• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de Guadalajara crean una canal de Instagram en el que difundir contenidos de Educación para la Salud y Prevención

por Informaciones
6 enero, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Dos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de Guadalajara crean una canal de Instagram en el que difundir contenidos de Educación para la Salud y Prevención
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Dos médicas internas residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de Guadalajara han creado un canal de comunicación vía Instagram desde el que dan a conocer contenidos encaminados al fomento de la salud y la prevención de la enfermedad.

Dos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de Guadalajara crean una canal de Instagram en el que difundir contenidos de Educación para la Salud y Prevención
Cynthia Martín Paredes y Silvia Altabas González han creado un canal en el que difunden, de manera visual y sencilla, contenidos propios encaminados a prevenir enfermedades y promover consejos para la salud de la población.

Cynthia Martín Paredes y Silvia Altabas cursan actualmente su especialidad de Medicina de Familia en los centros sanitarios de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara.

En septiembre pusieron en marcha un canal de Instagram en el que han venido subiendo contenidos con los que pretenden dar continuidad a las actividades formativas y presenciales de ‘Educación para la Salud’ que habitualmente se llevan a cabo en los centros de Atención Primaria y que han tenido que suspenderse con motivo de la crisis sanitaria.

Para ello, elaboran contenidos en torno a los temas más habituales de estas actividades formativas dirigidas a la población. A través de publicaciones sencillas y muy visuales, dan a conocer aspectos relativos a alimentación, tabaquismo, reanimación cardiopulmonar básica, el consumo de alcohol y sus efectos, uso adecuado de antibióticos, medidas higiénicas del sueño, prevención de la Covid-19, entre otros temas de interés para la población.

En estas publicaciones ofrecen, de una manera gráfica y accesible, consejos y pautas para evitar enfermedades o para tener un mayor conocimiento sobre las mismas desde la convicción de que “más vale prevenir que curar”.

De esta manera, han querido aprovechar el potencial que tienen las redes sociales y, en concreto, las posibilidades que ofrece un canal como Instagram para hacer llegar ‘Educación para la Salud’ a la población general. Y todo ello exponiendo los contenidos de una manera visual pero rigurosa, basada en la evidencia científica y en las publicaciones oficiales de las distintas sociedades científicas o entidades como la Agencia Española del Medicamento o el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, entre otras.

La iniciativa está abierta a las sugerencias que se les pueden hacer llegar a través de la mensajería del propio canal de Instagram o a través de los comentarios de las publicaciones, donde se pueden dejar propuestas de temas sobre los que hacer nuevas publicaciones o bien exponer dudas.

Las redes sociales constituyen una vía excelente para hacer llegar este tipo de contenidos en un momento en el que las actividades formativas presenciales no pueden llevarse a cabo debido a la necesidad de minimizar exposiciones y riesgos de contagio.

Tecnología y comunicación para la salud

Los médicos internos residentes que cursan su especialidad en el área de Atención Familiar y Comunitaria en Guadalajara vienen demostrando un gran interés por la aplicación y utilidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a la hora de aumentar el conocimiento de la población sobre su salud y cómo cuidarla.

Varios de los proyectos de investigación que han desarrollado en los últimos años han recibido distintos reconocimientos, como los premios que concede la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) en jornadas como las dedicadas a Medicina y Nuevas Tecnologías.

En este sentido, se han premiado proyectos presentados por profesionales y residentes de centros como el de Azuqueca, con trabajos basados en la utilidad de las pulseras de actividad para mejorar la salud de los pacientes, el valor de Big Data para el estudio de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el empleo de dispositivos móviles en combinación con tecnología sanitaria en el estudio de pacientes o el proyecto Azusalud, un podcast para acercar a la población conocimientos de salud en un lenguaje accesible y cercano, entre otros temas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante
Además, en Guadalajara

Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento de Guadalajara y Espirituosos España, han llevado a cabo la pasada noche una acción del programa ‘Los Noc-Turnos’,...

Lee másDetails
¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete,  a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete, a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

9 mayo, 2025
Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

9 mayo, 2025
El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com