• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara ha prestado apoyo educativo a 254 niñas y niños a lo largo del último curso

por Informaciones
29 junio, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara ha prestado apoyo educativo a 254 niñas y niños a lo largo del último curso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD) ha hecho balance del curso escolar 2021-2021 que acaba de finalizar y que consideran que ha sido “muy positivo” pese a las dificultades en un año marcado por la crisis sanitaria por Covid-19. Este año se ha prestado apoyo educativo a 254 menores entre los atendidos en el propio Hospital de Guadalajara y sus domicilios.

El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara ha prestado apoyo educativo a 254 niñas y niños a lo largo del último cursoEl delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha destacado la buena marcha de este servicio a lo largo del curso, “con el que garantizamos la continuidad del proceso educativo del alumnado, al mismo tiempo que contribuimos a paliar los efectos negativos que la situación de hospitalización o convalecencia puede ocasionar en el proceso de maduración, desarrollo y aprendizaje de las alumnas y alumnos”. También ha agradecido el esfuerzo realizado por el equipo docente del Aula Hospitalaria, así como “su diligencia y profesionalidad en el desempeño de su trabajo”.

A lo largo del curso se han seguido las indicaciones sanitarias para garantizar la seguridad de los pequeños reduciendo el número de menores en el aula, manteniendo distancias y realizando paradas para ventilar y desinfectar la sala. Por otra parte, el material escolar se ha distribuido en pequeños lotes individuales para evitar contagios por contacto y también se ha evitado la atención en las habitaciones.

Respecto a la atención domiciliaria a pequeños convalecientes, ésta se ha realizado tanto de manera presencial, con las medidas de seguridad adecuadas, como por vía telemática, que ha supuesto un buen complemento a la atención educativa presencial. Esta atención telemática ha permitido destinar el tiempo empleado en desplazamientos a ofrecer más tiempo lectivo, lo que en algunos casos ha supuesto poder duplicar las horas lectivas, especialmente cuando se trata de niños y niñas residentes en localidades del medio rural.

Otra novedad ha sido la atención a las alumnas y alumnos residentes en la provincia de Guadalajara que permanecían ingresados en centros hospitalarios fuera de nuestra Comunidad Autónoma.

En la valoración de este curso, el coordinador del EAEHD, Manuel Vicente, destaca que “la atención telemática ha ofrecido ventajas que hay que considerar y que la convierten en un buen complemento a la atención educativa presencial”.

Como señalan los profesores del EAEHD, las principales dificultades de este tipo de atención telemática tenían que ver con los problemas de conectividad que “se han resuelto con inmediatez” por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Por otra parte, valoran que este tipo de atención resulta más útil en estudiantes a partir de ocho o nueve años, pues los alumnos de menor edad necesitan “una guía más directa”.

Entre las ventajas detectadas figura que la atención telemática, combinada con la presencial en domicilio, facilita la vida familiar y laboral y las familias “han valorado de manera excelente este tipo de atención mixta”.

Otras actividades que cada año desarrollaba el equipo del Aula Hospitalaria, como los talleres de salud conjuntamente con el servicio de Pediatría o el de Reanimación Cardiopulmonar, así como actividades de promoción y concienciación sobre donación de sangre, han quedado este año suspendidas debido a la pandemia, aunque tratarán de recuperarse el próximo curso si la situación epidemiológica lo permite.

‘La Pecera’ sí ha podido sumarse a la celebración del Día del Libro con una lectura conjunta de ´El Quijote´ o colaborando en un taller de higiene de manos. Asimismo, han avanzado en la elaboración de dos nuevos cuadros elaborados de forma colectiva inspirados en la obra de Francisco Sobrino.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete,  a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona
Además, en Guadalajara

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete, a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete,  a la romería de Santa María del Espino, a los toros de...

Lee másDetails
Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

9 mayo, 2025
El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

La Junta programa seis Rutas Senderistas para Mayores en la provincia de Guadalajara durante la primavera y el otoño

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com