Los asuntos económicos han centrado el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Guadalajara celebrado hoy, 25 de abril, en la que se han aprobado suplementos de crédito, financiados con un préstamo, que suman cerca de 7 millones de euros, concretamente 6.996.548,55 euros, destinadas a nuevas inversiones dentro la estrategia de desarrollo en la ciudad y la compra de un nuevo camión autoescala para el Parque de Bomberos.
“Dotamos los créditos necesarios para que en cuanto estén los proyectos de la estrategia EDIL que van a transformar la ciudad, podamos licitar las obras y podamos llegar a ese hito, de marzo de 2027, con al menos el 20 % de cumplimiento. Y si pudiéramos llegar superando el 40 %, poder ser perceptores de fondos sobrantes de otros ayuntamientos incumplidores, mucho mejor”, explicaba el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban.
“Esto no es un gasto corriente, es una inversión en necesidades que tiene la ciudad ya desde hace mucho tiempo y que forman parte de una estrategia transformadora del equipo de gobierno”, aseveraba el concejal de Hacienda, “pues para poder llegar a ese objetivo es fundamental que los créditos estén disponibles a tiempo para cuando haya que iniciar la licitación de las obras estén redactados los proyectos de la estrategia EDIL y no supone ningún problema de endeudamiento para el Ayuntamiento de Guadalajara, pues ahora estamos en disposición de hacerlo”.
En este sentido, Esteban explicaba que este momento temporal la liquidación del presupuesto 2024 arroja todos los números en positivo. “Tenemos superávit presupuestario, después de años de déficit hoy contamos con un superávit de 506.000 euros, y además tenemos un ahorro neto positivo suficiente que nos garantiza que los ingresos corrientes del Ayuntamiento son suficientes para pagar los gastos corrientes, y la amortización de la deuda, gracias al esfuerzo económico y al rigor en la gestión que ha hecho en el último año y medio este equipo de Gobierno con la alcaldesa Ana Guarinos al frente, podemos acudir a la financiación de estas inversiones sin ningún tipo de problema”.
Así, se destinarán 2.325.948,75 euros para el eje que va desde el paseo Doctor Fernández Iparraguirre por Cardenal González de Mendoza hasta la Avenida del Ejército, y 470.599,80 euros para el eje de la Avenida del Ejército y la Plaza de España. También se encuentra la adquisición del edificio de Correos y su rehabilitación, con 3 millones de euros.
Otros 265.221,63 euros se suplementan para modificado del proyecto del Parque de Bomberos, residuos, limpieza y actuaciones en edificios municipales. Para la compra del nuevo camión autoescala de bomberos y mejorar la seguridad ciudadana se aprueba una dotación de 1.200.000 euros.
Aunque ambas modificaciones de crédito se debatieron en conjunto en este Pleno, fueron votadas por separado con idéntico resultado, siendo aprobadas con 13 votos a favor (PP y VOX), 1 voto en contra (Aike) y 11 abstenciones (PSOE).
Con igual resultado de votación se aprobó la modificación presupuestaria, mediante transferencia de crédito por importe total de 8.000,00 €, correspondiente a la subvención nominativa al Ayuntamiento de Sueca, para desarrollar desde el área de Turismo en Guadalajara la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
9 mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025
El Pleno comenzó con la actualización de datos, por parte de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, del número de mujeres asesinadas por violencia de género en España, que ya asciende a 9 en 2025 y a 1.303 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
A las 3 mujeres asesinadas en este mes de abril se suma la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en 2025 en nuestro país, una niña de 5 años que fue presuntamente asesinada el pasado 1 de abril por la ex pareja de su madre en Murcia, y con ella ya son 63 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
“Son cifras devastadoras, la violencia de género nos avergüenza como sociedad y debemos combatirla en unidad y desde la unidad”, recordaba la alcaldesa.
Distinciones a los empleados públicos municipales jubilados
En otros dos puntos del orden del día se abordaron la concesión de distinciones a los 27 empleados públicos municipales jubilados en 2024 y la concesión de la medalla de bronce de la ciudad a 7 de ellos, por haber prestado más de 42 años de servicio efectivo que son:
- PASCUAL ALGUACIL MARTÍNEZ, Conserje de Cementerio
- JOSE MARÍA DE LUCAS HERAS, Director Técnico
Dña. ALICIA GARDEL VICENTE, Responsable Jurídico
Dña. MARIA GLORIA RODRIGUEZ LÓPEZ, Responsable Jurídico
Dña. MARÍA JESÚS SANZ PERUCHA, Administrativo Adjunto
Dña. MARÍA ASUNCIÓN MAGRO TABERNERO, Administrativo Adjunto
Dña. MARÍA ISABEL CATALÁN AYUSO, Auxiliar administrativo
Hubo unanimidad y palabras de agradecimiento de todos los grupos políticos para estas distinciones a los empleados públicos municipales jubilados que se entregaran en el acto oficial de la festividad de Santa Rita, patrona de los funcionarios, el próximo 22 de mayo.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, quiso sumarse a los agradecimientos y expresó su deseo de una jubilación feliz y con salud para todos ellos. Destacó la dedicación del capital humano en el Ayuntamiento de Guadalajara, “algunos toda una vida”, y significó que la veteranía es conocimiento y sabiduría, “y es una pena perder estas bibliotecas de vida, cuando más pueden aportar por su experiencia, aunque tienen merecida su jubilación”.
El Pleno además aprobó, en su parte resolutiva, un expediente de bonificación en la cuota del Impuesto de Construcciones, retirándose otro que figuraba en el orden del día.
Mociones de los grupos políticos
En el apartado de mociones de los grupos políticos, se debatieron y votaron dos mociones presentadas por el grupo municipal del PSOE y otras dos por el grupo municipal Aike.
Fue rechazada con 13 votos en contra (PP y Vox) la propuesta del PSOE para la dotación de un aparcamiento público en el entorno del centro de salud Los Valles.
Sí fue aprobada la propuesta del PSOE para la concesión de mención honorífica especial a los 12 guadalajareños deportados a campos de concentración nazi, con la incorporación de una enmienda transaccional de Aike, para instalar adoquines dorados en su memoria. La propuesta obtuvo 21 votos a favor (PSOE, PP y Aike) y 4 abstenciones (VOX).
Fueron rechazadas las dos mociones presentadas por Aike sobre la convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y la revisión de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicio de Extinción de Incendios, con 13 votos en contra (PP y Vox).
En el turno de preguntas el grupo del PSOE preguntó por soluciones ante inundaciones, por el funcionamiento de las redes sociales institucionales y sobre un plus a la plantilla de limpieza, mientras que Aike preguntaba por vehículos abandonados en las calles y plazas ocupadas en el depósito municipal.