• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecologistas en Acción y Grupo Local de WWF España en Guadalajara presentan alegaciones en contra de la desafectación de un tramo del Camino de Alcalá de Henares a Usanos

por Informaciones
3 noviembre, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ecologistas en Acción y Grupo Local de WWF España en Guadalajara presentan alegaciones en contra de la desafectación de un tramo del Camino de Alcalá de Henares a Usanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Ecologistas en Acción, el Grupo Local de WWF de Guadalajara y numerosos vecinos han presentado alegaciones contra el proyecto del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo para desafectar el tramo del camino vecinal histórico que va desde Alcalá de Henares a Usanos y que transcurre por su municipio. El propietario de las parcelas que rodean el camino y que ocupa el mismo ha solicitado su desafectacióncon el argumento de que lleva 70 años ocupado, que transcurre únicamente por su finca y que no tiene continuidad, cosa que, como hemos demostradoen las alegaciones, es totalmente falso. La desafectación de un bien de dominio público y su tasación es el paso previo que posibilita su venta, ya que el camino pasa de ser un bien propiedad de todos los vecinos del pueblo a ser patrimonio del Ayuntamiento.
usanos | Liberal de CastillaEl camino de Alcalá a Usanos es una vía inmemorial que ya figura en planos por lo menos desde 1879. Sirve para comunicar los pueblos de la comarca y debe de ser entendido en su integridad. Eliminar un tramo en uno de los términos por los que transcurre supone la afección al resto del trazado y trasciende al término afectado. Los caminos vecinales o rurales, con independencia del estado en que se encuentren actualmente, no dejan de ser un dominio público de los vecinos y su ocupación durante tantos años lo único que significa es la dejadez de funciones por parte de los ayuntamientos en su obligación de recuperar el uso público de los mismos.
El camino figura en catastro, está en el POM de Cabanillas del Campo y está catalogado por el mismo como bien de dominio público y, como tal, según su propia Ordenanza Municipal Reguladora de Caminos Rurales, son inalienables (no se pueden vender),inembargables (no se pueden embargar) e imprescriptibles (no se puede obtener su propiedad por su posesión a lo largo del tiempo). Su desafectación, por tanto, supone el incumplimiento de la propia ordenanza, que dice claramente que no podrándesafectarse por su utilización privada por prolongada que haya sido en el tiempo.
¿Una planta fotovoltaica?
La desafectación y posible posterior venta están relacionadas, en realidad, con el proyecto de construcción de la planta fotovoltaica privada Cuatro Caminos I, II, III y IV en la zona por la que transcurre el camino, y que es un obstáculo para la realización delmismo tal y como lo tienen planteado. El grupo de WWF ya alegó durante la fase de consultas del proyecto de la planta fotovoltaica, y la resolución de aprobación del proyecto (de fecha 16 de marzo de 2021) obligaba a mantener la continuidad del mismo, cosa a la que se ha comprometido el ayuntamiento anunciando que tenía un acuerdo con el propietario de las tierras para modificar el trazado del mismo.
Posteriormente, y a petición del propietario de la finca y sin dar explicación alguna del motivo del cambio, decide desafectar el camino.
En las alegaciones hemos solicitado también que, de manera inmediata, se proceda a tramitar el preceptivo expediente para la recuperación de la posesión del camino usurpado y se restaure el libre tránsito por el mismo; y que, en su caso, se proceda también a exigir las responsabilidades de todo tipo que deriven del mencionado
expediente.
Cabanillas del Campo tiene varios caminos interrumpidos por vallados de fincas particulares, por lo que solicitamos a este consistorio se ponga a trabajar para la recuperación de todos los caminos que cruzan el municipio para los vecinos que son, en última instancia, los verdaderos dueños de ese patrimonio y que, en todo caso, son los que deben decidir qué hacer con ellos en cada momento.
Desde los grupos de Ecologistas en Acción y WWF en Guadalajara nos reservamos el derecho de utilizar todos los medios a nuestro alcance para evitar el despropósito que pretende hacer el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo con los bienes de dominio público.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos
Provincia

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

A pesar de la lluvia, la carpa del Ferial permitió el desarrollo de la 14ª edición del mercadillo cabanillero de...

Lee másDetails
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com