• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Guadalajara no cobrará por la instalación de terrazas y amplía el horario permitido durante el fin de semana en una hora más

por Informaciones
25 febrero, 2025
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara no cobrará por la instalación de terrazas y amplía el horario permitido durante el fin de semana en una hora más
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Ayuntamiento prepara una modificación puntual de la ordenanza que regula la instalación de terrazas y veladores con los objetivos de que bares y restaurantes no paguen tasas en todo 2020 y de ampliar en una hora más el horario de apertura permitido para las noches de los viernes y los sábados en época estival. Es una de las medidas previstas para la hostelería, que retomará la actividad en sus terrazas en la fase 1.

El Ayuntamiento de Guadalajara no cobrará por la instalación de terrazas y amplía el horario permitido durante el fin de semana en una hora más
• Si Guadalajara entra en fase 1, a partir del 11 de mayo los buses recuperarán el cien por cien de sus frecuencias y se restablecerá la zona azul, verde y roja.

En su comparecencia semanal, el alcalde ha explicado que estas “medidas especiales van encaminadas a facilitar la recuperación de la actividad económica en el sector de la hostelería, al margen de las ayudas que pondremos en marcha para autónomos y del plan de activación del consumo en el que seguimos avanzando.”

Alberto Rojo ha confirmado que el Ayuntamiento “tiene todo preparado” para la adecuación de los servicios y actividades municipales a las distintas fases planteadas por el Gobierno de España para la desescalada. “informaré de las medidas concretas cada martes previo a un posible cambio de fase en función de los distintos indicadores y criterios establecidos por las autoridades sanitarias”, ha remarcado.

“Necesitamos que España siga en estado de alarma”

Solo será posible avanzar “de forma segura” por las distintas fases de la desescalada, ha apuntado el alcalde, “si España sigue en estado de alarma”. Porque lo contrario al estado de alarma, ha asegurado, es “el caos para los ayuntamientos, que no podrían controlar los flujos de personas al no existir limitaciones en la libertad de movimientos”.

Por todo ello, Alberto Rojo ha pedido a todas las fuerzas políticas “que pidan a sus partidos que apoyen en Madrid la prórroga del estado de alarma” porque “si la semana que viene dejan de existir de golpe todas las restricciones, quedaremos indefensos ante el virus, atrapados en un colapso administrativo y no podremos atender muchas de las necesidades que se plantean”.

Desescalada: fase 1

En materia de movilidad, si Guadalajara entra en fase 1, el próximo lunes 11 de mayo se retomaría el sistema de pago por aparcamiento en las zonas azul, verde y roja. Además, el transporte público recuperará el cien por cien de su frecuencia, a excepción del servicio búho que seguirá suspendido, y funcionará en todos sus vehículos con el cincuenta por ciento de su aforo permitido como capacidad máxima y con el uso obligatorio de la mascarilla.

En materia cultural y deportiva, al margen de las directrices generales determinadas por el Gobierno de España, abrirán sus puertas las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña pero solo para el entrenamiento individual de deportistas federados y de élite, bajo un sistema de cita previa y sin posibilidad de acceso a vestuarios y otras zonas comunes. Durante la fase 1 abrirá sus puertas también tanto el Museo Sobrino, para la visita de sus exposiciones, como la biblioteca Suárez de Puga, cuyo proceso de licitación se vio sorprendido por la declaración del estado de alarma.

El alcalde ha avanzado también de que el tradicional mercadillo de los martes y los sábados recuperará su actividad el próximo día 16 de mayo y siempre en la calle de La Tajera en Aguas Vivas “porque es el espacio que permite mantener la seguridad entre los puestos y las personas. Alberto Rojo ha explicado que en los próximos días se darán más detalles sobre la regulación de este espacio, “pero que nadie dude de que será un espacio acotado y seguro para comerciantes y visitantes”.

44 denuncias por incumplir las medidas de alivio del confinamiento

En la última semana, la Policía Local ha interpuesto un total de 167 nuevas denuncian por la vulneración de las normas contempladas en el estado de alarma. De ellas, 17 tienen que ver con los paseos regulados con menores y 27 con las salidas de adultos para paseos o para la práctica deportiva. En el mismo periodo de tiempo se ha producido una detención por reiteración en el incumplimiento del confinamiento, y ya son 19 las detenciones llevadas a cabo desde el inicio de las restricciones y 920 denuncias las tramitadas por la Policía Local.

Por otro lado, el alcalde ha destacado que el Ayuntamiento registra una alta actividad que atribuye “al buen funcionamiento del teletrabajo y al empeño de los empleados y empleadas municipales. Esta semana la centralita para la atención general, 949 88 70 70, ha registrado 489 llamadas, la mayoría de ellas dirigidas a la realización de trámites municipales como altas, bajas o modificaciones de padrón, entre otras, con 394 llamadas han sido por ese motivo. Además, el buzón de participación ciudadana ha recibido 25 consultas y la Oficina de Consumo ha atendido a 38 personas.

88 test realizados a los servicios esenciales

Hasta el día 4 de mayo el Ayuntamiento ha realizado un total de 88 test a parte de los empleados de los considerados como servicios esenciales. Así, 22 corresponden  a agentes de Policía, 28 a Bomberos, 3 a Cementerio, 7 a Servicios Sociales y 28 a Protección Civil. De todos ellos, 2 resultados son positivos y 9 personas ya han pasado el virus. De los 2 positivos actuales, 1 de ellos ha dado negativo en PCR posterior y se espera resultado de PCR del otro trabajador.

Sobre esta cuestión, el alcalde ha insistido en que “los datos confirman que hasta ahora la situación ha estado siempre controlada, que los trabajadores son síntomas siempre han estado aislados  de inmediato y el resto ha contados con EPIs en todo momento”.

Rojo ha informado de no está previsto que el Ayuntamiento retome la atención presencial masiva en sus dependencias municipales en toda la fase uno, aunque ya se están incorporando los elementos de protección que van a instalarse para garantizar la protección de la salud. En concreto, se trata de mamparas y otros elementos divisorios, dispositivos de reconocimiento facial para empleados o arcos medidores de la temperatura. Además, en los próximos días se realizará una encuesta de salud a toda la plantilla municipal para detectar a posibles personas de riesgo y garantizar la seguridad.

 

La entrada El Ayuntamiento de Guadalajara no cobrará por la instalación de terrazas y amplía el horario permitido durante el fin de semana en una hora más aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com