, de forma que para acceder a medidas de apoyo a zonas despobladas se tome como referencia la situación específica de cada comarca y no el conjunto de la provincia, donde el crecimiento del Corredor del Henares altera las estadísticas y provoca que “las zonas más despobladas de Europa, como el Señorío de Molina o la Sierra Norte, queden actualmente fuera de acciones que sí llegan a provincias limítrofes”.

El presidente de la Diputación de Guadalajara ha abogado también por la elaboración de un estatuto para los pequeños municipios, que conlleve cambios en normas como la Ley de Contratos del Sector Público o la Ley de Haciendas Locales para las zonas despobladas, ya que “no es razonable que se exija en pueblos de cien habitantes los mismos requisitos que en las grandes ciudades para la apertura de negocios, las licitaciones de contratos públicos, la obtención de licencias o la gestión de recursos municipales”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Guadalajara contará con ocho nuevos ciclos de Formación Profesional para el próximo curso
Guadalajara

Guadalajara contará con ocho nuevos ciclos de Formación Profesional para el próximo curso

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El Gobierno regional oferta para el próximo curso escolar ocho nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia de Guadalajara,...

Lee más
El Ayuntamiento de Guadalajara extiende la tarjeta de transporte en autobús a todo el alumnado de la UAH

El Ayuntamiento de Guadalajara extiende la tarjeta de transporte en autobús a todo el alumnado de la UAH

18 mayo, 2022
Cuatro fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 9 al 15 de mayo…, y 58 ingresados por la pandemia

Cuatro fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 9 al 15 de mayo…, y 58 ingresados por la pandemia

17 mayo, 2022
El Gobierno regional licitará en la primera quincena de junio las obras del centro de salud de Los Valles, coincidiendo con la inauguración del de Cifuentes

El Gobierno regional licitará en la primera quincena de junio las obras del centro de salud de Los Valles, coincidiendo con la inauguración del de Cifuentes

16 mayo, 2022
Herido un joven de 20 años por arma blanca en El Casar

Herido un joven de 20 años por arma blanca en El Casar

15 mayo, 2022
Guadalajara mantiene 52 personas ingresadas por el covid

Guadalajara mantiene 52 personas ingresadas por el covid

13 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In